Foto 1 de 1

El plan mil es uno de los proyectos financiados por la Itaipú Binacional.

Que la Itaipú cubra exclusivamente sus costos operativos y que ya no se dedique a financiar grandes proyectos de infraestructura y de otra índole en ambas márgenes. Esta es la pretensión de Brasil en Itaipú para el 2027. Con esto, la binacional será netamente un ente energético.

  • 17 de octubre de 2025 14:23

Alexandre Silveira, ministro de Minas y Energía de Brasil, acudió ante la Comisión de Asuntos Exteriores y Defensa Nacional de la Cámara de Diputados de su país, donde habló acerca de las pretensiones del Gobierno de su país en la Itaipú Binacional.

El ministro anunció que Lula Da Silva acompañará la eliminación de los gastos socioambientales a partir de enero del 2027 y que los costos contemplen exclusivamente la parte operativa, dejando de lado la parte discrecional, que hoy es utilizada en ambas márgenes para obras de infraestructura.

Sobre el punto, algunos diputados brasileños rechazaron esta posibilidad, teniendo en cuenta las obras que se encuentran en curso en Matto Grosso y en Paraná, gracias a estos recursos.

Es noticia: Peña actualiza su declaración y pide a la Contraloría una revisión

La propuesta de aplicar la eliminación desde el 2027 radica en que, la tarifa acordada por tres años va hasta diciembre del 2026.

Sobre el punto, en una entrevista con radi Universo 970, el ingeniero Fabián Cáceres, ex gerente técnico de la ANDE, no ve ninguna sorpresa en la postura brasileña, pues, en el acuerdo firmado en abril del 2024 sobre la tarifa, uno de los puntos establecía el compromiso de las altas partes, a partir del 2027, a establecer costos que reflejen únicamente la parte operativa.

Sin embargo, advirtió que, mientras Brasil continúe retirando el mayor porcentaje de energía del total, los gastos sociales son una compensación por esa diferencia y deben mantenerse.

En cuanto a la revisión del Anexo C, el proceso está en pausa desde el 1 de abril de este año, debido a que Paraguay comunicó una pausa provisoria en las negociaciones, hasta tanto Brasil dé una explicación sobre el espionaje realizado a nuestro país durante el periodo de definición de la tarifa. El Anexo C establece las bases financieras de la entidad, por tanto, también podría ser una ventana para conversar sobre los gastos socioambientales.

Lea también: Juez desestima denuncia infundada de Giuzzio contra Cartes

Con los gastos sociales de Itaipú, actualmente se financian cuantiosos proyectos de infraestructura y sociales.

La construcción de la estructura Puente de la Integración que unirá a las ciudades de Presidente Franco (Paraguay) y Foz de Yguazú (Brasil) estuvo a cargo de Itaipú.

El plan mil que ejecuta el MOPC y que consiste en la pavimentación de mil kilómetros de calles, también lo paga Itaipú.

Las 160 viviendas sociales en ejecución en Alto Paraná, a través del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, entre muchos otros ejemplos.

PJC: detienen a un hombre y recuperan implementos agrícolas robados

Foto 1 de 1

El hombre entregó de forma voluntaria los implementos agrícolas robados. Foto: Gentileza.

La Policía Nacional logró la exitosa recuperación de varios implementos agrícolas que habían sido robados en Pedro Juan Caballero. Un hombre resultó detenido durante la intervención.

  • 17 de octubre de 2025 15:35

Personal del Departamento Antisecuestro y Antiextorsión de la Policía en la jornada de ayer llevó a cabo un operativo en el barrio San Antonio de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay.

Dicho procedimiento arrojó como resultado la incautación de varios implementos agrícolas que habían sido robados de un establecimiento ubicado en la Colonia Manitoba de Tacuati.

Te puede interesar: Transganado perdió los frenos y provocó choque múltiple sobre Acceso Sur

La lista incluye cuatro antenas de la marca John Deere, además de tres monitores y dos tarjetas de memoria, según indica el informe policial.

De igual manera, se concretó la aprehensión de un hombre identificado como Hugo Alfredo Venialgo Sanguina, quien entregó voluntariamente los objetos en cuestión.

