Foto 1 de 1

En estas condiciones quedó uno de los campesinos agredidos. Foto: Gentileza.

Un grupo de campesinos denunció haber sido víctima de un violento ataque en la zona de Yasy Cañy, Canindeyú, acusando como autores a supuestos ‘sintierras’ de un asentamiento ligado al polémico Rubén Villalba.

  • 8 de septiembre de 2025 16:57

Este fin de semana se registraron hechos de violencia en el departamento de Canindeyú, teniendo como víctimas a campesinos del distrito de Yasy Cañy.

Según informó al canal GEN el periodista de SdG Noticias, Juan Alcaraz, varios labriegos resultaron agredidos luego de un aparente ataque perpetrado por desconocidos.

Te puede interesar: Caída de camión en puente de Concepción: se dificulta rescate del chofer

Las víctimas acusan como autores de este incidente a pobladores del Asentamiento Adilson Mercado, el cual estaría vinculado a un polémico y conocido dirigente sintierra de la zona.

Se trata de Rubén Villalba, uno de los principales acusados por la masacre de Curuguaty y quien posee diversas denuncias en su contra por invasiones de inmuebles y otros hechos delictivos.

Aparentemente, algunos miembros de este asentamiento -que meses atrás había sido desalojado– ocuparon nuevamente la propiedad y decidieron atacar, sin razón aparente, a los habitantes de una comunidad vecina.

Leé también: Detienen a dos jóvenes en Capiatá con dólares falsos y objetos de dudosa procedencia

“Oguãhe oréve peteĩ grupo de asaltantes, heta ore maltrata ha ohuga ore rehe. Apilla ko la hetaha hikuái ha upépe añeentregántema. Arma largape che jopy hikuái”, afirmó una de las víctimas.

Además de cometer agresiones físicas, los atacantes también habrían robado animales de granja. Tras lo ocurrido, los afectados acudieron a la Policía Nacional para formalizar la denuncia.

Peligroso hallazgo: descubren granadas de mano en Nanawa y Clorinda

Foto 1 de 1

Las granadas de mano fueron halladas tanto en Nanawa como en Clorinda. Foto: Gentileza.

Granadas de mano fueron halladas en la vía pública, tanto en la localidad de Nanawa como así también en la vecina ciudad de Clorinda, en Argentina. Uno de los artefactos intentó ser vendido por un adicto, denunciaron.

  • 8 de septiembre de 2025 19:24

Un llamativo y preocupante hallazgo se produjo a tempranas horas de este lunes en dos localidades vecinas, una ubicada en suelo paraguayo y la otra en Argentina.

Se trata de Nanawa y Clorinda, donde fueron hallados artefactos explosivos en plena vía pública, para sorpresa de sus respectivos pobladores.

Te puede interesar: Campesinos sufren ataque en Yasy Cañy y acusan a ‘sintierras’ ligados a polémico dirigente

En el barrio San Miguel de la ex Puerto Elsa, fue hallada una granada de mano que, según la denuncia, estuvo a punto de ser comercializada a un vecino por un supuesto adicto a las drogas.

El hombre a quien fue ofrecido el artefacto decidió rechazar la propuesta, razón por la que el “vendedor” lo dejó abandonado en el patio de su vivienda, siendo encontrado ya en horas de la mañana.

Tras ello, se dio aviso a personal de la Comisaría 7ma de Nanawa, que a su vez convocó a explosivistas de la FOPE, a fin de verificar y retirar la bomba.

Leé también: Vaca suelta ocasiona choque de ambulancia durante traslado de paciente herido

Un hallazgo similar se produjo en el mismo horario en el barrio Libertad de Clorinda, donde un niño encontró dos granadas de mano FM K-2 (con diseño casi idéntico al del caso anterior) mientras jugaba a la vera del río.

Para esta ocasión, también fue activado un protocolo de seguridad, con la intervención de profesionales idóneos que procedieron al retiro de las granadas, las cuales son de fabricación militar y con alto poder de fragmentación, según detallan medios argentinos.

Vaca suelta ocasiona choque de ambulancia durante traslado de herido

Foto 1 de 1

La ambulancia quedó con serios daños materiales tras el choque. Foto: Gentileza.

Una ambulancia sufrió un aparatoso choque en el distrito de Yby Yaú, Concepción, mientras se encontraba trasladando a un paciente. El percance vial fue provocado por un ejemplar vacuno que andaba suelto.

  • 8 de septiembre de 2025 18:47

En la madrugada de este lunes se registró un accidente de tránsito en la zona de Capitán Giménez, en Yby Yaú, el cual involucró a un móvil sanitario.

Se trata de una ambulancia perteneciente al Centro de Salud de Yby Yaú, que colisionó de manera frontal contra una vaca que se encontraba suelta en medio de la ruta.

Te puede interesar: Detienen a dos jóvenes en Capiatá con dólares falsos y objetos de dudosa procedencia

Los datos refieren que este ejemplar vacuno salió al paso del vehículo, cuyo conductor ya no tuvo tiempo suficiente para frenar, por lo que acabó llevándose por delante al animal.

La ambulancia iba trasladando a un paciente herido de bala, quien finalmente fue auxiliado por agentes policiales, quienes se encargaron de llevarlo hasta el Hospital Distrital de Horqueta, informan medios locales.

Leé también: Envían al Buen Pastor a mujer que golpeó brutalmente a su novio en Luque

Esta persona fue identificada como Ramón Martínez (54), poblador del distrito de Yby Yaú, quien sufrió al menos cuatro disparos mientras se encontraba de cacería en una zona boscosa, conforme a la versión brindada por sus familiares.

Cabe mencionar que la ambulancia había sido entregada recientemente al centro de salud local, siendo este uno de sus primeros servicios tras su puesta en funcionamiento.

Proponen ley para establecer un día especial al Soldado Paraguayo de Paz

Foto 1 de 1

Proponen ley para establecer un día especial al Soldado Paraguayo de Paz.

La Comisión de Defensa Nacional, Seguridad, Inteligencia y Orden Interno, socializó la Ley N° 7509, “Que establece el 10 de junio de cada año, como Día Nacional del Soldado Paraguayo de Paz”.

  • 8 de septiembre de 2025 18:24

Para la ocasión participaron el Cnel. DCEM Richard Duarte, comandante del CECOPAZ; el Cnel. DECEM Hugo Ayala, director general de Operaciones y Mantenimiento de Paz (EMC); y el Cnel. (SR) Bruno Romero, vicepresidente de la Asociación de Peacekeepers del Paraguay, e integrante del contingente paraguayo en República Dominicana.

La ley busca reconocer la labor de los soldados paraguayos en misiones de paz de la Organización de los Estados Americanos (OEA), y la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Durante la reunión, se destacó la importancia de este reconocimiento para los observadores militares, recordando que “actualmente, Paraguay cuenta con más de 800 observadores militares de paz y alrededor de 1.500 contingentes”.

Para los proyectistas, se trata de un reconocimiento muy importante, teniendo en cuenta la importante labor que realizan en diversos países del mundo representando al Gobierno Nacional.

Hoy Hoy