Foto 1 de 1

Cementerio de la Recoleta.FOTO: GENTILEZA

La Cámara de Diputados recibió un proyecto de ley que plantea la transformación progresiva del Cementerio de la Recoleta en un Parque Cultural y Memorial.

La iniciativa presentada por el diputado colorado José Rodríguez fue declarada de utilidad pública, interés cultural y prioridad nacional, y apunta a convertir uno de los sitios históricos más emblemáticos de la capital en un entorno urbano de paz, cultura y naturaleza, según la exposición de motivos.

El proyecto contempla múltiples objetivos: la preservación de la memoria histórica, el homenaje a las personas sepultadas en el lugar, la creación de senderos peatonales y áreas verdes, y el fortalecimiento del turismo cultural en la ciudad.

“Se trata de un enfoque integral que prioriza tanto la conservación del patrimonio como la revitalización del espacio urbano”, explica el diputado Rodríguez en el documento de presentación.

Inspirado en modelos internacionales como el Cementerio Presbítero Maestro de Lima (Perú), el proyecto contempla la construcción de un Muro de la Memoria, donde figurarán los nombres de todas las personas registradas, históricamente, en el cementerio, así como la habilitación de un Centro Cultural y Museo de la Recoleta, destinado a actividades educativas, culturales y turísticas.

Puede interesar: Senadores reciben a médicos residentes: “Es momento de regular esto”

Según el documento, la transformación incluirá además iluminación artística, accesos inclusivos, sistemas de seguridad y la integración del predio con la trama urbana a través de la apertura de calles internas y mejoras viales.

Un aspecto innovador del proyecto es su esquema de financiamiento, que estará a cargo, exclusivamente, de las entidades binacionales Itaipú (70%) y Yacyretá (30%), mediante fondos destinados a responsabilidad social y desarrollo comunitario, sin afectar el Presupuesto General de la Nación.

Asimismo, se prevé la participación activa de estudiantes del último año de las carreras de Arquitectura e Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), los que elaborarán el anteproyecto ejecutivo de manera gratuita, con supervisión académica y asesoramiento institucional.

Finalmente, la normativa contempla el cierre definitivo del cementerio y la prohibición de nuevas inhumaciones, respetando en todo momento la dignidad de los familiares y los procedimientos legales para la conservación o traslado de los restos.

El proyecto será, primeramente, tratado en varias comisiones, donde se espera una evaluación técnica y social para su posterior inclusión en el orden del día de la Cámara de Diputados.

Fue detenido con armas y municiones tras viralizarse su amenaza, ahora lo imputaron

Foto 1 de 1

Varias armas y municiones fueron incautadas durante el allanamiento. Foto: Fiscalía.

Un hombre fue imputado por el Ministerio Público luego de ser detenido con varias armas y municiones en la ciudad de Presidente Franco. El mismo fue identificado a través de un amenazante video viralizado en redes sociales.

El fiscal Alberto Torres resolvió imputar por los cargos de violación de la Ley de Armas y amenaza de hechos punibles a Fernando Adrián Sandoval Martínez, de 30 años.

Este hombre fue detenido durante un allanamiento llevado a cabo el día de ayer en una vivienda del barrio San Rafael de Presidente Franco, departamento de Alto Paraná.

Te puede interesar: Incautan armas y otros elementos en un local comercial de Asunción

En poder del mismo hallaron varias armas de fuego y municiones, incluyendo un rifle de la marca Winchester modelo 1892 y una pistola Glock calibre 9mm, con un cargador de 17 cartuchos y otro de 15. Asimismo, se incautaron 26 cartuchos de rifle sin percutir, un tercer cargador con 23 cartuchos calibre 9×21 y una caja de polímero vacía para arma de fuego.

Todos estos elementos se encontraban sin ninguna documentación que acredite su tenencia legal, razón por la que el Ministerio Público procedió a formular imputación contra su poseedor.

Leé también: Militares refuerzan seguridad en Canindeyú tras ataque a tiros a subcomisaría

La identificación y posterior detención de Sandoval fue posible gracias a un video viralizado en redes sociales, en el que el mismo aparece efectuando disparos al aire y amenazando a una persona de nombre “José”.