Leé también: Niña de 3 años silbaba al reírse: había aspirado un silbato

El fiscal Juan Benítez Miranda dispuso el traslado del sospechoso hasta el Ministerio Público, previo diagnóstico médico. Posteriormente, fue llevado a la oficina de Antisecuestro y Antiextorsión en Santa Rosa del Aguaray.

Transganado perdió los frenos y provocó choque múltiple sobre Acceso Sur

Foto 1 de 1

El camión transganado perdió los frenos y provocó el choque múltiple. Foto: Sucesos Paraguay.

Un camión de gran porte sufrió fallas en los frenos y protagonizó un choque múltiple sobre la Ruta PY01 (ex Acceso Sur), en jurisdicción de la ciudad de Ñemby. Por fortuna, el incidente no dejó personas heridas de gravedad.

  • 17 de octubre de 2025 15:14

Poco antes de las 16:00 hs de este jueves se registró un accidente de tránsito con daños materiales en la intersección de la Ruta PY01 y la calle Primer Intendente, en el sentido Asunción-Ñemby.

Se vieron involucrados un total de cuatro vehículos, incluyendo un camión transganado de la marca Scania, un automóvil Nissan Sunny color dorado, además de dos camiones utilitarios, uno de la marca Foton y otro Forland.

Te puede interesar: “Justicia para Lucho”: familia exige respuestas a la Fiscalía y empresa de transporte

Según el informe, el vehículo de gran porte sufrió una falla mecánica en el sistema de frenos, por lo que su conductor, identificado como Iván Antonio Marecos Cáceres (31), ya no tuvo posibilidad de evitar la colisión.

Primeramente, impactó contra la parte posterior del camión Forland, guiado por José Giovanni Gil Porta (55), que a su vez se llevó por delante a la Nissan Sunny, manejada por Juan Antonio Martínez Fernández (27).

Debido a la fuerza del choque, el automóvil fue empujado contra la parte posterior de la Foton, conducida por Juan Gabriel Villalba Ferreira (39), quedando atrapado entre ambos utilitarios.

Leé también: Operativo “Jejoko Mbarete”: militares refuerzan controles anticontrabando

Afortunadamente, este percance vial no dejó heridos de gravedad, ya que los conductores solo sufrieron algunos raspones y contusiones menores, teniendo como saldo severos daños materiales.

El caso fue comunicado a la fiscal Lourdes Bobadilla, quien dispuso la liberación de los vehículos y sus respectivos conductores.

Corte ratifica imputación contra el intendente de Encarnación

Foto 1 de 1

Luis Yd, intendente de Encarnación.

La Corte Suprema de Justicia rechazó el recurso de casación presentado por el intendente de Encarnación Alfredo Luis Yd, y de esa manera la causa abierta por el Ministerio Público, por la supuesta comisión de delitos ambientales prosigue su curso.

  • 17 de octubre de 2025 15:03

La decisión de la máxima instancia judicial, integrada para analizar el caso por los ministros Luis María Benítez Riera, Manuel Ramírez y Carolina Llanes, rechazó la pretensión del “lord mayor” encarnaceno y de esa manera ratificó la imputación presentada por el Ministerio Público en su contra.

La fiscal Angelina Arriola había presentado la acusación en contra del intendente y solicitó al juzgado de Garantías la elevación de la causa a juicio oral y público.

Según la investigación, Yb habría incurrido en procesamiento ilícito de desechos y omisión de medidas de mitigación ambiental, cuando permitió el funcionamiento del vertedero municipal sin cumplir con las normativas vigentes.

Puede interesar: Retiran carteles publicitarios sobre la ruta PY03, anuncian más operativos

Cabe recordar que, en julio del 2023, la Contraloría Ciudadana de Encarnación presentó la denuncia contra la Municipalidad de Encarnación por los graves hechos ambientales.

Por otra parte, Yd soporta también una imputación por homicidio culposo y actividades peligrosas en la construcción, en el marco de la causa penal abierta tras el derrumbe fatal de un edificio en la ciudad de Encarnación.

La imputación de la Fiscalía se dio a raíz del derrumbe que se cobró la vida de una mujer de 51 años y su nieta, una adolescente de 15 años, en la capital de Itapúa, tragedia ocurrida en abril pasado.

Hoy Hoy