El embajador de Brasil en Paraguay dijo que el informe del espionaje brasileño a Paraguay no tiene impacto en la negociación del Anexo C. No obstante, anunció que el Gobierno de Lula enviará un informe “en cualquier momento”.
-
24 de octubre de 2025 12:12
En una visita a la Cámara de Diputados, José Antonio Marcondes, embajador de Brasil en Paraguay, accedió a conversar con los medios acerca de la situación actual entre su país y el nuestro, principalmente en lo relativo a la binacional Itaipú.
Sobre el punto, el diplomático aseguró que estos asuntos, de suma importancia, están en conversación con el Gobierno paraguayo en la instancia adecuada y recordó que recientemente hubo reuniones tanto de ambos presidentes como de los dos cancilleres.
En cuanto a la espera que lleva Paraguay desde abril pasado, respecto al informe detallado prometido sobre el espionaje que reconoció Lula Da Silva, pero que atribuyó a su antecesor, Jair Bolsonaro, el embajador se mantuvo en que habrá una respuesta.
Nota relacionada: Anexo C: Paraguay todavía espera que Brasil explique espionaje
“Nosotros estamos conversando con el gobierno paraguayo tratando de dejar claro que fueron circunstancias que están superadas y que estamos trayendo toda la información disponible”, afirmó. Recordó que esas acciones empezaron en la administración anterior, pero fueron interrumpidas tan pronto se descubrieron.
“Esas informaciones son informaciones que no tienen impacto en la negociación y nos piden los hermanos paraguayos esas informaciones eso estamos estamos conversando con ellos y vamos a pasar en su debido tiempo, puede ser en cualquier momento”, respondió.
Sobre el Anexo C, explicó que se trata de la fórmula del cálculo de cuánto cuesta la energía producida por Itaipú y recordó que fue Paraguay el que decidió dejar en pausa la negociación.
Noticia vinculada: Brasil plantea eliminar gastos sociales de Itaipú: ¿qué implica para nuestro país?
Designan equipo fiscal que acompañará el desarrollo del Rally del Chaco
Con cuadrillas de trabajo permanente y el acompañamiento de la Policía Nacional, el Ministerio Público llevará adelante las tareas en el rally que se desarrolla en Presidente Hayes y Boquerón.
-
24 de octubre de 2025 15:01
La Fiscalía General del Estado designó a las fiscales adjuntas Alba Cantero, de Presidente Hayes, y María Estefanía González, Boquerón, para que lleven adelante las tareas de control durante la competencia deportiva.
Los primeros trabajaos iniciaron a las 7:30 horas de este viernes con controles preventivos en zonas donde se desarrolla el Rally del Chaco 2025.
Según el fiscal Regional de Boquerón, Diego Campuzano, se formaron 6 cuadrillas de fiscales y funcionarios que acompañarán de forma permanente el evento.
Según comentó, se tendrá un trabajo interinstitucional con la Policía, el Ministerio de la Niñez, del Ambiente y otras.
Los operativos, realizados junto a sus respectivos equipos de trabajo, tienen como objetivo garantizar la seguridad ciudadana, el cumplimiento de las normativas vigentes y la preservación del orden público durante la competencia automovilística.
Rescatan a perro abandonado por familia que viajó a España
La Fiscalía rescató a un perro que fue abandonado en una casa en Coronel Oviedo. Su familia lo dejó para viajar a España.
-
24 de octubre de 2025 14:45
La agente fiscal de Coronel Oviedo, Noelia Montanía, de la Unidad Penal Ordinaria y Especializada en Maltrato Animal, realizó un procedimiento en una vivienda abandonada, ocasión en que se logró rescatar a un perro abandonado.
Según el reporte dado a conocer, el can fue dejado en el sitio por sus dueños, quienes viajaron a España.
La representante del Ministerio Público fue alertada sobre la situación del canino, que desde hacía varios días estaba habitando solo el inmueble y no contaba con alimentos ni agua.
Allanamientos en busca de más pistas sobre asesinato a cambista en Cambyretá
El Ministerio Público realizó tres allanamientos en busca de más elementos que ayuden a dar con todos los responsables de la muerte de un cambista en Cambyretá, Itapúa. Hasta el momento una persona fue imputada en la causa.
-
24 de octubre de 2025 14:21
La agente fiscal Lorena Castelví encabezó los allanamientos en una vivienda ubicada en el barrio María Auxiliadora de Encarnación, y en otras dos situadas en el barrio Arroyo Porã de Cambyretá.
Las diligencias lograron la detención de dos hombres. Uno de ellos contaba con orden de detención y con el otro se pudo constatar que estaba incumpliendo las medidas dispuestas por el Juzgado de Ejecución de Encarnación (régimen de semilibertad).
Además, se incautaron una serie de evidencias: prendas de vestir y calzados deportivos utilizados por uno de los supuestos autores el día del hecho, DVR del circuito cerrado de una de las viviendas, una motocicleta cuya documentación posee vestigios de adulteración, aparatos celulares y mochilas.
El hecho ocurrió el pasado 9 de octubre cerca de las 16 horas en la vía pública, en el barrio Carmelitas de la ciudad de Cambyretá. En dicho lugar, cuatro hombres interceptaron a la víctima del hecho, quien circulaba en su vehículo.
Los atacantes efectuaron varios disparos contra el rodado de la víctima, quien intentó repeler el ataque utilizando su propia arma de fuego. Sin embargo, el cambista recibió tres impactos de bala en la región del cuello y tórax, lo que le causó la muerte en el lugar.





