Foto 1 de 1

El bus acabó chocando contra un árbol ubicado al costado del camino. Foto: Gustavo Galeano.

Un ómnibus sufrió desperfectos mecánicos y protagonizó un violento choque contra un árbol en Ciudad del Este. Varios pasajeros resultaron con lesiones tras el impacto.

En la mañana de este martes se registró un accidente de tránsito sobre la Ruta PY02 de Ciudad del Este, el cual involucró a una unidad del transporte público.

Se trata de un colectivo perteneciente a la empresa de transporte “Tres Fronteras”, que iba al mando de Julio César Cantero, de 38 años.

Te puede interesar: Refuerzan mejoras en la ruta PY01 con miras a la Semana Santa

Según el reporte, este ómnibus sufrió un desperfecto mecánico en los frenos cuando circulaba sobre la avenida Monseñor Rodríguez, razón por la que siguió la marcha y cruzó el paseo central de la Ruta PY02.

Finalmente, el bus acabó chocando contra un árbol situado al costado del camino, en una maniobra del chofer para evitar impactar contra algún peatón o automovilista.

Leé también: Hallan muerto a un sacerdote en su vivienda en Villarrica

Varios de los pasajeros resultaron con lesiones tras el percance, aunque ninguno de ellos reviste gravedad. Así también, Cantero sufrió algunas contusiones. 

Todas las víctimas fueron asistidas por bomberos voluntarios y llevadas tanto al Hospital Regional de Ciudad del Este como así también al Instituto de Previsión Social (IPS).

Gobierno formaliza solicitud a Brasil para dar explicaciones sobre espionaje

Foto 1 de 1

Reunión entre el viceministro de Relaciones Exteriores y el embajador de Brasil en Paraguay. Foto: Cancillería.

El Gobierno Nacional este martes presentó la solicitud formal a Brasil, a fin de dar explicaciones sobre el supuesto espionaje cibernético contra autoridades locales.

El embajador de Brasil acreditado en Paraguay, José Antonio Marcondes, esta tarde mantuvo una reunión con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún.

Durante dicho encuentro, la autoridad paraguaya hizo entrega de una solicitud formal de informes respecto a las operaciones de inteligencia contra Paraguay.

Nota relacionada: Paraguay convoca a embajador de Brasil para que explique sobre espionaje cibernético

Cabe recordar que el canciller Rubén Ramírez Lezcano había anticipado en conferencia de prensa una serie de medidas y acciones, luego de la confirmación de un espionaje a autoridades nacionales.

En el documento entregado al embajador brasileño, se solicita una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN), entre junio del 2022 y marzo del 2023.

Leé también: Espionaje en era Bolsonaro-Abdo: se desconoce qué hizo Paraguay en ese entonces

Los datos que se manejan hasta ahora dan cuenta de que en dicho periodo se habría producido esta vulneración cibernética que afectó al gobierno paraguayo.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, descartó que dicha situación se haya dado en el actual mandato y apuntó directamente contra su predecesor, Jair Bolsonaro, a quien acusó de dar la orden.

Feminicida de San Pedro del Paraná es condenado a 28 años de cárcel

Foto 1 de 1

Feminicida de San Pedro del Paraná es condenado a 28 años de cárcel.

A través de un juicio oral y público se logró la condena de 28 años de pena privativa de libertad, para Juan Gregorio Jara Jara, señalado como responsable del hecho punible de feminicidio, ocurrido en la ciudad de San Pedro del Paraná (Itapúa).

El ahora sentenciado era pareja de la víctima y en varias ocasiones habría amenazado con quitarle la vida a causa de la separación de ambos. Dichas amenazas se dieron 22 días antes de concretarse el hecho, luego de una relación de 15 años.

La sobrina, quien residía con la víctima fatal, relató que el hoy condenado no pudo soportar la separación, y vía mensajería WhatsApp se citó con su expareja para encontrarse en el barrio Villa Adela de la ciudad de San Pedro del Paraná.

Puede interesar: Coronel Oviedo: logran condena de 7 años y 6 meses para violador serial

El hecho se dio en un patio baldío de la referida localidad, encontrándonse el cuerpo de la mujer tendido en el suelo. Bomberos voluntarios se trasladaron rápidamente hasta la comisaria local a realizar la denuncia.

Ya con la intervención fiscal-policial, se logró aprehender al sindicado y se incautó un arma blanca, de unos 30 cm, con mango de madera, que habría sido utilizada por el atacante para perpetrar el crimen.

El Tribunal de Sentencia estuvo presidido por la jueza, Abg. Raquel García, y los magistrados, Marcela Escobar y Gustavo Arzamendia como miembros del colegiado judicial. El Ministerio Público estuvo representado por el agente fiscal Rolando Ortega.

No era contrabando: escándalo tras errónea incautación de carga de mandioca

Foto 1 de 1

Aldo Prieto, propietario de la carga, rompió en llanto tras la incautación.

Una gran polémica se generó tras la incautación de un cargamento de mandioca, ante sospechas de supuesto contrabando. Finalmente, se comprobó que era legal y de origen nacional.

Funcionarios de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA), dependiente de la DNIT, en la tarde de ayer concretaron un decomiso en la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná.

Se trata de un cargamento de 12.500 kilos de mandioca, el cual era transportado en un camión Scania conducido por un hombre identificado como Aldo Prieto.

Te puede interesar: Grave denuncia en Katueté: investigan supuesta venta de certificados de nacido vivo

Un video viralizado en redes sociales muestra el momento en que el chofer del camión rompe el llanto, ante la impotencia generada por la incautación de la carga que tenía como destino el Mercado de Abasto de Ciudad del Este.

LÁGRIMAS DE IMPOTENCIA 😢 ♦Un productor de mandioca no pudo evitar las lágrimas al ver que su carga, que acababa de retirar de la chacra, era retenida por agentes de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) – Paraguay, en un puesto de control de Hernandarias ♦Los funcionarios habrían exigido facturas y otros documentos para el transporte de la mandioca, pero, al no contar con ello, el vehículo y su cargamento quedaron incautados #diariovanguardia #siempreenguardia

Publicado por Diario Vanguardia en Martes, 1 de abril de 2025

En su defensa, los intervinientes alegaron tener sospechas de que se trataba de mandioca ingresada presumiblemente de contrabando al país, a raíz de la falta de una factura de compra.

Ya en la jornada de hoy, funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE) realizaron una verificación in situ en la finca de origen, ubicada en el distrito de Mbaracayú, constatando la existencia de los cultivos y descartando así un supuesto origen ilegal.

Leé también: Coronel Oviedo: logran condena de 7 años y 6 meses para violador serial

Rogelio Servín, productor responsable de dicha plantación, exhibió todas las documentaciones que respaldan la venta de este cargamento (consistente en 250 bolsas de mandioca) a Prieto.

A poco más de 24 horas de la incautación, el camión aún sigue retenido en el depósito aduanero de Ciudad del Este. El responsable de la carga exige la pronta devolución, a fin de poder proceder a su entrega.

Hoy Hoy