La Policía Nacional detuvo a Justo César Alfonzo Salinas, prófugo de la justicia tras ser procesado por estafa y otros hechos. Llegó hasta el Hospital Distrital de Ñemby para una consulta, pero fue descubierto por las autoridades.
-
12 de septiembre de 2025 08:38
El hombre de 60 años llegó de urgencia al hospital de Ñemby aquejado por un cuadro de neumonía, pero se negó a identificarse.
Los trabajadores del hospital llamaron a la Policía Nacional para corroborar la identidad del paciente, y grande fue la sorpresa cuando descubrieron que el hombre era Justo César Alfonzo Salinas, sobre quien pesaba orden de captura emanada por el Juzgado Penal N° 2 de San Estanislao.
Alfonzo Salinas estaba siendo buscado por la justicia porque en Santaní, estableció una clínica privada, simuló ser médico y utilizó títulos falsos para ejercer como ginecólogo. Según la investigación, llegó incluso a expedir certificados de salud sin habilitación correspondiente.
Fue imputado por el Ministerio Público por los hechos de estafa, producción de documentos no auténticos, manipulación de graficaciones técnicas y producción indebida de certificados de salud.
Tras su imputación, el hombre estuvo prófugo de la justicia y ahora se encuentra con resguardo policial mientras se recupera de la neumonía.
Peña sobre los audios: “Tiene que aclararse absolutamente todo”
El presidente Santiago Peña dice haber escuchado una parte de los audios atribuidos a la senadora Yamy Nal, quien habla de una supuesta repartija de dinero de una donación. El mandatario sentó postura al respecto.
-
12 de septiembre de 2025 12:01
Tras la ceremonia en conmemoración del Día de la Armada Paraguaya y de su Santa Patrona la Virgen “Stella Marys”, el presidente Santiago Peña accedió a una entrevista con los medios de cobertura y contestó varias preguntas, entre ellas, la de los audios atribuidos a la senadora Norma Aquino.
“Escuché algo a través de los medios, claramente tiene que aclararse absolutamente todo, estoy seguro que los miembros del Legislativo son los más interesados en que pueda aclarar, obviamente, genera una enorme preocupación y están interesados en que se aclaren los temas”, respondió.
Nota relacionada:Donación de Taiwán es administrada por la Embajada, no pasa por el Senado, informan
Por su parte, el senador Silvio Ovelar rechazó el contenido del audio difundido y exteriorizó su molestia contra Aquino. “Es una boca suelta por irresponsable y todos los calificativos que uno pueda encontrar de la gente que no se preparó nunca para ocupar un espacio como este”, opinó Ovelar, en una entrevista con la 1080 AM.
En tanto, el presidente del Congreso, Basilio Núñez, informó que la cooperación de USD 8 millones de Taiwán no fue ejecutada aún, y que los recursos serán administrados por la propia embajada y no pasarán por manos de ningún legislador.
Una parte del audio, la voz a la que se oye, y que sería de Yamy Nal, dice: “Ahora viene todo, ocho millones de dólares, que, mínimo, máximo va a salir un millón de dólares más, va a salir ese ascensor. El otro siete palos distribuidos entre Lizarella, Nano, Bachi, Beto Ovelar, todos los cuates, entre cuatro y cinco. Pero yo soy la mala, yo soy la revolucionaria”.
Noticia vinculada: La sugerencia de Beto Ovelar tras difusión de audios que lo mencionan
INAT: cada vez más personas rechazan ser donantes
El Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) advirtió que el número de personas que rechazan donar es cada vez mayor.
-
12 de septiembre de 2025 11:30
En el marco del Día del Donante de Órganos y Tejidos, el doctor Hugo Espinoza, director del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), alertó en entrevista con el canal GEN que “el número de personas que rechazan donar es cada vez mayor”, y que esta tendencia preocupa por el creciente número de pacientes en lista de espera.
Actualmente cerca de 300 personas esperan un trasplante en el país y que la demanda aumenta constantemente.
