Foto 1 de 1

Carmelo Javier Cáceres, alias “Tyvyta”, sería cómplice del asaltante abatido. Foto: Gentileza.

La Policía Nacional confirmó la detención de uno de los supuestos cómplices de Jorge Rolando Cardozo Jara, alias “Wifi”, quien ayer fue abatido tras un intento de asalto en Ciudad del Este.

  • 4 de septiembre de 2025 14:45

Durante un operativo policial desarrollado al mediodía de ayer en el barrio San Rafael de Ciudad del Este, se logró la detención de Carmelo Javier Cáceres Cáceres (39), alias “Tyvyta”.

Este hombre es un conocido delincuente que cuenta varios antecedentes penales por hechos como robo agravado, resistencia y violencia familiar, además de sumar tres órdenes de captura en su contra.

Nota relacionada: Falso policía que intentó asaltar a cambistas fue abatido en CDE

Luego de iniciar una investigación y llevar a cabo un rastrillaje por este peligroso barrio de la capital del Alto Paraná, los agentes policiales lograron ubicar y detener al sospechoso en la vía pública.

Según los datos que maneja la Policía, “Tyvyta” sería miembro clave de la banda criminal liderada por el ahora fallecido Jorge Rolando Cardozo Jara, alias “Wifi”, quien fue abatido ayer tras un intento de asalto.

Leé también: Quién es alias “Wifi”, el asaltante abatido por policías en CDE

En complicidad con otros malvivientes, Cardozo interceptó a un grupo de cambistas que se encontraba en la zona del Km 7. La rápida reacción de un suboficial apostado en las inmediaciones permitió frustrar este golpe, además de derivar en la muerte del asaltante durante un enfrentamiento a tiros.

La aprehensión de Cáceres fue comunicada al Juzgado Penal de Atención Permanente de Ciudad del Este, quedando el mismo a disposición de la justicia.

El camino al Mundial: memorable recorrido del bus de la Albirroja hasta Sajonia

Foto 1 de 1

Foto: Albirroja.

La emoción estuvo a flor de piel en la tarde de este jueves que puede quedar para la historia. El camino del bus de la Albirroja desde Ypané hasta Sajonia, estuvo cargado de emociones y esperanzas de todo un pueblo.

  • 4 de septiembre de 2025 18:51

Alrededor de las 17:00 horas el bus de traslado de los futbolistas y cuerpo técnico de la Albirroja dejó la concentración en Ypané, ante una multitud que ya desde tempranas horas aguardaba la salida del plantel.

El recorrido estuvo colmado de personas, pero también de esperanzas ante la posibilidad de que esta noche se concrete una nueva vuelta a una Copa del Mundo.

A lo largo del trayecto, la gente salió a saludar a los que hoy nos pueden dar una alegría. Con banderas, camisetas, carteles y todo tipo de elementos, los hinchas dieron su aliento a los albirrojos.

El punto clave nuevamente fue el populoso Mercado 4, donde los comerciantes y pobladores de la zona frenaron el recorrido, pero con alientos emociones.

Esa emoción y algarabía se mantuvo hasta la llegada del bus al Defensores del Chaco, escenario del encuentro de esta noche entre la Selección Paraguaya y la de Ecuador.

El partido está marcado para las 20:30 horas y podría representar la clasificación de la Albirroja a un Mundial de Fútbol tras 15 años.

Refuerzan terapias intensivas con entrega de nuevos equipos

Foto 1 de 1

Refuerzan terapias intensivas con entrega de nuevos equipos.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social realizó la entrega de equipos de rayos X móviles, en el marco del plan de fortalecimiento de terapias intensivas a diferentes establecimientos de salud del país.

  • 4 de septiembre de 2025 16:47

La cartera sanitaria realizó la entrega de equipos de rayos X móviles para los siguientes servicios de salud: Hospital Nacional de Itauguá, Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente “Prof. Dr. Juan Max Boettner – INERAM, Instituto Nacional de Cardiología “Prof. Dr. Juan Adolfo Cattoni” – Hospital San Jorge y el Hospital General de Luque.

La inversión de estos equipos que ya se encuentran operativos alcanza los G. 1.592.000.000.

El plan de fortalecimiento de terapias intensivas incluye dos etapas: a corto plazo, la optimización de las unidades mediante la dotación de equipamientos y la reorganización del personal capacitado en cuidados intensivos, y a mediano plazo, la ampliación de la cobertura de personal especializado y el fortalecimiento del sistema de formación para garantizar la sostenibilidad del servicio.

Asunción es sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro

Foto 1 de 1

El presidente del BCP, Carlos Carvallo, participó de una de las jornadas. Foto: Gentileza.

Asunción es epicentro de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro, un evento que reúne a líderes, reguladores y expertos de diversos países para debatir sobre el futuro de la industria de seguros.

  • 4 de septiembre de 2025 15:50

Este miércoles se dio inicio a la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro, actividad que se desarrollará durante tres días en el Instituto del Banco Central del Paraguay (BCP).

La ceremonia de apertura contó con la participación de Jazmín Bernal, Superintendente de Seguros, además de invitados especiales como Pasqual Llongueras, de la Fundación Iberoamericana Alianza del Seguro, y Gabriela Chacón, de la Alianza del Seguro.

La jornada inaugural estuvo marcada por dos talleres pre-cumbre que abordaron temas cruciales para el desarrollo del sector. El primero reunió a especialistas para identificar tendencias, barreras regulatorias y oportunidades de crecimiento en la intersección entre tecnología y seguros, mientras que el segundo se enfocó en la Gestión de Riesgos en las MiPymes, promoviendo la formalización y el uso de herramientas de gestión de riesgos.

Dentro del evento, se llevó adelante un espacio de diálogo entre el presidente del BCP, Carlos Carvallo, y Gabriel Mysler, CEO de Innovation Reach, donde se abordó la visión estratégica para un Paraguay más resiliente e integrado. La conversación se centró en temas clave como la estabilidad monetaria, la innovación en pagos y la inclusión financiera, destacando el papel fundamental del sector asegurador en el crecimiento del país.

La cumbre continuará con una intensa agenda de conferencias y mesas temáticas, consolidándose como un espacio vital para el intercambio de ideas y la construcción de una hoja de ruta compartida para el futuro del seguro en Iberoamérica.

Hoy Hoy