La Cámara Paraguaya de la Industria del Software (CISOFT) emitió un pronunciamiento con respecto al litigio judicial entre el Banco Atlas y la empresa itti. El gremio pidió que las partes involucradas puedan canalizar sus diferencias de manera “ética y transparente”.
A través de un comunicado, la Cámara Paraguaya de la Industria del Software (CISOFT) indicó que desde el gremio se viene promoviendo la innovación, la generación de empleo y la consolidación de capacidades locales, trabajando con firmeza para fortalecer la confianza, la calidad y la integridad de este ecosistema tecnológico.
“CISOFT hace un llamado a todas las partes involucradas en controversias privadas a que sus diferencias sean canalizadas de manera ética, transparente y dentro del marco legal vigente. Es fundamental que se respete la dimensión técnica y estratégica de nuestra industria, evitando generar incertidumbre que pueda afectar la confianza ciudadana o poner en riesgo infraestructuras clave sostenidas por el software nacional”, refiere el comunicado.
Puede interesar: Buscan reducir costo de energía y agua a los adultos mayores de escasos recursos
Asimismo, el gremio reafirma que las empresas tecnológicas del país están comprometidas con la excelencia en el servicio y con la continuidad de las operaciones que sostienen los sistemas financieros, comerciales y gubernamentales. “La ciudadanía puede tener la plena seguridad de que estos servicios continuarán funcionando con normalidad, conforme a los más altos estándares técnicos y de calidad”, agrega.
El documento insta además al respeto a los derechos de autor y a la propiedad intelectual, como pilares fundamentales para el desarrollo de la economía del conocimiento. “Subrayamos que los acuerdos comerciales —ya sea en forma de licencias, contratos o convenios— deben ser cumplidos con responsabilidad, garantizando la seguridad jurídica como base del crecimiento sostenido del sector”.
El pronunciamiento hace alusión al pleito judicial entre el Banco Atlas del Grupo Zuccolillo con la empresa itti, proveedora de su core bancario, a raíz del reclamo que hizo esta tras detectar graves incumplimientos por parte del ente bancario en el uso del software, propiedad de la firma tecnológica.
Derrumbe en Encarnación: madre de adolescente fallecida presenta una denuncia
La madre de la adolesecente fallecida por el derrumbe de un edificio de Encarnación, presentó una denuncia ante el Ministerio Público en busca de dar con los responsables de la construcción colapsada.
La denuncia fue presentada por la señora Alfonzo, bajo el patrocinio del abogado Rolando Aquino, por la realización de construcciones peligrosas, disposición de lugares de trabajos peligrosos, homicidio culposo.
Se trata de la madre de Montserrat Brítez de 15 años, fallecida junto su abuela bajo el derrumbe de un edificio en obra de un futuro apart hotel en el barrio San Roque de Encarnación,
Así también, la madre pidió imputar a los culpables, entre ellos al arquitecto, la dueña del edificio y los encargados municipales de la autorización de la obra tras el 5to piso.
De esta manera busca encontrar justicia y paz. El abogado explicó que la mujer no tiene interés económico, pero si busca limpiar el nombre de su hija y que paguen los culpables.
No descarta denunciar al padre por falta de deber al cuidado ya que estaban separados hace más de 6 años y la menor eligió vivir con él, por lo que estaba bajo su cuidado.
Renovación de licencias de conducir de Asunción puede realizarse hasta mayo
La renovación o revalidación de las licencias de conducir expedidas por la Municipalidad de Asunción puede llevarse a cabo hasta el próximo mes de mayo.
Una gran cantidad de municipios a nivel país estableció como fecha límite para la renovación o revalidación de registros de conducir el pasado 31 de marzo.
Una de las municipalidades que están exceptuadas de esta regla es la de Asunción, donde aún hay tiempo disponible para cumplir con este trámite administrativo.
Te puede interesar: Más de 1.000 padres morosos no pueden renovar su licencia de conducir
El 31 de mayo es la fecha establecida para el vencimiento de las licencias de conducir de los contribuyentes asuncenos, por lo que quedan casi dos meses para ponerse al día.
Desde la comuna capitalina instan a los conductores a acercarse con tiempo para la revalidación (con el sticker) o la renovación (cambio cada 5 años), a fin de evitar largas filas y, sobre todo, no recibir ninguna multa.
Leé también: Caminera realiza aclaración sobre control de licencias vencidas
La Dirección de Tránsito y Transporte, ubicada en la planta baja del Bloque C de la sede de la Municipalidad de Asunción, se encuentra habilitada para este trámite, de lunes a viernes, de 07:00 a 16:00 horas y los sábados de 07:30 a 11:30 horas.
Otros puntos habilitados son los talleres de inspección técnica vehicular de IVESUR y COARCO, así como los centros de cobranza municipal ubicados en el Shopping el Portal, Superseis de la avenida Carlos Antonio López, el Centro Paraguayo Japonés (CPJ) y en Barrio Obrero.
Anuncian construcción de autopista para acceso y salida rápida a Gran Asunción
El Gobierno anunció la construcción de una autopista urbana elevada, como parte de un ambicioso proyecto que busca brindar una solución vial para el acceso y salida rápida a Gran Asunción.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) este lunes realizó la presentación oficial de un proyecto vial de gran envergadura para la zona de Gran Asunción.
Se trata del primer sistema de acceso y salida rápida a la ciudad capital, una ambiciosa obra que promete mejorar la conectividad, reducir los tiempos de traslado y fortalecer la seguridad vial.
El proyecto contempla la construcción de una autopista urbana elevada de 4 kilómetros en Luque, con dos calzadas y cuatro carriles, que conectará de forma ágil las autopistas Ñu Guazú y Silvio Pettirossi. La misma ha sido diseñada para integrarse con el futuro Tren de Cercanías, respetando el entorno urbano de la ciudad y facilitando el tránsito vehicular y peatonal.
🛣 Gran Asunción tendrá su sistema de acceso rápido
👉 «Se trata de la primera vía urbana de acceso rápido, que nos conectará desde el área metropolitana de Asunción con la ruta PY02. Esto se traduce en menos tiempo en el tráfico y más tiempo con la familia», ministra @clacent. pic.twitter.com/cJyIJNdvYP
— MOPC Paraguay (@mopcparaguay) April 7, 2025
El plan contempla dos importantes accesos a la Ruta PY02: el Corredor Ypacaraí – Areguá – Luque (con inicio en el Km 41 de la Ruta PY02), y el Corredor Ypacaraí – San Bernardino – Luque (que parte desde el Km 43 de la Ruta PY02).
El objetivo de esta ambiciosa obra es lograr una descongestión de zonas críticas para el ingreso y salida de Asunción, de modo a permitir una circulación más fluida, segura y sostenible.
Las proyecciones hablan de más de 1.300.000 personas que ingresan diariamente a la ciudad capital y que se verán beneficiadas con estos nuevos corredores a ser habilitados en un futuro.
En el marco del citado proyecto, la ministra del MOPC, Claudia Centurión, suscribió una adenda al contrato de Alianza Público-Privada (APP) de la Ruta PY02 con el consorcio Rutas del Este.
✅️✨️ ¡Un paso histórico en movilidad!
👉Presentamos el primer sistema de acceso y salida rápida con autopista elevada y nuevos corredores viales a Gran Asunción.
➡️ 📽 Mirá el video y conocé cómo esta obra va a transformar tu forma de movilizarte. #GobiernoDelParaguay 🇵🇾 pic.twitter.com/vr2hWe1Hdv
— MOPC Paraguay (@mopcparaguay) April 7, 2025