Foto 1 de 1

“Casa del horror” donde hallaron muerta a Cecilia Cubas. Foto: Gentileza

La conocida como “casa del terror” en Ñemby donde hallaron muerta a Cecilia Cubas, finalmente fue adquirida por una mujer que asegura, mantendrá el oratorio para que los devotos puedan seguir visitando el lugar.

Juana Rodríguez es la nueva propietaria de la vivienda en donde en el año 2005, hallaron sin vida a la hija del expresidente de la República, Raúl Cubas.

La mujer adquirió la “casa del terror” luego de la subasta pública que realizó la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), que tomó posesión de dicho inmueble en el 2024.

Inicialmente, el precio base de la vivienda era de 90 millones de guaraníes, pero Rodríguez adquirió por 150 millones.

Según manifestó a una emisora radial, considerando el valor simbólico que tiene esa casa para muchas personas, el oratorio que había sido construido por los vecinos se mantendrá.

Pienso hacer una gruta más grande para no mudar de la gente. Cada uno tiene su fe. Problemas no me gustaría tener. Voy a modificar el oratorio que hay, para hacer un nicho bien grande al costado”, expresó a la radio 1020 AM.

Cae un hombre con precursor químico utilizado para elaborar drogas sintéticas

Foto 1 de 1

En poder del detenido incautaron varios kilos de pseudoefedrina. Foto: SENAD.

En Presidente Franco, agentes de la SENAD lograron detener a un hombre, en cuyo poder fue hallada una carga de un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas.

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) apostados en la Oficina Regional de Ciudad del Este en la jornada de ayer llevaron a cabo un procedimiento en la zona céntrica de Presidente Franco.

Durante dicha intervención, que contó con el acompañamiento del fiscal Elvio Aguilera, se logró la detención de una persona identificada como Mario Luis Karlos Blas González, de 40 años.

Te puede interesar: Estuvo a punto de robar casi G. 30 millones de un súper y fue sorprendido

En su poder incautaron varias bolsas que contenían pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, principalmente metanfetamina.

El pesaje totalizó 5,050 kilogramos de la sustancia blanquecina, que se encontraba distribuida en varias bolsas de polietileno.

Leé también: Saltan más casos de billetes falsos en circulación: otro detenido en CDE

Luego de evaluar las evidencias en su contra, el fiscal resolvió imputar a González por la presunta comisión del hecho punible contra la Ley 1340/88.

El cargamento incautado quedó bajo segura custodia en la base local de la SENAD, a la espera de las próximas diligencias que sean ordenadas por la justicia.

Día del Trabajador: ¿cuántas personas con y sin empleo?

Foto 1 de 1

La maquila, uno de los sectores que genera empleo.

El Instituto Nacional de Estadísticas compartió datos acerca de las personas en edad de trabajar y cuántas de ellas están ocupadas y subocupadas. La población masculina supera por lejos a la femenina en tenencia de empleo.

De acuerdo con la Encuesta Permanente de Hogares realizada en el cuatro trimestre del 2024 (septiembre, octubre, noviembre y diciembre), un total de 3.139.430 personas integran la fuerza de trabajo. Esto equivale al 71,3 % de la franja etaria de 15 años y más.

La Fuerza de Trabajo está compuesta por personas que realizaron alguna actividad económica por lo menos 1 hora en una semana (personas ocupadas) y aquellas que no realizaron ninguna actividad económica, estaban disponibles para trabajar y buscaron activamente trabajo (personas desocupadas).

La cantidad de ocupados es de 2.996.550 personas. Del total de hombres que integran la fuerza laboral, el 79,2 % está activo. En tanto, en las mujeres, el 57,7 % lo está.

La encuesta no incluye a los departamentos de Boquerón y Alto Paraguay. Tampoco a las comunidades indígenas ni a las viviendas colectivas.

Lea también: A poco de otro análisis del reajuste salarial: ¿qué dicen los obreros?

Los subocupados por insuficiencia de tiempo de trabajo son 106.081 personas. Esto significa que trabajaron menos de 30 horas semanales y estaban disponibles para trabajar más. Aquí, la tasa general es del 3,4 %. En la población femenina (de la fuerza trabajadora) la tasa es del 4,7 % y en la masculina, del 2,3 %.

En cuanto a la desocupación, la tasa llegó al 4,6 % de la fuerza de trabajo, lo que representa en cifras a 142.880 personas. La tasa sobre el total de mujeres es del 5,2 % y en hombres, del 4,1 %.

Es noticia: Muere un médico residente en accidente sobre General Santos

Policía incauta vehículos buscados durante procedimientos en Luque y CDE

Foto 1 de 1

Los dos vehículos fueron recuperados por agentes de Control de Automotores. Foto: Policía Nacional.

La Policía Nacional logró la incautación de dos vehículos que tenían orden de búsqueda, en procedimientos llevados a cabo en Luque y Ciudad del Este.

Personal del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional en las últimas horas procedió a la recuperación de dos vehículos.

Uno de los rodados incautados fue un automóvil de la marca Volkswagen tipo Gol color rojo, año 2020, el cual fue visualizado sobre la Avenida Las Residentas de Luque.

Te puede interesar: Saltan más casos de billetes falsos en circulación: otro detenido en CDE

Este vehículo contaba con una orden de secuestro judicial, emanada por el juez Alexis Vallejos Mendoza, y se encontraba en poder de Karen Paola Amarilla Martínez, de 33 años.

El segundo automóvil es un Toyota modelo IST color blanco, año 2002, que fue demorado sobre la Avenida General Andrés Rodríguez de Ciudad del Este.

Leé también: Estuvo a punto de robar casi G. 30 millones de un super y fue sorprendido

Este rodado contaba con orden de búsqueda e incautación y, al momento del procedimiento, estaba al mando de Lucas Sebastián Rojas, detalla el informe.

Ambos vehículos fueron detectados durante patrullajes de rutina efectuados por el personal policial, que procedió a labrar acta y llevarlos para su segura custodia.

Hoy Hoy