“No hay duda de que es una tarea compleja, porque depende de la gente. Yo no puedo inventar un órgano”, remarcó, recordando que la mayoría de los órganos provienen de donantes fallecidos, aunque también existen donaciones en vida como el caso de riñones o segmentos de hígado de un padre a su hijo.
El director del INAT señaló que un solo donante fallecido puede beneficiar a siete personas con órganos como corazón, pulmones, hígado, páncreas y riñones, además de aportar tejidos valiosos como córneas, huesos, piel, tendones, cartílagos e incluso membrana amniótica, que en Paraguay se extrae tras el parto y se usa para tratar quemaduras o lesiones de córnea.
Respecto a la Ley Anita, que establece que toda persona mayor de 18 años es considerada donante salvo que exprese lo contrario, Espinoza reveló que cada vez más ciudadanos registran su negativa en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, y que esto podría estar ligado a una percepción errónea de imposición. “Parece que la gente reacciona: ‘¿Cómo me van a obligar?’”, relató.
El médico cuestionó que la decisión de donar figure en la cédula de identidad, ya que cuando aparece la negativa los “inhabilita absolutamente” para actuar, incluso si la persona no comprendió bien la implicancia de esa decisión. “En Identificaciones cada persona tiene solo 4 o 5 minutos; es imposible explicarles bien”, dijo, añadiendo que ninguna religión se opone a la donación de órganos.
Insistió en que la donación salva vidas y un solo donante puede beneficiar a muchas personas, por lo que llamó a la ciudadanía a informarse y reflexionar antes de rechazar la posibilidad de donar.
La sugerencia de Beto Ovelar tras difusión de audios que lo mencionan
El senador Silvio Ovelar rechazó el contenido del audio difundido y atribuido a la legisladora Yamy Nal, quien habla de un plan de repartija de un dinero que será donado por Taiwán. El legislador conversó con el presidente del Congreso sobre lo que, considera, debería hacerse.
-
12 de septiembre de 2025 10:58
El legislador Beto Ovelar exteriorizó su molestia con la senadora Yamy Nal, tras la difusión de un audio en el que supuestamente se escucha hablar a la legisladora sobre una serie de hechos gravísimos entre distribución de dinero y de cargos.
“Es una boca suelta por irresponsable y todos los calificativos que uno pueda encontrar de la gente que no se preparó nunca para ocupar un espacio como este”, opinó Ovelar, en una entrevista con la 1080 AM.
Contó que ya conversó con el presidente del Congreso, Basilio Núñez, al respecto y le dijo que, como mínimo, deben convocar a la senadora Yamy Nal para que se rectifique de lo mencionado.
“No podemos aparentar demencia, se tiene que demostrar que ser senador de la nación implica ser serios, de comprobarse la veracidad de los hechos mencionados, esto da para pérdida de investidura”, reconoció Ovelar.
Nota relacionada: Donación de Taiwán es administrada por la Embajada, no pasa por el Senado, informan
Para el senador, estas declaraciones dañan enormemente la imagen del Congreso, en donde él preside la Comisión Bicameral de Presupuesto, encargada de analizar 16,5 billones de dólares.
Por su parte, el presidente del Congreso, Basilio Núñez, informó que la cooperación de USD 8 millones de Taiwán no fue ejecutada aún, y que los recursos serán administrados por la propia embajada y no pasarán por manos de ningún legislador.
Una parte del audio, la voz a la que se oye, y que sería de Yamy Nal, dice: “Ahora viene todo, ocho millones de dólares, que, mínimo, máximo va a salir un millón de dólares más, va a salir ese ascensor. El otro siete palos distribuidos entre Lizarella, Nano, Bachi, Beto Ovelar, todos los cuates, entre cuatro y cinco. Pero yo soy la mala, yo soy la revolucionaria”.
Lea también: Hicieron autopsia a bebé como anticipo jurisdiccional, fiscal se llama a silencio