Foto 1 de 1

Wenceslao Benoit continúa desaparecido.

El contingente enviado al Chaco para la búsqueda de un extranjero desaparecido en el Parque Cerro León incluye dos aeronaves que tendrán diferentes misiones y que se sumarán al equipo que ya se encuentra trabajando gran parte del día.

  • 6 de agosto de 2025 09:58

Un avión Tucano T27 y una aeronave Cessna 206 se sumarán a las labores de rescate del empresario argentino Wenceslao Benoit de 77 años, según confirmó el ministro de Defensa, Óscar González, en conversación con el canal Gen-Nación Media, desde la Primera Brigada Aérea de Luque.

“El Tucano permitirá filmar el terreno y transmitir la señal al centro de mando y control de la prefectura y el Cessna lleva dos paracaidistas especialistas en rescate y en auxilio de las personas que están en situación de extravío”, explicó el secretario de Estado.

Nota relacionada:Investigan desaparición de ciudadano argentino: había ido al Parque Cerro León

El presidente de la República, Santiago Peña, instruyó que todas las instituciones estén a disposición para colaborar en el rescate.

Por su parte, el general Leguizamón indicó que el Tucano cuenta con un tanque subalar que le permitirá mayor autonomía (tiempo de vuelo). Además, están equipadas con cámaras para hacer el reconocimiento del lugar.

En tanto, el avión cessna llevará a dos paracaidistas que, además del rescate, se encargarán de la parte médica que pudiera necesitarse.

Ayer martes fue localizada la camioneta del extranjero, pero no hay rastros de él.

UIP “llama a la reflexión” a empresarios para reducir precios ante caída del dólar

Foto 1 de 1

La Unión Industrial Paraguaya (UIP) llama a la reflexión al sector empresarial. Foto: CMG/NM.

La Unión Industrial Paraguaya (UIP) realizó un llamado a la reflexión al sector empresarial, en vista a la reciente disminución del precio del dólar y cómo ello podría influir en el costo de diversos productos.

  • 6 de agosto de 2025 10:29

Mediante un comunicado divulgado este martes, la UIP sentó posición luego de la baja sostenida que viene presentando el dólar, que alcanzó niveles significativamente menores a los pocos observados a inicios de año.

En ese sentido, el gremio industrial considera que este escenario “plantea la oportunidad de reflexionar, de manera técnica y responsable, sobre cómo este factor puede influir en la estructura de costos de diversos sectores productivos y comerciales”.

Te puede interesar: Hay condiciones para bajar precio de combustible, según ministro

Si bien reconocen que cada cadena de valor tiene sus particularidades y no todos los precios están influenciados por el precio del dólar, consideran que “vale la pena preguntarse si existe margen para trasladar parte de esta mejora cambiaria al consumidor final”.

Este mensaje busca abrir una reflexión constructiva y técnica: sector por sector, rubro por rubro, empresa por empresa”, reza el pronunciamiento de la UIP, que enfatiza la importancia de revisar las variables como una muestra de confianza, además de cuidar el bolsillo de las familias y sostener la economía.

Leé también: Tras críticas de Peña, Capasu pide a proveedores bajar precios

Seguidamente, manifiestan su confianza en la capacidad del sector privado para autorregularse, competir de manera leal y responder con responsabilidad social a los desafíos del entorno.

La libertad de mercado es un valor que defendemos con convicción y sabemos que su mayor fortaleza radica en la credibilidad que construyen los propios actores económicos”, finaliza.

Padre con orden de captura por deber alimentario sigue libre hace años, denuncian

Foto 1 de 1

El sospechoso. Foto: Gentileza de la denunciante.

La ciudadana Mirna Aguirre denunció la inacción judicial y policial en un caso de incumplimiento del deber legal alimentario, que afecta a su sobrina de 15 años, hija de su hermana -una mujer con discapacidad- que no percibe pensión ni ingresos formales.

