Foto 1 de 1

Mireya Aramí Centurión Giménez de 17 años está desaparecida. Foto: Gentileza

El Ministerio Público activó el protocolo de búsqueda y localización de una adolescente de 17 años, quien fue vista por última vez cuando salió de su colegio en San Lorenzo.

  • 30 de agosto de 2025 19:10

Mireya Aramí Centurión Giménez está con paradero desconocido desde el jueves 28 de agosto.

La denuncia fue presentada por la madre de la adolescente, quien señaló que en la institución educativa donde asiste su hija le informaron que se retiró en horas de la tarde. Desde ese momento se desconoce su ubicación.

La agente fiscal Carmen Bogado, de la Unidad Zonal de San Lorenzo, requirió a la comisaría interviniente un informe detallado sobre las diligencias investigativas realizadas en el marco de la denuncia.

La investigación está abierta a los efectos de esclarecer el hecho y determinar el paradero de la adolescente.

Ante cualquier información que pueda aportar la ciudadanía se ruega comunicarse al teléfono 0985958478.

Condenan a 23 años de prisión a Oliver Lezcano por muerte del militar Líder Ríos

Foto 1 de 1

Oliver Lezcano fue condenado a 23 años de prisión. Foto: Archivo

El Tribunal de Sentencia condenó a 18 años de cárcel y 5 años de medidas de seguridad al expolicía Oliver Lezcano, por la muerte del militar y conductor de Bolt Líder Ríos. El hecho se había registrado en el 2023.

  • 30 de agosto de 2025 20:37

Oliver Lezcano y su esposa Ada Arasy Ruíz Díaz fueron hallados culpables de la muerte de Líder Javier Ríos Cañete, quien fue ultimado de un disparo en la cabeza en enero del 2023.

Los jueces Fabián Weisensee, Laura Ocampo y Cándida Fleitas, condenaron a a 18 años de prisión más 5 años como medida de seguridad a Lezcano, en tanto que a su esposa le otorgaron 10 años de cárcel como cómplice.

Lider Ríos era militar y en sus ratos libres se desempeñaba como conductor de la plataforma Bolt, fue reportado como desaparecido el 12 de enero del 2023, día en el que recibió un pedido de viaje desde el Hospital Regional de Luque.

Su pasajero era Oliver Lezcano, quien indicó como destino inmediaciones de la plaza España.

Oliver como sospechoso del hecho, fue detenido y confesó que los restos del joven militar estaban arrojados en el banco San Miguel de la Costanera de Asunción, y fueron encontrados el 24 de enero en avanzado estado de descomposición.

Lezcano cumplió su prisión preventiva en el penal de Tacumbú, de donde se fugó el 27 de septiembre del 2023. Fue recapturado el 8 de marzo del 2024 durante un control policial, y desde ahí, fue remitido al penal de máxima seguridad.

Fiscalizan locales turísticos en Itapúa y piden denunciar irregularidades

Foto 1 de 1

Las fiscalizaciones se realizan en todas las ciudades donde se desarrolla el campeonato mundial. Foto: Gentileza

La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Secretaría de Defensa del Consumidor (SEDECO) realizaron fiscalizaciones en diferentes locales y alojamientos de Itapúa, donde se desarrolla el Mundial de Rally.

  • 30 de agosto de 2025 18:05

Funcionarios recorrieron hospedajes, locales gastronómicos y otros sitios turísticos con el fin de verificar el funcionamiento de los mismos considerando el alto movimiento de visitantes en la zona.

Esta iniciativa se realiza en contexto del WRC Ueno Rally del Paraguay, uno de los eventos automovilísticos más importantes, que atrae a miles de turistas nacionales y extranjeros.

Buscan garantizar el respeto de los derechos del consumidor y asegurar una experiencia positiva, confiable y sin contratiempos para todos los asistentes.

En caso de inconvenientes con la compra de bienes o servicios durante el evento, Senatur y SEDECO instan a los consumidores a realizar sus reclamos de forma rápida y sencilla mediante formularios en línea, a los cuales se pueden acceder escaneando los códigos QR que los fiscalizadores colocan en los locales inspeccionados.

También está disponible la línea de WhatsApp (0962) 376-939 para recibir denuncias.

Debatirán en audiencia pública proyecto que crea el programa de reproducción asistida

Foto 1 de 1

El proyecto pretende crear un programa de reproducción asistida en nuestro país. Foto: Ilustrativa

Este lunes 1 de septiembre realizarán una audiencia pública sobre el proyecto de ley que crea el programa de reproducción asistida, presentado por un grupo de diputados.

  • 30 de agosto de 2025 17:06

A las 9:30 horas está marcada la convocatoria a fin de analizar y debatir detalles del proyecto de ley del Pronara.

La convocatoria fue realizada por los diputados Mauricio Espínola (ANR-Capital); Hugo Meza (ANR-Cordillera); Miguel Del Puerto (ANR-Caaguazú); y Carlos M. López (PLRA-Cordillera), quienes impulsan, en dos normativas con las mismas características, la creación de un programa de reproducción asistida en nuestro país.

Estos documentos señalan la necesidad fundamental de ampliar el acceso gratuito y equitativo a los tratamientos de fertilidad dentro del Sistema Nacional de Salud Pública, reconociendo la infertilidad como una enfermedad de alto impacto social y emocional. 

Con el Programa de Reproducción Asistida, los legisladores buscan garantizar el acceso equitativo a servicios de diagnóstico y tratamiento de la infertilidad en el sector público. 

Los parlamentarios sostienen, asimismo, que algunos hospitales públicos, como el Hospital Materno Infantil de San Pablo, ya disponen de equipamiento, personal capacitado e infraestructura básica para conformar y habilitar unidades especializadas de reproducción asistida.

Según refieren, esto permitiría brindar atención integral, oportuna y gratuita a miles de mujeres y familias en esta situación. 

Hoy Hoy