El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez, informó que el memorando de entendimiento es un avance en nuestras relaciones bilaterales con Estados Unidos y desmintió que implique una invasión o migración masiva.
20 de agosto de 2025 14:21
En una conferencia de prensa convocada para hablar acerca del memorando de entendimiento relativo a la cooperación en el examen de solicitudes de protección, el canciller, Rubén Ramírez, describió el documento como un avance sustantivo en nuestras relaciones bilaterales con Estados Unidos y aseguró que se enmarca en una agenda integral que permite abordar cuestiones migratorias, de seguridad hemisférica, comercio internacional, inversiones, tecnología y desarrollo digital.
El documento permite administrar, en el marco de las leyes y reglas vigentes en nuestro país, la admisión de refugiados a través de Conares que funciona bajo una ley del 2002.
Nota relacionada: Acuerdo de asilo entre EEUU y Paraguay: ¿en qué consiste?
“No se trata de una migación masiva, no van a invadir nuestro país personas de una manera desordenada o de ninguna forma, entonces, no se trata de personas que tengan antecedentes penales o civiles, no se trata de un mecanismo de espera hasta la resolución del otorgamiento de asilo o refugio, sino de un instrumento de consultas pertinente entre el gobierno de Paraguay y Estados Unidos”, afirmó.
Por su parte, el presidente Santiago Peña dijo el fin de semana que nuestro país no estará obligado a aceptar migrantes si no hay condiciones de hacerlo.
Sostuvo que, en este caso, no hubo nada a cambio del acuerdo firmado y señaló que este mismo documento Estados Unidos lo tiene con Ecuador y con otros países, no solamente con el nuestro.
Lea también: “Prieto robó G. 113.000 millones, es un monstruo en voracidad”, opina senador
Imputan a cabecillas del atraco a la Municipalidad de Ciudad del Este
El Ministerio Público imputó a tres personas por la presunta participación en hechos de perturbación de la paz pública y resistencia. Esto en relación a la turba que atacó a la Municipalidad de Ciudad del Este días atrás.
20 de agosto de 2025 18:41
Los tres son sindicados de liderar una manifestación en la Municipalidad de Ciudad del Este que derivó en actos violentos contra la infraestructura, vehículos municipales y agentes policiales apostados en el predio. La medida fue presentada ante el Juzgado Penal de Garantías, con la solicitud de aplicación de prisión preventiva.
Según la investigación, los hechos ocurrieron el 14 de agosto del 2025, alrededor de las 08:00, en la sede de la comuna, cuando la manifestación avanzó hacia el garaje y el edificio municipal. Durante la protesta, se generaron disturbios que obligaron a los efectivos policiales a reforzar la seguridad. Uno de ellos habría incitado a los presentes a arrojar piedras, petardos y huevos contra los uniformados y las instalaciones.
A su vez, otro presumiblemente influyó sobre la multitud, instigando a ejecutar actos de violencia tanto contra los efectivos policiales como contra la infraestructura de la Municipalidad. Los tres imputados se resistieron en todo momento a las directrices de las autoridades policiales y continuaron con los ataques.
En medio de la manifestación, la turba ligada a Miguel Prieto, dañó dos vehículos estacionados dentro del predio que sufrieron roturas de parabrisas y grafitis en la carrocería.
Según el informe del Departamento de Investigaciones de Delitos de la Policía Nacional, uno de los procesados realizó una transmisión en la que admitió haber participado en los actos de vandalismo y en la aplicación de grafitis sobre los vehículos. Asimismo, todos fueron identificados mediante filmaciones y fotogramas proporcionados por el Departamento de Criminalística de la Policía.
Concepción: extirpan tumor de ovario de 10 kilos
En el Hospital Regional de Concepción, una paciente de 41 años fue beneficiada con una cirugía compleja que resultó exitosa.
20 de agosto de 2025 16:33
Se realizó una compleja cirugía denominada protocolo de ovario con la que se logró extirpar un tumor de aproximadamente 10 kilos de una paciente de 41 años, a cargo de profesionales del Hospital Regional de Concepción.
La cirugía denominada anexohisterectomía total con toma de múltiples biopsias, tratamiento quirúrgico utilizado principalmente en casos de tumores malignos de ovario y requiere de una alta preparación y coordinación médica.
El procedimiento se realizó sin inconvenientes y días después, la paciente recibió el alta médica en óptimas condiciones, sin complicaciones posteriores.
El equipo quirúrgico estuvo integrado por:
Cirujano principal: Dr. Carlos Fabián Jara, especialista en Cirugía General y Oncológica.
Ayudante: Dr. Diego Romero, Cirujano de Trauma.
Internos: José Gaette y Gerardo Farías.
Anestesiólogo: Dr. Jorge Duarte.
Personal de enfermería: Lic. Shirley Villalba y el Lic. Derlis Leguizamón.
Este resultado refleja no solo el nivel de preparación y capacidad técnica del equipo, sino también el compromiso del Hospital Regional de Concepción con la excelencia médica y la atención especializada en beneficio de su comunidad.
SEDECO socializa anteproyecto de “Código de Defensa del Consumidor” y pide sugerencias
La SEDECO decidió socializar el anteproyecto del nuevo “Código de Defensa del Consumidor”, instando a la ciudadanía a brindar sus aportes y contribuciones para realizar los ajustes que se consideren pertinentes.
20 de agosto de 2025 15:57
La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) dio a conocer a través de sus redes sociales el enlace al documento de un nuevo anteproyecto de ley promovido desde el ente estatal.
Se trata del Código de Defensa del Consumidor, una normativa que tiene como principal objetivo diseñar una propuesta actualizada que pueda servir de base para el debate público y el análisis legislativo.
El documento fue elaborado por el Dr. Javier Hernán Wajntraub, destacado especialista argentino en este ámbito, y consta de varios artículos. Para su redacción, se efectuó una revisión de la legislación actual en materia de defensa del consumidor.
A fin de tratar de lograr un consenso, la SEDECO puso a consideración de la ciudadanía este anteproyecto, invitando a todas las instituciones, organizaciones y personas interesadas a llevar adelante un análisis del mismo.
La propuesta es que, tras una lectura del documento, se puedan remitir todo tipo de observaciones y sugerencias al respecto. El plazo disponible es hasta el 30 de agosto.
Quienes deseen participar de este proceso de socialización y compartir sus aportes, podrán hacerlo a través del correo electrónico [email protected].