El gobernador de Itapúa, Javier Pereira, calificó como “un éxito total” la reciente edición del Rally del Paraguay, desarrollado en el departamento con miles de visitantes nacionales y extranjeros.
2 de septiembre de 2025 13:12
En entrevista con GEN, el gobernador Javier Pereira resaltó que el evento se llevó adelante sin incidentes y con reconocimiento internacional por parte de la Federación Internacional del Automóvil (FIA).
La autoridad agradeció las condiciones climáticas que acompañaron el desarrollo de la competencia y la masiva participación del público.
“Tuvimos una hermosa semana. Culminamos la competencia con lluvia y granizo, pero en la premiación el clima nos acompañó. Todo salió 100% bien, sin inconvenientes. Fue algo histórico”, expresó.
El gobernador destacó la magnitud de visitantes que llegaron al departamento, lo que convirtió al evento en una verdadera fiesta nacional. Además, la organización recibió elogios por la seguridad desplegada con apoyo policial y militar, y por el comportamiento ejemplar del público.
“El presidente de la FIA reconoció que Paraguay fue uno de los mejores lugares para competencias mundiales. Apenas terminó el rally ya confirmamos fecha para agosto de 2026”, confirmó Pereira.
Consultado sobre las voces críticas al evento, el gobernador señaló que siempre existirán opiniones distintas, pero defendió el legado de las obras realizadas. “Muchos opinan por desconocimiento. Todo lo que hicimos en caminos, entubamientos y mejoras queda para las comunidades. No fue solo para el rally”, subrayó.
Asimismo, resaltó que los emprendedores locales también se beneficiaron, ya que las familias mejoraron viviendas, construyeron sanitarios, patios y espacios de camping para recibir a los visitantes.
Además, Pereira recordó que el Gobierno Departamental ejecutó más de 150 kilómetros de caminos principales y alternativos que hoy quedan al servicio de la población.
“Mi equipo vial ya se trasladó a otros puntos. Este año vamos a inaugurar más de 50 obras… puentes de hormigón, pabellones hospitalarios, unidades de salud familiar, aulas en colegios, empedrados, instalaciones de agua potable y espacios deportivos”, detalló.
El gobernador también valoró el apoyo de Itaipú Binacional, que entregó maquinarias, y señaló que la administración departamental invirtió en la compra de más equipos viales para garantizar la continuidad de las obras.
Pereira resaltó la imagen positiva que dejó el evento para el país. “Como paraguayo me siento orgulloso. No hubo quejas de robos ni incidentes, fue una fiesta maravillosa. Con este rally mundial, Paraguay queda en el calendario internacional y eso impulsa al turismo, a los emprendedores y a toda nuestra gente”.
Migraciones celebra balance “muy positivo” del Rally y proyecta más integración fronteriza
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, destacó el impacto del Rally del Paraguay en Encarnación, tanto en la afluencia de visitantes como en los avances logrados en materia de control fronterizo.
2 de septiembre de 2025 14:51
En entrevista con el canal GEN, la autoridad resaltó que el evento “fue un catalizador de proyectos largamente esperados” y que dejó resultados concretos en infraestructura y conectividad internacional.
Kronawetter informó que 51.062 extranjeros ingresaron al país exclusivamente para participar del evento, entre la largada simbólica, las pruebas especiales y la clausura.
“El balance no puede ser otro que positivo. Se dejó una buena impresión del país y se vio en varias partes del mundo. Estamos preparados para organizar eventos de nivel mundial”, aseguró.
El funcionario valoró la hospitalidad de los ciudadanos y la imagen proyectada hacia el exterior. “Los propios pilotos y visitantes transmitieron en redes sociales lo bien que se pasa en Paraguay. Eso se tradujo en tiempo real y mostró nuestra cultura al mundo”, dijo.
Uno de los puntos más relevantes fue la implementación del sistema de control migratorio integrado en Encarnación y Posadas, evaluado junto al vicedirector de Migraciones de Argentina.
“El resultado fue fabuloso. Funcionó mejor de lo esperado y ya hablamos de optimizarlo con nuevas tecnologías, como reconocimiento facial y mejoras en el pre-registro migratorio”, indicó.
El director adelantó que el modelo será replicado en el paso Clorinda–Falcón, el segundo más importante en volumen de tránsito. “Queremos que el cruce fronterizo sea lo más rápido posible, casi imperceptible para el ciudadano”, subrayó.
Kronawetter señaló que el rally permitió acelerar proyectos que estaban postergados, como los caminos nuevos, un hospital emblemático en Encarnación, la modernización del paso fronterizo, y la habilitación del aeropuerto internacional en la capital de Itapúa.
“Nada de esto lo hubiéramos tenido tan rápido sin el rally. Fue un verdadero catalizador. Ahora tenemos bases sólidas no solo para el próximo Mundial de Rally en 2026, sino también para atraer otros eventos internacionales”, sostuvo.
