Foto 1 de 1

Esta es la mujer secuestrada.

Una pista surgida tras una entrevista televisiva a una mujer en situación de calle en Paraguay movilizó a las autoridades argentinas y locales, en torno al secuestro de una mujer oriunda del vecino país. La madre de la víctima abrigó muchas esperanzas.

  • 10 de noviembre de 2025 09:36

Marita Verón, ciudadana argentina, fue secuestrada el 3 de abril del 2002 en la provincia de Tucumán cuando se dirigía a la casa de su madre. Desde entonces, diversas hipótesis barajaron los investigadores, entre ellas, la posibilidad que la víctima haya sido llevada con fines de explotación sexual.

Cuando todos daban el caso por perdido, una inesperada, pero dudosa pista surgió en Paraguay, a través de una entrevista hecha a una mujer indigente que se hacía llamar Eva y decía ser oriunda de San Pedro del Paraná, aunque aparentemente no estaba en sus cabales.

La pistas surgieron a partir de la entrevista a esta mujer.La pistas surgieron a partir de la entrevista a esta mujer.

Al respecto Susana Trimarco, madre de Marita Verón, recibió un llamado telefónico sobre estas supuestas pistas en las que, le informaban acerca del parecido de esta mujer con su hija.

Recibí una noticia de Asunción del Paraguay, de un pueblo, donde apareció una persona que está perdida de la cabeza, que anda comiendo de los basurales y que supuestamente es mi hija”, dijo Trimarco en charla con el medio argentino TN.

Trimarco contó que luego le informaron que la mujer entrevistada falleció el sábado, por lo que, lo único que quedaba por hacer era identificar los restos y determinar si correspondían o no a los de su hija. Desafortunadamente, la pista se diluyó y se descartó que la mujer sea Marita Verón.

Esta noticia fue confirmada por TN luego de las averiguaciones de la Fiscalía Federal y la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas en conjunto con la Policía Nacional.

En la causa, 13 personas fueron inicialmente acusadas y enjuiciadas por secuestrar a la joven cuando tenía 22 años y obligarla a ejercer la prostitución. Luego las absolvieron, pero la Corte Suprema provincial revocó el fallo de forma parcial y condenó a 10 de los 13.

Pronóstico de tifón en Taiwán: transmiten tranquilidad a becarios paraguayos

Foto 1 de 1

Un tifón está pronosticado en Taiwán.

La Embajada de Paraguay en Taiwán envió un mensaje de tranquilidad a los padres de los becarios paraguayos residentes en ese país, señalando que todos están debidamente orientados sobre el tifón que se aproxima y que el fenómeno es habitual en esta época.

  • 10 de noviembre de 2025 11:19

Darío Filártiga Ruiz Diaz, embajador paraguayo en Taiwán, informó que, según meteorología, se espera un tifón en los próximos días,

“Las autoridades taiwanesas y nuestras instituciones se encuentran plenamente preparadas para enfrentar estas condiciones climáticas”, expresa el comunicado.

Los paraguayos que están estudiando en Taiwán, becados por el Gobierno de nuestro país, están debidamente informados y orientados sobre las medidas preventivas que deben aplicar cuando llegue el tifón.

Lea también: Industrial de Argentina vs de Paraguay: “El partido que perdemos por goleada”, dicen allá

En caso de alcanzar niveles de alerta, se emitirán avisos oficiales y se activarán los protocolos de seguridad correspondientes. Además, de ser necesario, se comunicará oportunamente cualquier instrucción adicional por los canales oficiales de la Asociación y de la Embajada del Paraguay en la República de China

El comunicado va dirigido especialmente a la Asociación de Padres de Becarios Paraguayos en Taiwán, a cuyos integrantes prometen mantener informados y velar por la seguridad de los jóvenes.

Alerta sanitaria: Esta es la marca de azúcar que Dinavisa recomienda no consumir

Foto 1 de 1

Recomiendan no consumir esta marca. Foto: Ilustrativa.

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) emitió una alerta sanitaria por una marca de azúcar blanca que circula con un etiquetado adulterado, por lo que, recomienda no consumir.

  • 10 de noviembre de 2025 11:17

Según la Dinavisa, “Azúcar Pereira” se comercializa sin ningún registro sanitario real que avale su seguridad.

Los paquetes de azúcar de esa marca son ofertados con datos falsos y puede engañar al comprador, porque llevan descritos en la etiqueta: R.E. 01751, R.S.P.A. 043762, fraccionado en Pedro Sardi casi Curupay – San Lorenzo.

Sin embargo, el Registro de Establecimiento (R.E) y Registro Sanitario de Producto Alimenticio (R.S.P.A) no corresponden al mismo.

En ese sentido, la Dinavisa sugiere abstenerse de adquirir y consumir el producto “Azúcar Pereira”, porque se desconoce su composición real y las condiciones higiénico sanitarias bajo las cuales fue fabricado. Su consumo podría ser perjudicial para la salud.

Recomiendan a los consumidores informarse siempre sobre los registros sanitarios otorgados por la Dinavisa a través de fuentes oficiales y confiables.

Este viernes se lanza oficialmente el Operativo Caacupé 2025

Foto 1 de 1

La festividad religiosa convoca cada año a miles de feligreses. Foto: Emilio Bazán/Archivo.

El 14 de noviembre arranca oficialmente el operativo interinstitucional de cara a lo que será la fiesta mariana más grande del país en Caacupé. A partir de allí se dará a conocer cada detalle de los preparativos para recibir a los fieles en la basílica.

  • 10 de noviembre de 2025 11:00

A las 9:00 hs del próximo viernes, autoridades nacionales, municipales y eclesiásticas darán inicio oficialmente al Operativo Caacupé 2025.

Con esto arrancan los preparativos para la festividad religiosa más importante del país, donde se buscará, principalmente, resguardar la seguridad de los miles de fieles.

La participación del Ministerio de Salud, de Obras Públicas, Policía Nacional, Dinatran y otras instituciones serán claves para garantizar el éxito de la festividad religiosa.

Todo el operativo se centrará en días previos y posteriores al 8 de diciembre, día de la Virgen de Caacupé.

Luego del lanzamiento, se aguardarán los detalles de los operativos de cada institución involucrada, Patrulla Caminera, Fiscalía, Salud, entre otros.

Hoy Hoy