Foto 1 de 1

Buscan establecer penas de hasta 25 años de cárcel para funcionarios públicos corruptos.

En la Cámara de Diputados fue presentado un proyecto de ley que busca modificar sustancialmente las penas por corrupción en el Código Penal Paraguayo, estableciendo castigos de hasta 25 años de prisión para funcionarios públicos que incurran en determinados delitos.

  • 18 de julio de 2025 16:00

En la exposición de motivos, el diputado colorado Daniel Centurión argumentó que la iniciativa responde a la necesidad de “disuasión legal para el combate frontal a la corrupción pública y privada”, señalando que “el crimen organizado nacional se nutre con el apoyo de funcionarios públicos, desangrando al Estado en su patrimonio”.

Sostiene, por otro lado, que la corrupción pública “atenta directamente contra los Derechos Humanos” y que “sus consecuencias son equiparables a crímenes de lesa humanidad”, al afectar servicios básicos como salud, educación y seguridad.

El proyecto también incorpora medidas como el comiso especial de bienes obtenidos ilegítimamente y prohibiciones posteriores al ejercicio del cargo, estableciendo multas de mil días para funcionarios que se vinculen laboralmente con empresas beneficiadas por contratos administrativos dentro del año siguiente a su celebración.

La iniciativa busca reforzar “la confianza de la ciudadanía y de la opinión pública en las Instituciones Republicanas”, según expresó el diputado en su fundamentación.

Trágico accidente en Ñemby: joven en moto fue arrollada por un ómnibus

Foto 1 de 1

La mujer acabó bajo las ruedas del ómnibus. Foto: Gentileza.

Una mujer falleció luego de ser arrollada por un ómnibus de transporte público en la ciudad de Ñemby. La víctima circulaba a bordo de una motocicleta cuando sufrió el fatal accidente.

  • 18 de julio de 2025 19:43

En la tarde de este viernes se produjo un accidente de tránsito con resultado fatal en la intersección de las calles Independencia Nacional y 9 de Agosto, en pleno centro de Ñemby.

Resultó víctima de este siniestro vial Ruth Carina Sánchez, de 27 años, quien perdió la vida luego de ser arrollada por un ómnibus de transporte público.

Te puede interesar: Susto en Guayaibí: bus de larga distancia ardió en llamas

Se trata de un colectivo de la Línea 15-2, perteneciente a la empresa Automotores Guaraní S.A.C.I., que iba al mando de Juan Grance, de 56 años.

🚨Colectivo arrolla y mata a joven motociclista
-Ruth Carina Sánchez, de 27 años, murió tras ser embestida por un colectivo de la Línea 15.
-El hecho quedó registrado en circuito cerrado.
-El chofer, de 58 años, fue detenido.
📍Independencia y 9 de agosto – Ñemby. pic.twitter.com/EEQqBW5kCX

— Raúl Bogarín (@Raulbogarin) July 18, 2025

Según manifestó el chofer a la Policía, al intentar girar sobre la calle 9 de Agosto no visualizó a la motocicleta y se la llevó por delante. Tras el impacto, la joven cayó del biciclo y acabó bajo las ruedas del bus.

Leé también: Levantan el paro de transporte público

Sánchez fue asistida por bomberos voluntarios y trasladada a un hospital, donde finalmente se confirmó su trágico fallecimiento a causa de las graves heridas sufridas.

Por su parte, el conductor fue detenido y permanecerá en la Comisaría 7ma de Ñemby, a disposición del Ministerio Público. Para mañana está prevista su declaración ante el fiscal del caso.

Descubren caleta del grupo criminal EML en reserva natural de Horqueta

Foto 1 de 1

La caleta del EML fue hallada en el interior de una reserva forestal. Foto: Ministerio de Defensa.

Este viernes se confirmó el hallazgo de una caleta perteneciente al grupo criminal autodenominado “Ejército del Mariscal López (EML)” en el distrito de Horqueta, departamento de Concepción.

  • 18 de julio de 2025 19:08

Desde el Ministerio de Defensa confirmaron el hallazgo de una nueva caleta, en una operación conjunta realizada por el Batallón de Inteligencia Militar, el Departamento de Antisecuestros de la Policía Nacional, la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el Ministerio Público.

La misma se encontraba escondida dentro de la Reserva Forestal de la Estancia Santa Silvia, en el distrito de Horqueta, Concepción.

Te puede interesar: Susto en Guayaibí: bus de larga distancia ardió en llamas

Los datos indican que la caleta pertenece al extinto “Ejército del Mariscal López – EML”, grupo criminal que, al igual que el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) o la Agrupación Campesina Armada (ACA), operaba en la zona norte del país.

Los intervinientes a cargo del procedimiento hallaron bajo tierra un tambor de plástico que contenía diversos materiales y documentos, los cuales se presumen estaban destinados a actividades ilícitas.

Leé también: Permaneció prófugo tras condena y ahora fue detenido: cae exintendente de Arroyito

La lista incluye cargadores de armas largas, prendas de vestir, uniformes camuflados y alimentos no perecederos, entre otras evidencias.

Entre los objetos encontrados se destaca el uniforme del antiguo líder del EML, Alejandro Ramos, quien fue abatido en un enfrentamiento con la FTC en julio del año 2018.

Anuncian la duplicación de la Ruta PY07 en el Alto Paraná

Foto 1 de 1

Foto: Itaipú

El Gobierno confirmó la duplicación de la Ruta Nacional PY07 (Supercarretera) en el tramo de Hernandarias que conecta el Centro Ambiental Tekotopa con el futuro Corredor Metropolitano del Este, zona norte.

  • 18 de julio de 2025 18:31

El anuncio se realizó este viernes durante la jornada de gobierno del presidente de la República, Santiago Peña.

En la oportunidad, se oficializó la apertura del proceso de licitación para contratar los servicios de consultoría que permitirán elaborar el proyecto ejecutivo, catastro y avalúo de la obra.

“Queremos ver máquinas en pista lo más rápido posible para que esta obra sea una realidad”, instruyó el mandatario.

Esta nueva infraestructura vial que se proyecta en el décimo departamento del país mejorará la accesibilidad y conectividad hacia destinos turísticos y comerciales, fomentando así el desarrollo económico regional.

Puede interesar: Confirman la construcción del Gran Hospital del Este

Se contempla la construcción de 18 km de duplicación desde el acceso a Petropar hasta el cruce con el futuro Corredor Metropolitano del Este, al norte del ingreso a la Reserva Natural Tatí Yupí, zona donde transitan unos 55.000 vehículos por día.

La futura obra incluirá tres viaductos y ocho intersecciones a nivel, además de la construcción de más de 8.500 metros de calles colectoras pavimentadas, iluminación tipo Led en los 19,5 Km de avenidas y equipamiento urbano, tales como dispositivos de control (semáforos), paradas de buses, pasos peatonales, veredas, creación de áreas verdes y bicisendas. Igualmente, se prevé la dotación de dispositivos de señalización vial.

El emprendimiento vial contribuirá a mejorar la calidad de vida de más de 400.000 personas de forma directa en la zona de Alto Paraná norte.

Asimismo, los tres pasos a desnivel y siete soluciones a nivel a implementarse, aplicando criterios técnicos, apuntan a optimizar la movilidad vehicular, reducir los tiempos de desplazamiento y aumentar la seguridad vial.

Hoy Hoy