La Policía Nacional logró detener a otra presunta implicada en el millonario asalto a una jueza y su esposo empresario en Ciudad del Este. La mujer es pareja de uno de los asaltantes.
-
25 de marzo de 2025 15:49
En la tarde del domingo se logró la detención de una mujer buscada por la justicia en la colonia Paso Itá de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná.
Se trata de Shirley Antonia Espínola Ramírez, de 28 años, sobre quien pesaba una orden de captura por un asalto ocurrido el pasado mes de diciembre en Ciudad del Este.
Antecedentes: Imputan a otros dos implicados en millonario asalto a empresario y jueza de CDE
Se sospecha que la detenida habría tenido participación en el atraco perpetrado en la vivienda de la jueza Ybete Welter de Troes y su esposo, el empresario Wolnei Aloísio Troes Canal.
Según la Policía, Espínola brindó apoyo logístico y utilizó su vehículo para transportar a los autores de este millonario golpe, entre los que se encontraba su pareja Ubaldo Báez, sindicado como líder de la banda criminal.
Leé también: Piden prisión para ladrones involucrados en millonario asalto a empresario en CDE
La mujer cruzó hacia Foz de Iguazú al enterarse de que estaba siendo buscada por las autoridades, ciudad donde se mantuvo escondida hasta antes de retornar a suelo paraguayo, donde finalmente fue capturada.
Por este caso aún permanece prófugo el ciudadano chileno David Antonio Silva Silva, quien también fue imputado por robo agravado y asociación criminal al igual que Espínola.
Cuestionado periodista y “dirigente” lidera movilización de adultos mayores
El periodista de Canindeyú, Elías Cabral, sorpresivamente apareció como representante de los adultos mayores en la movilización iniciada hoy en Asunción. El comunicador es cuestionado por supuestamente solicitar dinero a cambio de gestiones para el sector de la tercera edad y también de “joder” a abuelitos que iban a venir hasta la capital.
-
25 de marzo de 2025 19:27
“No le pedimos absolutamente nada”, había declarado Elías Cabral, en relación al financiamiento de la movilización en la que él se autodenomina como representante de los Adultos Mayores.
Sin embargo, en redes sociales viralizaron un supuesto audio suyo en el que habla de un pedido de depósito de dinero para la movilización iniciada este 25 de marzo, a modo de “colaboración” para el combustible y viático.
Asimismo, en otro audio de una mujer de Canindeyú, Cabral es reclamado por no conseguir los colectivos prometidos para el traslado a Asunción, pese a haber supuestamente juntado una suma de dinero para tal efecto.
“Que le conteste a Ña Maura ¿Qué pasó de la plata?”, reclaman a Elías Cabral en redes sociales.
Diputados rechazan pedido de interpelación a la ministra de Salud
La Cámara de Diputados, durante su sesión ordinaria de este martes, rechazó el proyecto de resolución “Que cita e interpela a la doctora María Teresa Barán Wasilchuk, ministra de Salud”.
-
25 de marzo de 2025 18:06
El resultado de la votación fue de 34 votos por el no y 7 votos por el sí, con lo cual dicha iniciativa quedó archivada.
A través del referido documento, que fue debatido como primer punto del orden del día, se pretendía interpelar a la Titular de la cartera sanitaria sobre hechos ocurridos recientemente en los hospitales de Villarrica y de Coronel Oviedo, así como respecto a la situación general del sistema público de salud.
El diputado Daniel Centurión (ANR-Capital), seguidamente, sostuvo que la interpelación representa una oportunidad para que la ministra aclare las dudas sobre su gestión. “Es una forma de disipar todas las dudas que están instaladas”, enfatizó.
En contrapartida, la diputada Rocío Abed (ANR-Alto Paraná), líder de la Bancada “A” de la ANR, afirmó que la interpelación no es la vía adecuada para fortalecer el sistema de salud.
Pidió a sus colegas enfocarse en impulsar proyectos que apunten a una reforma integral del sector.
“Es cierto que hay mucho por mejorar, pero también es justo reconocer las inversiones que se están realizando”, subrayó.
Proponen declarar a Atyrá como capital ecológica del país
La Comisión de Energía, Recursos Naturales, Población, Ambiente, Producción y Desarrollo Sostenible del Senado analizó el proyecto de Ley “Que declara a la ciudad de Atyrá como la más limpia, saludable y capital ecológica de la República del Paraguay”, remitido por la Cámara de Diputados.
-
25 de marzo de 2025 17:05
Durante la reunión ordinaria llevada a cabo este martes, se recomendó aprobar el proyecto con modificaciones para designar a Atyrá como la “Capital Ecológica del Paraguay”.
Sobre este punto, el intendente de Atyrá, Juan Ramón Martínez, solicitó la modificación del texto original para precisar la designación de la ciudad.
Al respecto, el senador Pedro Díaz Verón destacó que la propuesta fue analizada en conjunto con el Ministerio del Ambiente y que Atyrá ya cuenta con una certificación internacional como ciudad ecológica, por lo que, esta declaración fortalecería su reconocimiento y podría servir de modelo para otras localidades.
Cabe recordar que históricamente Atyrá supo ganarse el título de la ciudad más limpia de Paraguay, debido a su sistema de limpieza, recolección y conciencia ciudadana sin comparación.