El director resaltó el apoyo real de las autoridades argentinas, que enviaron a su segundo al mando para trabajar en Encarnación durante toda la semana del rally. “Ese compromiso permitió coordinar soluciones conjuntas que ahora se aplicarán también en otros pasos fronterizos”, explicó.
Kronawetter remarcó que el éxito del evento deja un legado permanente. “Más allá de la competencia, lo que queda son las obras, los avances en conectividad y la certeza de que Paraguay puede estar a la altura de los grandes eventos internacionales”, celebró.
Hallan cuerpo de cazador desaparecido: sospechan de disparo accidental
La Policía reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un cazador de nacionalidad brasileña en el distrito de Katueté, Canindeyú. Se sospecha que la víctima, que estaba desaparecida desde hace unos días, sufrió un disparo accidental.
2 de septiembre de 2025 14:47
En la tarde del martes se tuvo conocimiento sobre un hallazgo de cadáver en la Colonia Curva da Lata – Línea San Pedro, en jurisdicción de la localidad de Katueté, departamento de Canindeyú.
La víctima fatal fue identificada como Nelson Alves da Costa, de 61 años, de nacionalidad brasileña, quien fue hallado sin vida en una zona boscosa.
Te puede interesar: Condenan a médico por muerte de niña de 2 años en San Pedro
La localización de este cadáver fue posible luego de un intenso rastrillaje del que participaron efectivos de la Policía Nacional, bomberos voluntarios y pobladores locales, junto a varios familiares.
El ahora fallecido se encontraba de cacería al momento de producirse su desaparición el último sábado. Desde aquel entonces, se perdió todo contacto con él, formulándose la denuncia policial al día siguiente.
Leé también: Caen autores del asalto al intendente de Areguá cuando cometían otro robo en Capiatá
El cuerpo de este cazador presentaba disparos de arma de fuego en el rostro y el brazo izquierdo, precisas el informe. A pocos metros también fue hallada una escopeta calibre 12 mm de fabricación casera.
Se especula que la muerte de Alves se produjo de manera accidental, luego de que el mismo resbalara y cayera al suelo, tras lo cual se habría percutido el arma, manifestó a Radio Ñanduti el Crio. Hugo Díaz, jefe de Prevención de Canindeyú.
Incentivos fiscales, maquila y ensamblaje, otros tres proyectos sancionados
La Cámara de Diputados sancionó tres de los 10 proyectos provenientes del Senado y remitidos por Ejecutivo, como parte del paquete de leyes económicas. Los tres fueron remitidos al Ejecutivo.
2 de septiembre de 2025 14:12
En la sesión extraordinaria de la fecha, la Cámara de Diputados trató y aprobó tres proyectos que ingresaron con media sanción del Senado.
El proyecto de ley “Del Régimen de Maquila” que busca actualizar la normativa a los avances tecnológicos y productivos. Entre sus ejes figuran:
Flexibilización de las prórrogas contempladas en el artículo 13, con plazos de hasta 20 años con renovaciones múltiples.
Lea también: Escrachan a Desirée y Telefuturo por desmeritar el rally: “Vieja aguafiestas, politiquilla jubilada”
Simplificación de la presentación de informes sobre empleo, que deberán ser entregados trimestralmente.
Se ratifica el tributo único del 1% sobre el IVA, dejando claro que las rentas generadas están sujetas exclusivamente a este impuesto.
Los artículos 32 y 33 distinguen entre infracciones leves y graves, reduciendo la discrecionalidad en la aplicación de sanciones.
Además, el proyecto de reforma de la Ley N.º 60/90 que establece “Régimen de Incentivos Fiscales para la Inversión de Capital de Origen Nacional y Extranjero”: contempla ajustes a la legislación vigente, mediante controles más rigurosos, más incentivos, promoción de proyectos de alto impacto, entre otras cosas.
“Esto pone en un mismo lugar a la inversión nacional o extranjera, el puesto de trabajo que se genera para un compatriota es indiferente a la nacionalidad del dueño de la empresa, entonces, con esto, estamos actualizando una ley que tiene 35 años y necesitaba actualizarse para adaptarse a los nuevos tiempos, para atraer esa inversión que necesitamos”, explicaron su momento desde el Ejecutivo, durante la presentación de la propuesta.
Por último, el proyecto de Ley, que establece la Política Nacional para la Producción y el Ensamblaje de Equipos Eléctricos, Electrónicos, Electromecánicos y Digitales. Establece un régimen de incentivos para atraer empresas que fabriquen o ensamblen equipos eléctricos, electrónicos, electromecánicos y digitales en el país
Según indicaron, la legislación permitirá que se generen nuevas oportunidades de negocios, instalación de industrias que puedan importar kits y tecnología electrónicas, computadores, celulares, Ipads, por un lado, y por el otro, toda la línea de electrodomésticos.
Lea también: Yolanda a Kattya: “Que te caiga mierda encima, figureteás en cualquier acto”