La Fiscalía formuló imputación contra otro hombre implicado en el esquema de estafa montado a través de la empresa venta de vehículos “Steven Automotores”.
-
28 de marzo de 2025 16:38
La agente fiscal Lourdes Bobadilla resolvió imputar a Axel Adrián Bareiro Chávez, de 30 años, por los hechos punibles de estafa y quebrantamiento de depósito.
Según la investigación, este sujeto es sindicado de integrar el esquema de estafa que operaba a través la playa de venta de automóviles “Steven Automotores”.
Antecedentes: Steven Automotores: imputan a seis personas por megaestafa
De acuerdo con la imputación, Bareiro habría engañado a compradores de vehículos con maniobras fraudulentas que tenían como fin despojarlos rápidamente de sus rodados.
Para ello, utilizaba un supuesto juicio de Cumplimiento de Contrato, tramitado ante el Juzgado de Paz de Chaco’i, con el objetivo de obtener judicialmente el secuestro de los automóviles.
Leé también: Estafa de Steven Automotores: Fiscalía formula acusación
Sin embargo, una vez lograda la ejecución del secuestro, este sujeto habría incumplido su función como depositario judicial, procediendo a revender los vehículos en pocos días, en un aparente esquema ilícito.
El principal acusado en este caso es el propietario del negocio, Denis Steven Bareiro Chávez, junto a su padre Carlos Alfredo Bareiro Benítez y el juez de paz de Chaco’i, Jorge Adolfo Franco Garelik.
Feminicida condenado a 28 años de cárcel por matar a su hermanastra
Un hombre fue condenado a 28 años de pena privativa de libertad, por la comisión del hecho punible de feminicidio. El joven fue hallado culpable de la muerte de una adolescente, su media hermana, con quien mantenía una relación sentimental desde el año 2019.
-
28 de marzo de 2025 20:16
La agente fiscal Yrides Ávila, de la Unidad Penal n. º 2, logró demostrar la responsabilidad del acusado a través de los medios probatorios expuestos ante el órgano juzgador, entre ellos se destacan testificales, documentales, informes relacionados a la autopsia y otros.
El hecho se registró en fecha 27 de junio de 2022, en el interior de una vivienda de la ciudad del Lambaré. El sentenciado se encontraba en la habitación de la víctima, ocasión en que con un arma de fuego tipo revólver, efectuó un disparo contra la adolescente hiriéndole a la altura del pecho, lado derecho.
Al escuchar la explosión, los padres de la adolescente fueron hasta la habitación y la hallaron perdiendo sangre por la boca y la nariz; pidiendo ser llevada al hospital. Ocasión en que el victimario refirió que había explotado un cigarrillo electrónico.
Los padres inmediatamente la socorrieron y la trasladaron hasta el Hospital Distrital de Lambaré, donde ingresó a las 21:10 a la sala de reanimación produciéndose su deceso a las 22:50.
Tras las diligencias y la investigación respectiva se determinó que desde el año 2019, mantenían una relación sentimental de pareja.
Realizan importante inversión para la prevención del virus respiratorio sincitial en Paraguay
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social anunció la incorporación del anticuerpo monoclonal como una estrategia preventiva prioritaria para proteger a los recién nacidos antes del alta hospitalaria y que los lactantes con factores de riesgo accedan oportunamente a la protección.
-
28 de marzo de 2025 18:30
Se inició la campaña de inmunización con la implementación del Nirsevimab, un anticuerpo monoclonal que previene la morbilidad grave y mortalidad por el virus respiratorio sincitial (VRS) en recién nacidos y lactantes, y se llevará adelante la inmunoprofilaxis durante la temporada de alta circulación del virus..
Paraguay es el segundo país de Latinoamérica que apostó por esta inversión con el objetivo de disminuir hospitalizaciones y el ingreso a la terapia intensiva. “Con esto, damos la seguridad y tranquilidad a familias paraguayas que podremos controlar mejor esta enfermedad y evitar la mortalidad”, afirmó el Dr. Ortellado, viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud.
