Foto 1 de 1

La presidenta de la firma Imedic, Patricia Ferreira, fue condenada a 4 años de cárcel al igual que la funcionaria Nidia Godoy.FOTO: ALDO INSFRÁN

La Justicia confirmó la condena de 4 años de cárcel para la presidenta de la firma Imedic, Patricia Ferreira.

  • 31 de marzo de 2025 20:16

La condena fue ratificada por el Tribunal de Apelación Penal, Tercera Sala.

Se trata de la condena a la presidenta de Imedic, Patricia Ferreira Pascottini, a 4 años de cárcel, al igual que la directora general Nidia Godoy.

Por otra parte, se confirmó la absolución del tercer acusado, el despachante de Aduanas Néstor Ramírez.

Las procesadas están acusadas por producción y uso de documentos no auténticos, asociación criminal y comercialización de medicamentos no autorizados.

Ferreira es acusada por falsificar firmas de la empresa Eurofarma para el ingreso de medicamentos oncológicos para su uso en terapia intensiva, burlando los controles estatales de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria y Aduanas durante la pandemia del covid-19.

Asisten a más de 1.500 familias afectadas por inundaciones en Alto Paraguay

Foto 1 de 1

Miles de familias quedaron aisladas por las precipitaciones. Foto: Gentileza

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) envió los primeros 36 mil kilos de alimentos que serán distribuidos a unas 1.500 familias afectadas por inundaciones en el Chaco. Se trata de un primera etapa que se irá extendiendo a otras comunidades golpeadas.

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, informó que más de 6 mil familias son afectadas por las inundaciones en la zona de Alto Paraguay, Chaco, pero en esta primera etapa asisten a unas 1.500, las más golpeadas por las precipitaciones.

Casi todos los caminos en Alto Paraguay están intransitables debido a las fuertes precipitaciones que se registraron en ese punto del país.

“Llevamos 36 mil kilos de alimentos en esta primera etapa, en Alto Paraguay las más afectadas son las que están más adentro del departamento, no tienen camino, los caminos nacionales y departamentales están bloqueados por las inundaciones”, expresó Zárate a los medios de prensa.

Según manifestó, las familias son en su mayoría, de comunidades indígenas de Bahía Negra, Puerto Pinasco y otros municipios.

Se trata de una asistencia humanitaria en conjunto con la SEN, la Gobernación de Alto Paraguay y otras autoridades nacionales y municipales.

“En Carmelo Peralta la Gobernación va a conseguir un buque para llevar hasta Bahía Negra estos primeros alimentos”, agregó.

Por otra parte, indicó que también están asistiendo a las familias afectadas en el Departamento de Boquerón, donde muchas quedaron aisladas desde que el río Pilcomayo se desbordó debido a su crecida.

Sacan de circulación más de 30.000 litros de gasoil de contrabando

Foto 1 de 1

Uno de los camiones incautados.

La incautación de dos camiones cisterna evitó que más de 30.000 litros de gasoil que carecían de documentaciones legales ingresen al mercado.

Dos operativos realizó ayer la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT). El primero, en Coronel Bogado, Itapúa, donde los agentes retuvieron un camión de la empresa Tega Oil.

El conductor del móvil Mercedes Benz, matrícula ARO 762 presentó una nota de remisión que pertenecía a otro vehículo. Además, no entregó la factura.

Lea también: Ambiente fresco desde hoy, mínima llegará a 14ºC el fin de semana

En el segundo procedimiento realizado en Limpio, Piquete Cue, fue incautado un camión Scania del mismo emblema. El chofer tampoco tenía los documentos requeridos para el transporte del producto.

Con estas intervenciones, en conjunto, DNIT incautó más de 30.000 litros de combustible ingresados de manera ilegal.

Factura comercial de compra, que certifica la adquisición de productos y el despacho de importación; nota de remisión, para justificar el traslado de bienes dentro del país son los documentos exigidos para el traslado de mercader{ias.

Salud anuncia traslado de paciente al Hospital Garrahan de Argentina

Foto 1 de 1

La ministra de Salud anunció el traslado de Santino a Buenos Aires.

El pequeño Santino, quien necesita un trasplante hepático, fue admitido en el Hospital Garrahan de Buenos Aires, confirmó el Ministerio de Salud, que se encargará de la logística y el traslado.

La doctora María Teresa Barán, titular de Salud Pública, anunció ayer que finalmente se consiguió la admisión de Santino Torres en el vecino país, donde le realizarán unos estudios médicos y le darán un tratamiento especializado, con la posibilidad de que se lo considere para el trasplante hepático que necesita.

El proceso es acompañado por el Viceministerio de Rectoría y Vigilancia de la Salud y el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT).

“Acá hay mucha gente detrás y pendiente de Santino, y estoy segura que él se va a curar pronto. Los tiempos de Dios son perfectos”, dijo Liz Natalia Martínez, madre del niño.

Lea también: Ambiente fresco desde hoy, mínima llegará a 14ºC el fin de semana

El Ejecutivo, a través de la cartera sanitaria, se ocupará de la logística y de todo lo necesario para que el paciente sea ingresado al Hospital Garrahan de Buenos Aires, como parte de un trabajo conjunto entre las autoridades de nuestro país y las de Argentina.

Una vez que culmine esta etapa en Buenos Aires, Santino retornará a Paraguay, donde seguirá su recuperación en el Hospital Pediátrico Acosta Ñu.

Hoy Hoy