Se advierte desde temprano a los conductores que la Avda. Artigas está nuevamente cerrada al tránsito vehicular hoy. Una importante cantidad de indígenas llegaron anoche en un camión y se mantendrán ahí por tiempo indefinido.
La Policía Municipal de Tránsito comunicó anoche la llegada de comunidades originarias al Instituto Nacional del Indígena (INDI). El camión trajo a unas 750 personas, quienes hoy se encuentran acampando en el medio del camino.
Desde entonces se procedió al bloqueo de la Avda. Artigas entre General Santos y Avda. Perú. Este cierre estará vigente hoy hasta tanto se dé alguna solución.
Las vías alternativas establecidas por la PMT para quienes necesiten circular por la zona son las calles paralelas Valois Rivarola e Intendentes Militares, ambas conectan Perú y General Santos.
Lea también: Senacsa expone argumentos para dejar de vacunar contra la aftosa
AHORA |
Grupo de pueblos originarios llegan al Instituto Paraguayo del Indígena (INDI).
🚧 Bloqueo al tránsito vehicular por parte de la Policía Nacional en la Avda. Gral Máximo Santos y Avda. Gral. José Gervasio Artigas.
👮🏻♂️Agentes de la PMT orientan el tránsito en la zona. pic.twitter.com/g5pqwD9LOg— Tránsito Asunción (@asu_transito) July 8, 2025
Además, la Costanera de Asunción, la Avda. General Santos y la Avda. España.
El cierre de la Avda. Artigas es una constante y se repite en todos los gobiernos. La actual administración había anunciado el traslado de la sede del INDI a una ciudad del departamento Central, pero hasta el momento no se concretó.
Puede interesarle: Descalce financiero heredado en IPS: ¿qué medidas tomaron?
PMT promete “mano dura” y fin de la “pesca” en semáforos
El nuevo director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, Alfredo Vázquez, prometió ordenar la institución y devolver la presencia efectiva de los agentes en las calles.
En entrevista con GEN, el nuevo director de la PMT Alfredo Vázquez aseguró que en un plazo de 72 horas comenzarán a notarse los cambios.
“Lo primero es ordenar la casa. Encontré bases operativas en mal estado, patrulleras sin funcionar, motos deterioradas y hasta ayer no había combustible. Es urgente reestructurar todo”, expresó Vázquez.
El director explicó que ya están desplegando agentes desde las 06:00 hasta las 08:30 en 36 cruces principales de la ciudad, con énfasis en las zonas de salida e ingreso a Asunción. Además, ordenó suspender los operativos irregulares, donde los motociclistas de la PMT solían “pescar” a los conductores.
“No más motos atajando en los shoppings o en avenidas para hacer procedimientos dudosos. Eso se terminó. Donde tienen que estar, como en los mercados, no hay agentes”, afirmó.
Alfredo Vázquez evidenció además que encontró 27 agentes contratados hace más de un año que no pueden realizar procedimientos legales por no estar nombrados oficialmente. Esto limita las tareas operativas y exige una redistribución urgente del personal, cuya labor fue declarada insalubre, lo que acorta sus jornadas a 6 horas.
Consultado sobre los esquemas de corrupción y extorsiones a conductores, Vázquez admitió que se trata de un problema profundo y de larga data. Sin embargo, aseguró que habrá consecuencias inmediatas para los agentes que sean sorprendidos en prácticas indebidas.
“No va a ser fácil, esto viene de años. (…) Si recibo una denuncia seria, voy a intervenir. Los agentes ya saben que si actúan irregularmente, serán removidos”, sentenció.
El director aseguró que está trabajando contrarreloj para recuperar la confianza ciudadana. Desde su asunción oficial el pasado sábado, ya recorrió las bases operativas y ordenó el funcionamiento inmediato de al menos una grúa que estaba fuera de servicio.
“Le pido a la ciudadanía 72 horas para que comiencen a ver los cambios“, resaltó.
Anexo C: Rechazan que la pausa beneficie al Brasil y anuncian que Lula entregará informe
Desde el 1 de abril están suspendidas las negociaciones del Anexo C de Itaipú, por decisión de Paraguay, a la espera de una explicación del Gobierno de Brasil sobre el espionaje. Desde el Ejecutivo niegan que la pausa beneficie al país vecino.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, informó que Paraguay continúa a la espera de un informe oficial del Brasil respecto al espionaje.
“Estamos muy cerca, el presidente Lula se comprometió a entregar en la brevedad el informe relatorio que explica los hechos acontecidos, inclusive mencionó la posibilidad de hacer una visita al Paraguay, lo cual sería muy bueno y estamos aguardando ese dossier”, explicó Giménez, en una entrevista con la 1080 AM.
La postura de Santiago Peña, detalló, es actuar con firmeza y reclamar al Brasil este informe, ya que persiste la molestia por lo acontecido, pese a que ocurrió mayormente en la administración de Jair Bolsonaro.
Una vez que esto suceda se restituirá la confianza, ya que Peña no es una persona rencorosa, señaló.
Lea también: Pasajera denuncia que su hijo fue llevado por conductor de plataforma
Una vez que se cumpla con este paso, se reanudarán las conversaciones sobre el Anexo C, cuya definición estaba inicialmente marcada para el 31 de mayo.
“Hay que desmitificar un poco esto de que el parate beneficia al Brasil eso no es cierto”, opinó el ministro.
La Policía Federal elevó un informe al Supremo Tribunal de Justicia del Brasil señalando que el espionaje por parte de la Abin (Agencia Brasileña de Inteligencia) había ocurrido en ambas administraciones, es decir, continuó durante la era Lula.
Es noticia: IPS niega que bebé se haya quemado con una estufa
Pasajera denuncia que su hijo fue llevado por conductor de plataforma
Una mujer que utilizó el servicio de plataforma llegó a su lugar de destino, descendió, pero el chofer se retiró sin que ella pudiera bajar a su criatura de 4 años. El chofer dijo que no se percató de la presencia del niño.
El oficial Enrique Samaniego, de la Comisaría 17 Central de San Isidro Lambaré, informó que el hecho ocurrió anoche en esta jurisdicción, pero que el conductor de plataforma continuó la marcha por una hora y hasta bloqueó a la usuaria para impedir que se comunicara.
“La señora se bajó y no se bajó la criatura de 4 años, el vehículo se retiró del lugar, el chofer dijo que la criatura estaba en la parte de atrás detrás mismo de él y que no le vio”, relató el oficial en comunicación con los medios.
Es noticia: IPS niega que bebé se haya quemado con una estufa
La madre denunció el rapto del pequeño y señaló que resulta bastante llamativo que el conductor le haya bloqueado e impedido que le reclame el haberse llevado al niño.
La Policía localizó el vehículo sobre la Avda. San Martín de Asunción, aproximadamente a una hora de distancia del lugar donde había descendido la pasajera.
El conductor quedó detenido en la sede de la Comisaría 17, a disposición de la Fiscalía que lo convocará a declarar en el transcurso de hoy.
Lea también: Camión trajo a grupo de indígenas anoche y Artigas está cerrada