Foto 1 de 1

El operativo cumplió con el objetivo.

El 1 de agosto asesinaron a una mujer de 41 años que trató de proteger a su hijo de una balacera entre pandillas.Esta mañana detuvieron al presunto autor del disparo y a otras personas con antecedentes, durante allanamientos realizados en la Chacarita.

  • 22 de agosto de 2025 10:10

Durante siete allanamientos realizados esta madrugada en el barrio Ricardo Brugada de Asunción, la Policía logró la detención de Jesús Daniel Aguada Caballero (22), el segundo en importancia en el grupo Cara de Guerra.

Se incautaron armas de fuego, sustancias estupefacientes, aparatos celulares, prendas de vestir entre otros objetos relacionados al hecho investigado.

Lea también: Jugadores de futsal heridos en triple choque

El 1 de agosto pasado, una mujer identificada como Ingrid Katebekke intentó defender a su hijo de una balacera. Desafortunadamente, en ese afán, resultó herida de muerte y se la consideró como una víctima colateral. El joven detenido hoy está sindicado como presunto responsable y contaba con orden de captura por homicidio doloso.

Por otro lado, fue detenida Marina Delgado, sorprendida con 4 kilos de marihuana, aunque en su caso, no hay relación con el homicidio investigado. No obstante, se verificará si tiene algún vínculo con el grupo.

Puede interesarle: Pagan hoy a beneficiarios de Tekoporâ y Adultos Mayores

Durand afrontará segundo juicio por presunta estafa con Mocipar

Foto 1 de 1

Dany Durand, exministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat.

Los empresarios Dany Durand Espínola y Fernando Román Fernández deberán enfrentar un nuevo juicio oral y público, tras ser acusados por la fiscal Patricia Sánchez por la supuesta comisión del hecho punible de estafa en perjuicio de una clienta por un monto cercano a G. 12 millones.

  • 22 de agosto de 2025 11:42

La decisión fue adoptada por el juez de Garantías Mirko Valinotti, quien admitió la acusación fiscal.

Este será el segundo proceso judicial en el que Durand Espínola afrontará juicio oral en causas relacionadas con su empresa Mocipar, investigada por presuntamente integrar un esquema de estafa contra sus clientes. En esta ocasión, la acusación se sustenta en una denuncia por G. 11.660.000.

La fiscal Sánchez señaló: “tenemos informe de Conajzar de que Mocipar no tenía permiso para realizar juegos de azar”. Agregó que “no porque exista un contrato deja de configurarse el engaño; la formulación del mismo constituye una declaración falsa, y eso es lo que pretendemos probar en juicio oral”.

Según la acusación, la víctima abonó a Mocipar Propiedades S.A., entre julio de 2011 y octubre de 2018, la suma de G. 11.660.000, sin recibir ninguno de los bienes muebles o inmuebles prometidos en el programa “Departamento Fácil”.

Ingresan hoy 6.100 personas de 72 años al programa Adultos Mayores

Foto 1 de 1

La franja etaria de 72 años ingresó hoy.

El Ministerio de Desarrollo Social anunció la incorporación de más de 6.100 nuevos beneficiarios al programa Adultos Mayores. Esta vez la edad llega a los 72 años. Los interesados pueden verificar en la web si su nombre está en la lista.

  • 22 de agosto de 2025 10:39

Las personas que tienen 72 años que reúnen los requisitos socioeconómicos para recibir la pensión universal ingresaron hoy al programa Adultos Mayores. Los confirmados son 6.118, todos de esa edad. Para saber si figuran entre los seleccionados, pueden ingresar a la web del MDS, completar el número de cédula en el espacio en blanco y ya sabrán si accedieron o no.

Los más de 6.100 beneficiarios podrán cobrar este viernes en ventanilla del Banco Nacional de Fomento, hasta tanto reciban sus tarjetas de débito para poder acudir a cualquier cajero automático que les quede mejor.

Si bien la pensión universal está prevista en la ley a partir de los 65 años de edad, con la nueva legislación vigente desde diciembre pasado, las incorporaciones se realizan de mayor a menor.

Nota relacionada: Ingresa nueva tanda de Adultos Mayores: edad llega a 73 este mes

En febrero de este año, 9.100 personas de 79 y 78 años fueron incluidas. En marzo incorporaron a 11.378 adultos de hasta 77 años de edad, en abril a 7.228 de 76 años y en mayo a 7.467 personas de 75 años de edad.

En junio entraron 6.839 de 74 años, en julio incluyeron a 7.000 personas de 73 años y ahora en agosto a 6.118 de 72 años. Con ellos, el total llega a 353.118.

La asignación mensual es del 25 % del salario mínimo, que, con el reajuste realizado en julio es de 724.762 guaraníes, monto que hasta junio era de G. 699.577.

Lea también: Emiten alerta por vientos de hasta 90 Km/h

Senave no otorga permisos de importación, aclaran

Foto 1 de 1

Imagen archivo.

El titular del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), Ramiro Samaniego, aclaró que la institución no tiene la función de otorgar permisos de importación de productos agrícolas, sino que se limita a verificar la calidad y el cumplimiento de requisitos fitosanitarios en los puntos de ingreso al país.

  • 22 de agosto de 2025 10:38

En entrevista con el canal GEN, Samaniego explicó que la autorización inicial corresponde al Departamento de Comercialización del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), que analiza la demanda del mercado y define qué productos y cantidades se habilitan para el ingreso.

“Nosotros somos el último cheque de la cadena. En frontera lo que hacemos es cerciorarnos de que la calidad del producto esté acorde y que cumpla con los requisitos fitosanitarios para su posterior ingreso”, afirmó.

El director señaló que se trabaja en la actualización del sistema de control, tomando como referencia el modelo chileno, que permitiría que el proceso de otorgamiento del AFIDI (Autorización Fitosanitaria de Importación) sea prácticamente automático, aunque siempre con controles presenciales en los 25 puntos de ingreso al país.

Asimismo, mencionó que se está llevando adelante una purificación de la lista de importadores y depósitos habilitados, con el fin de transparentar quiénes están autorizados a operar en el sector.

En cuanto a productos sensibles como el tomate, Samaniego aseguró que actualmente no existe un pedido de importación habilitado, y que cualquier ingreso se comunica con antelación a los importadores para evitar distorsiones en el mercado.

El titular del Senave remarcó que la institución no rechaza productos en frontera de manera arbitraria, ya que estos ya pasaron por procesos previos de autorización. Su rol se limita al control visual y la toma de muestras para verificar la calidad.

Adelantó que se está trabajando en conjunto con el MAG y otras instituciones en nuevas reglas para sincerar el sistema de importaciones, buscando dar mayor transparencia y previsibilidad a los productores e importadores.

Hoy Hoy