  • 6 de agosto de 2025 10:14

De acuerdo con lo manifestado por la denunciante Mirna Aguirre, el padre de la menor, identificado como Edgar Rubén Zárate Rodríguez, fue procesado por esta causa en el año 2016 (Expediente N.º 8466/16), y actualmente tiene orden de captura por rebeldía, tras incumplir reiteradamente las disposiciones judiciales. Sin embargo, sigue circulando libremente por la ciudad de Asunción, según expuso Aguirre a través de una fotografía que correspondería al sujeto en cuestión.

Conforme con el relato de la mujer, el juicio oral fue pospuesto en al menos cuatro oportunidades debido a la incomparecencia del acusado, lo que derivó en su declaración de rebeldía. A pesar de ello, Zárate no fue detenido aún.

Una nueva denuncia fue presentada en la Unidad Fiscal N.º 20, a cargo de la fiscal Teresa Sosa, bajo la causa N.º 1175/2024. En dos ocasiones, el denunciado fue citado a declarar y no asistió. Según la denunciante, en Fiscalía argumentaron retrasos por exceso de trabajo, causas prioritarias y vacaciones del personal, mientras el caso sigue sin imputación.

La tía de la menor asegura que informó en varias ocasiones a la Comisaría 5.ª del barrio Ricardo Brugada sobre la localización del acusado, sin resultados. En un intento reciente, llamó al 911 tras divisarlo en la vía pública, pero el patrullero no acudió a tiempo.

Lo más llamativo es que el sospechoso vive a tres cuadras de la comisaría, según la denunciante.

Además, denunció que el acusado ni siquiera figura en el sistema REDAM, debido a que, según le informaron, la carpeta judicial en la Secretaría de la Niñez se extravió, impidiendo la correcta inscripción y notificación.

Aguirre manifestó su preocupación ante la posibilidad de que el hombre cuente con respaldo político o protección, considerando que lleva años eludiendo la justicia pese a la orden de captura vigente.

Hay condiciones para bajar precio de combustible, según ministro

Foto 1 de 1

Los combustibles deben registrar variación en sus precios. Foto: Archivo

El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló que el escenario macroeconómico actual permite revisar los precios de varios productos importados, incluyendo los combustibles, ante la sostenida caída del dólar registrada en los últimos meses.

  • 6 de agosto de 2025 09:57

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas compartió en su cuenta de X una reflexión emitida por la Unión Industrial Paraguaya (UIP). El documento destaca que el tipo de cambio ha registrado una baja de aproximadamente 8% desde su punto más alto, lo que debería reflejarse en el bolsillo de los consumidores.

Se están dando condiciones para el ajuste de precios de bienes importados”, sostuvo el ministro, en coincidencia con lo expresado por el gremio empresarial.

Muy oportuno análisis de la @UIP_py. Con una cotización del dólar que ha caído alrededor del 8% desde su pico, los consumidores deberían sentir este beneficio. Se están dando condiciones para el ajuste de precios de bienes importados, incluyendo los derivados del petróleo.🇵🇾🇵🇾🇵🇾 https://t.co/HVL4HxJOMw pic.twitter.com/3w0HWenzgn

— Carlos Fernández V (@cgfernandezv) August 6, 2025

En su comunicado, la UIP planteó que el actual contexto cambiario representa una oportunidad para revisar la estructura de costos de los sectores productivos y comerciales. “Así como supimos adaptarnos cuando el dólar subía, hoy también vale la pena preguntarnos si existe margen para trasladar parte de esta mejora al consumidor final”, señala el texto.

El gremio aclaró que no todos los precios están directamente ligados al comportamiento del dólar, pero instó a que cada sector evalúe su situación. “Revisar las variables también es una forma de construir confianza, cuidar el bolsillo de las familias y sostener una economía dinámica y saludable”, expresó la UIP.

La Unión Industrial Paraguaya afirmó que confía en la capacidad del sector privado para autorregularse y responder con responsabilidad social a los desafíos económicos del entorno. Destacó que la libertad de mercado debe ir acompañada de credibilidad, competitividad leal y compromiso con el bienestar de la población.

Hoy Hoy