Las tareas de rescate del cuerpo del chofer que cayó al río Paraguay junto con su camión se dificultan en la zona de Concepción, a raíz de las condiciones en que quedó el vehículo de gran porte.
8 de septiembre de 2025 15:11
En la jornada de ayer se tuvo conocimiento sobre la caída de un tracto camión Scania desde el Puente Nanawa de Concepción. A partir de este momento, inició una ardua tarea de búsqueda y localización.
Fue finalmente en la tarde de este domingo cuando se confirmó el hallazgo del vehículo de gran porte, que quedó sumergido a unos 12 metros de profundidad, según el reporte.
Nota relacionada: Camión cayó de un puente en Concepción: chofer fue hallado sin vida en la cabina
En el interior del habitáculo hallaron los restos mortales de su conductor. Se trata de Rubén Cubilla Barrios, de 27 años, oriundo del distrito de Horqueta.
El capitán Emilio Zayas, prefecto naval de Concepción, confirmó a Nación Media que existen dificultades para rescatar el cadáver del chofer, teniendo en cuenta la profundidad y las condiciones del río. “Hay una correntada muy fuerte, mucha comprensión de agua a esa profundidad”.
Leé también: Casos Tía Chela y Tajy: citarán a Prieto bajo apercibimiento
A esto se suma el hecho de que la cabina quedó completamente aplastada, producto de la altura desde la que se produjo la caída, así como también del gran peso que traía consigo, ya que transportaba cerca de 30 toneladas de soja.
La empresa responsable realiza gestiones para tratar de conseguir los equipos necesarios para extraer el camión del agua, lo cual permitirá rescatar el cuerpo de Cubilla. En paralelo, su familia pide ayuda a las autoridades gubernamentales para acompañar estos trabajos.
Preparan acto para conmemorar los 5 años del secuestro de Óscar Denis
La familia del exvicepresidente Óscar Denis organiza un emotivo acto para este martes, de modo a conmemorar los 5 años del secuestro del político liberal por parte del grupo criminal EPP.
8 de septiembre de 2025 17:17
Mañana se cumplirán 1.825 días desde aquel 9 de septiembre de 2020 en que se vio con vida por última vez a Óscar Denis, luego de ser víctima de secuestro.
Como forma de recordar a su padre y brindarle un homenaje, sus hijas organizan para este martes, a las 07:30 hs, un acto especial en la explanada de la Catedral Metropolitana de Asunción.
Antecedentes: A días de cumplirse 5 años del secuestro de Óscar Denis, familiares urgen respuestas
“Cada 9 de septiembre no es solo un acto de familia, sino un acto de dignidad”, indica el flyer de invitación divulgado desde la organización de la citada actividad.
Este acto de memoria, que estará cargado de emotividad y tristeza por la ausencia de Denis, también será aprovechado para volver a hacer un pedido de justicia a las autoridades, ante la falta de novedades respecto al caso.
Leé también: Abatido habría estado a cargo de Óscar Denis, dice la hija y espera noticias de su papá
El exvicepresidente de la República, Óscar Denis, había sido secuestrado por integrantes del grupo criminal autodenominado “Ejército del Pueblo Paraguayo – EPP”, en un inmueble de la estancia “Tranquerita”, ubicada en Amambay.
Si bien existe una fuerte sospecha de que Denis ya se encuentra fallecido, aún no se han logrado hallar sus restos, pese a los intensos rastrillajes y operativos de búsqueda y localización impulsados por la Fiscalía, la Policía Nacional y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).
Campesinos sufren ataque en Yasy Cañy y acusan a ‘sintierras’ ligados a polémico dirigente
Un grupo de campesinos denunció haber sido víctima de un violento ataque en la zona de Yasy Cañy, Canindeyú, acusando como autores a supuestos ‘sintierras’ de un asentamiento ligado al polémico Rubén Villalba.
8 de septiembre de 2025 16:57
Este fin de semana se registraron hechos de violencia en el departamento de Canindeyú, teniendo como víctimas a campesinos del distrito de Yasy Cañy.
Según informó al canal GEN el periodista de SdG Noticias, Juan Alcaraz, varios labriegos resultaron agredidos luego de un aparente ataque perpetrado por desconocidos.
Te puede interesar: Caída de camión en puente de Concepción: se dificulta rescate del chofer
Las víctimas acusan como autores de este incidente a pobladores del Asentamiento Adilson Mercado, el cual estaría vinculado a un polémico y conocido dirigente sintierra de la zona.
Se trata de Rubén Villalba, uno de los principales acusados por la masacre de Curuguaty y quien posee diversas denuncias en su contra por invasiones de inmuebles y otros hechos delictivos.
Aparentemente, algunos miembros de este asentamiento -que meses atrás había sido desalojado– ocuparon nuevamente la propiedad y decidieron atacar, sin razón aparente, a los habitantes de una comunidad vecina.
Leé también: Detienen a dos jóvenes en Capiatá con dólares falsos y objetos de dudosa procedencia
“Oguãhe oréve peteĩ grupo de asaltantes, heta ore maltrata ha ohuga ore rehe. Apilla ko la hetaha hikuái ha upépe añeentregántema. Arma largape che jopy hikuái”, afirmó una de las víctimas.
Además de cometer agresiones físicas, los atacantes también habrían robado animales de granja. Tras lo ocurrido, los afectados acudieron a la Policía Nacional para formalizar la denuncia.
Inicia la modernización del Centro de Frontera de Puerto Falcón
El Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM) realizó el primer desembolso de USD 1,19 millón para el proyecto de mejoramiento del Centro de Frontera de Puerto Falcón, acompañado por una contrapartida nacional de USD 431,6 mil.
8 de septiembre de 2025 16:55
El objetivo general es proveer una infraestructura adecuada que agilice el tránsito fronterizo de personas, vehículos y mercaderías y que permita la implementación de mejoras en la gestión, en uno de los pasos fronterizos más estratégicos entre Paraguay y Argentina.
El proyecto, que prevé una inversión total superior a USD 55 millones y un plazo de cinco años, contempla la financiación de aproximadamente USD 32,6 millones por parte del FOCEM y cerca de USD 23 millones por el Gobierno. Las principales fases del proyecto incluyen la elaboración del proyecto ejecutivo, la ejecución de la obra y la implementación del plan de gestión ambiental.
Esta intervención permitirá contribuir a la conectividad de la zona mediante el mejoramiento de la modalidad de transporte terrestre, posibilitando una mayor agilidad y efectividad en el cruce fronterizo, que consiste en la construcción del Centro de Frontera de Puerto Falcón, mediante la optimización y modernización de la infraestructura del complejo edilicio.
Ubicado en el distrito de José Falcón, departamento de Presidente Hayes, sobre la ruta PY09, el proyecto beneficiará a miles de ciudadanos y reforzará el comercio transfronterizo con la ciudad argentina de Clorinda. Su modernización impulsará la economía local, mejorará la logística regional y consolidará la conectividad entre ambos países.