Foto 1 de 1

Estos son los detenidos.

El Departamento de Investigaciones de San Pedro detuvo a cinco hombres sospechosos de participar del asesinato del comunicador Humberto Coronel.

  • 3 de noviembre de 2025 07:39

Eder Rolando Giménez Duarte, Luis Antonio Roble, Cacildo Martínez Venialgo, Edgar Julián Benítez y Silvio Ramón León Saucedo son los detenidos

Giménez Duarte, está sindicado como el jefe de los sicarios y tiene tres órdenes de captura por supuesto homicidio doloso, homicidio doloso en grado de tentativa, transgresión a la Ley de armas de fuego, robo agravado y exposición al peligro en el tránsito terrestre.

Lea también: Toda la verdad sobre la pensión de Adultos Mayores: dudas resueltas en una lectura

Por su parte, Roble posee tres órdenes de captura por homicidio doloso. Sobre los demás, no se registran antecedentes en el historial.

El operativo se llevó a cabo en la compañía Sargento Loma, del distrito de San Pedro del Ycuamandyjú y estuvo a cargol del Dpto. de Investigación de Hechos Punibles – San Pedro con apoyo de la Comisaría 18ª Santa Rosa del Aguaray.

Se presume que estas personas participaron del sicariato del periodista Humberto Coronel, ultimado en la siesta del 6 de septiembre del 2022.

Más de 50 personas detenidas y 2 policías heridos tras el partido entre Cerro y Guaraní

Foto 1 de 1

Los hinchas quedaron detenidos. Foto: Gentileza.

El operativo policial del pasado domingo dejó como resultado 17 cuidacoches y 41 hinchas que dieron positivo al alcotest detenidos. Además, hubo un enfrentamiento en donde 2 policías fueron heridos.

  • 3 de noviembre de 2025 09:40

La Policía Nacional ejecutó su 𝐎𝐩𝐞𝐫𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐏𝐲’𝐚𝐠𝐮𝐚𝐩𝐲 en inmediaciones del estadio La Nueva Olla en donde se disputó un partido clave para el torneo clausura.

Durante el encuentro, 𝟏 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚 fue 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐧𝐢𝐝𝐚 por contar con 𝐨𝐫𝐝𝐞𝐧 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐩𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐡𝐮𝐫𝐭𝐨 𝐚𝐠𝐫𝐚𝐯𝐚𝐝𝐨, 41 registradas con 𝐚𝐥𝐜𝐨𝐭𝐞𝐬𝐭 𝐩𝐨𝐬𝐢𝐭𝐢𝐯𝐨 y otras 𝟐 aprehendidas por 𝐩𝐨𝐬𝐞𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐨𝐛𝐣𝐞𝐭𝐨𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐡𝐢𝐛𝐢𝐝𝐨𝐬.

Además, unos 17 cuidacoches fueron captados nuevamente intentado cobrar por estacionamiento en espacios públicos.

Durante los controles de ingreso al estadio, los intervinientes incautaron caños de plástico, botellas de vidrio, palos de madera y 𝐟𝐮𝐞𝐠𝐨𝐬 𝐚𝐫𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐲 𝐩𝐞𝐭𝐚𝐫𝐝𝐨𝐬.

Tras el término del partido se registró un enfrentamiento entre barras bravas del club Cerro Porteño donde dos uniformados quedaron heridos.

Colectivo choca contra un árbol y deja 17 pasajeros heridos

Foto 1 de 1

El bus quedó incrustado por un árbol. Foto: Gentileza.

Una unidad de la Línea 12 impactó violentamente contra un árbol sobre la avenida Mcal. López, el chofer indicó que perdió el control. Unos 17 personas resultaron heridas, 8 derivadas al Hospital Central del IPS y las demás a otros centros asistenciales.

  • 3 de noviembre de 2025 09:15

En horas de la mañana de este lunes, un bus de la empresa Magno chocó de forma frontal contra un árbol cuando circulaba sobre la avda. Mcal. López, se dirigía desde el centro de Asunción con dirección a Villa Morra.

El bus perdió el control del rodado, aparentemente, tras una falla en la rueda delantera.

El conductor sufrió heridas en las piernas, mientras que unos 17 pasajeros también resultaron con lesiones.

Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que 8 pasajeros fueron trasladados de urgencia, uno de ellos fue ingresado a cirugía tras una herida cervical con sangrado.

Otros pasajeros heridos también fueron trasladados hasta el Hospital del Trauma.

“Estamos a tiempo de evitar una gran epidemia de dengue”, advierten

Foto 1 de 1

La vacuna comenzará a aplicarse desde noviembre. Foto: Ilustrativa.

La directora de Vigilancia de la Salud, Dra. Andrea Ojeda, aseguró que el país aún está “a tiempo” de evitar una gran epidemia de dengue, aunque advirtió que las condiciones climáticas actuales favorecen la proliferación del mosquito Aedes aegypti.

  • 3 de noviembre de 2025 09:06

“Hace tres semanas no registramos casos confirmados de dengue, y eso es una buena noticia. Pero debemos decirlo con precaución, porque Paraguay es un país endémico”, indicó la doctora Andrea Ojeda en conversación con GEN.

Según detalló, el país atraviesa el inicio del periodo epidémico, una etapa del año en la que comienzan los primeros brotes. Aunque actualmente no hay casos confirmados, se reportan unas 300 notificaciones semanales de cuadros sospechosos.

“Las notificaciones corresponden a personas que presentan fiebre, dolor de cabeza o de cuerpo. Esos casos ingresan como sospechosos y se confirman o descartan tras los análisis”, explicó.

La profesional reiteró que el control ambiental sigue siendo la herramienta más efectiva para frenar la expansión del dengue.

Estamos a tiempo de evitar grandes epidemias si eliminamos todo lo que acumule agua en nuestras casas”, insistió.

Ojeda también pidió el apoyo de las municipalidades y comunidades vecinales para mantener los espacios públicos libres de residuos. “De nada sirve limpiar la casa si las calles y veredas están llenas de basura. Es fundamental que los municipios acompañen con la recolección de residuos”, agregó.

La estrategia integrada de dengue del Ministerio de Salud involucra a varias direcciones, como Vigilancia, SENEPA y Promoción de la Salud, que trabajan en prevención, comunicación y control en los barrios donde se detectan casos sospechosos.

En cuanto a la vacuna contra el dengue, Ojeda explicó que será una herramienta complementaria y no reemplazará las medidas de prevención. “La vacuna no evita el contagio, pero atenúa los cuadros graves. Se aplicará primero a una población pediátrica en zonas específicas, según los estudios que se hicieron para nuestro país”, detalló.

La directora recomendó usar repelente desde ahora, especialmente ante la llegada del calor y las actividades al aire libre, además de consultar a tiempo ante cualquier síntoma febril.

Hoy Hoy