El Ministerio de Salud se propuso alcanzar una cobertura mínima del 80 % a nivel nacional en los grupos definidos.
La implementación del anticuerpo monoclonal Nirsevimab representa un importante avance en la protección de la salud de los recién nacidos frente al virus respiratorio sincitial (VRS), una de las principales causas de infecciones respiratorias agudas y hospitalización infantil en Paraguay.
Cada año, este virus afecta gravemente a niños menores de un año, especialmente durante los meses de otoño e invierno, generando una carga considerable para el sistema de salud.
En el año 2024, según los datos de vigilancia centinela, se registraron 183 menores de 2 años que requirieron ingreso a unidades de cuidados intensivos y 12 fallecimientos por complicaciones asociadas al VRS. Ante este escenario, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social ha incorporado el anticuerpo monoclonal Nirsevimab como una estrategia preventiva prioritaria.
Nirsevimab
Es un anticuerpo monoclonal de administración única, cuya protección es inmediata y se extiende por un período de hasta cinco meses.
Diversos estudios han demostrado que reduce en más del 70 % la necesidad de atención médica y hospitalizaciones causadas por infecciones respiratorias asociadas al VRS, incluyendo bronquiolitis y neumonía.
La administración de Nirsevimab incluye:
·Todos los recién nacidos entre los meses de enero y julio del año 2025.
· Niños menores de 12 meses con antecedentes de prematurez o enfermedades cardíacas, y
· Niños de hasta 24 meses con cardiopatías congénitas hemodinámicamente significativas.
Estos grupos han sido identificados como los más vulnerables frente al VRS, por lo que su protección temprana permitirá reducir de manera significativa la morbilidad y mortalidad infantil asociada a esta enfermedad.
Imputan a conductor ebrio tras chocar contra una patrullera policial
El Ministerio Público presentó imputación contra un automovilista que, bajo los efectos del alcohol, habría colisionado con su vehículo contra una patrullera de la Policía Nacional, asignada a la subcomisaría n.° 28 de la zona de Itakyry, al norte de Alto Paraná.
-
28 de marzo de 2025 17:12
El imputado, identificado como Wilfrido Forcado Fariña, enfrenta cargos por los hechos punibles de daño a obras construidas o medios técnicos de trabajo y exposición a peligro en el tránsito terrestre.
Según los datos, el hecho ocurrió el 24 de marzo del 2025, alrededor de las 21:00 horas, en la colonia Tape Porã, Cruce Itakyry, en el distrito del mismo nombre. En ese lugar, el sindicado, a pesar de no estar en condiciones para conducir con seguridad a consecuencia del consumo de bebidas alcohólicas, circulaba en su vehículo, una camioneta Nissan Mistral, año 1996, color negro, con matrícula ABZ-979.
En un momento determinado, el sospechoso impactó contra el rodado policial, una camioneta Toyota Hillux, propiedad de la Policía, a cargo de los suboficiales Raúl Villanueva y Diego Aguayo. El choque habría ocasionado graves daños materiales al vehículo de la institución.
Tras el percance, Forcado Fariña fue demorado y luego sometido al correspondiente examen de alcotest en el Destacamento n.° 01 de la Patrulla Caminera de Hernandarias, cuyo resultado arrojó 1,114 mg/L de alcohol en sangre, superando ampliamente el límite máximo establecido en la legislación vigente para falta gravísima.
El agente fiscal Fidel Godoy sostiene que los hechos punibles atribuidos al imputado se encuadran dentro de los tipos legales de daño a obras construidas o medios técnicos de trabajo y exposición al peligro del tránsito terrestre, ya que al conducir en estado de ebriedad no se encontraba en condiciones de circular con seguridad en la vía pública.
Además, su conducta habría agravado la situación al chocar violentamente contra el móvil policial, ocasionándole daños importantes. Por lo que el fiscal resolvió imputar al responsable. Wilfrido Forcado Fariña quedó a disposición del Juzgado Penal de Garantías.