En estos momentos, el acusado se encuentra privado de libertad en la sede de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado.

Refuerzan la capacidad hotelera para albergar histórico Congreso de la FIFA en Paraguay

Foto 1 de 1

Refuerzan la capacidad hotelera para albergar histórico Congreso de la FIFA en Paraguay.

El presidente de la República, Santiago Peña, participó este viernes de la inauguración del Río Hotel by Bourbon en la ciudad de Luque. El nuevo complejo hotelero tiene 80 habitaciones y fue construido apuntando al Congreso de la FIFA, que se hará por primera vez en Paraguay, el 15 de mayo.

Las obras fueron impulsadas mediante una alianza entre la cadena brasileña Bourbon Hoteles & Resort y la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), a fin de reforzar la capacidad hotelera para el Congreso FIFA que se realizará el 15 de mayo en Paraguay. La construcción también incluye una azotea, un lobby de acceso y áreas de apoyo.

“Con esta inauguración nos convertimos en el centro hotelero y de convenciones más grande de la República del Paraguay, quiero agradecer a la cadena Bourbon por confiar en Conmebol, pero, sobre todo, por confiar en Paraguay”, indicó el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez durante el acto de inauguración.

En ese orden, Domínguez destacó que además de reforzar la capacidad hotelera, la construcción empleó a una gran cantidad de personas, generando un efecto multiplicador en la economía local.

Puede interesar: Alerta por dengue: tras lluvias, instan a la eliminación de criaderos de mosquitos

La organización del 75° Congreso Ordinario de la FIFA también permitirá a Paraguay posicionarse a nivel global como un destino para eventos internacionales, así como también para fortalecer su imagen en el ámbito deportivo.

Con la llegada de unos 2.500 asistentes, entre delegaciones internacionales, invitados especiales y leyendas del fútbol, medios de comunicación y público especializado, el movimiento económico se verá reflejado en diversos sectores como el turismo, la hotelería, el transporte y la gastronomía, impulsando tanto el empleo como el comercio en Asunción y sus alrededores.

Niño evitó que su hermanita de 5 años fuera abusada por un vecino depravado

Foto 1 de 1

El brasileño fue detenido por la Policía tras la denuncia formulada por la abuela. Foto: Gentileza.

Un niño logró evitar que un vecino, de nacionalidad brasileña, cometiera un abuso sexual contra su hermana menor. El grave hecho ocurrió en el distrito de Carlos Antonio López, Itapúa.

Un niño de 12 años se convirtió en el héroe del día, luego de frustrar un intento de violación que tuvo a su hermana como protagonista.

Según el informe de la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez, este menor -oriundo de la ciudad de Carlos Antonio López- evitó que un vecino abusara de su hermana de 5 años.

Te puede interesar: Activan protocolo ante presunto abuso entre compañeritos

Todo sucedió cuando ambos fueron a buscar mandarinas en la propiedad perteneciente a este sujeto. Al perder de vista a su hermana, el niño fue a buscarla dentro de la casa, encontrándose con la impactante escena.

El acusado de intentar coaccionar a la niña es un hombre de nacionalidad brasileña, de 54 años. El mismo arrinconó a la menor contra la pared y, al verse sorprendido por el hermano, decidió soltarla del brazo.

Una vez lograron escapar del lugar, fueron junto a su abuela para relatarle lo sucedido, siendo ella quien finalmente radicó la denuncia en la Comisaría 20 de Carlos Antonio López.

Leé también: Inicia juicio contra exintendente de Puerto Casado, acusado por millonaria malversación

Posteriormente, los agentes de esta dependencia policial procedieron a detener al depravado, luego de un trabajo de vigilancia en la zona, según informó a Nación Media el Oficial 1ero Juan Jara.

Cabe mencionar que la madre de estos niños es una persona sordomuda, quien eventualmente delega el cuidado de ambos a la abuela, tal y como ocurrió en esta ocasión.

Hoy Hoy