Mundo
25 de agosto de 2025 20:49
Chile suspendió el lunes las importaciones avícolas de Argentina tras la detección de un brote de influenza aviar, y reanudó las provenientes de Brasil, su principal proveedor, afectadas por el mismo motivo desde mayo, informó el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).
25 de agosto de 2025 20:49
Fuente: AFP
Argentina es el tercer proveedor de carne de ave de Chile, con un 8% del total. El mercado chileno es liderado por Brasil, con un 57% de los envíos anuales, de acuerdo a datos oficiales.
Las importaciones desde Argentina fueron suspendidas tras “la detección de un brote de influenza aviar altamente patógena en un establecimiento avícola de postura comercial ubicado en Los Toldos, provincia de Buenos Aires”, explicó el SAG en un comunicado.
Después de haber tomado una medida similar frente a Brasil el 16 de mayo, el SAG levantó este lunes la prohibición de ingreso para este tipo de productos provenientes de ese país.
Una vez que se publicó en el Diario Oficial de Chile “el reconocimiento de Brasil como país libre de influenza aviar altamente patógena, se han retomado las importaciones de productos avícolas”, afirmó el organismo.
“Se trata de una buena noticia. La buena comunicación con las instituciones homólogas de Brasil permitieron la reapertura de un mercado especialmente significativo para el consumo de productos avícolas en territorio nacional”, dijo la ministra de Agricultura, Ignacia Fernández, citada en el comunicado.
Mundo
25 de agosto de 2025 21:33
Nace en México ejemplar de pequeña tortuga en peligro de extinción
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
25 de agosto de 2025 21:33
Fuente: AFP
Se trata de la tortuga casquito de Puerto Vallarta, que alcanza una extensión de casi 10 centímetros, y que vive en los humedales del río Ameca, un afluente que divide los estados de Nayarit y Jalisco, en el oeste del país.
En esa zona se ubican Puerto Vallarta y Nuevo Vallarta, dos importantes destinos turísticos en México, por lo que se ha perdido parte del hábitat de la tortuga, afectada además por el tráfico ilegal, según información del gobierno mexicano.
“Es la reproducción, por primera vez, de la tortuga casquito de Vallarta en un zoológico”, dijo a la AFP Luis Soto, director del Zoológico de Guadalajara.
Soto explicó que el nacimiento se logró gracias a que diversas organizaciones buscaron apoyo de la institución para ayudar a la especie, de la que se creía había apenas unos 300 ejemplares.
Por ello, el zoológico recibió un grupo de tortugas que inicialmente fueron decomisadas por las autoridades para reproducirlas.
Según el gobierno mexicano, la tortuga fue descrita por primera vez en 2018. Por ello, se tienen pocos estudios científicos que “puedan hablar de cómo mantenerla tanto en vida silvestre como bajo cuidado profesional”, explicó por su parte, el biólogo Ricardo Dávalos, jefe del herpetario del zoológico.
Mundo
25 de agosto de 2025 05:34
Ecuador incauta material explosivo para “actos terroristas” en Colombia
Ecuador decomisó un “significativo cargamento” de material explosivo que era transportado desde la frontera con Perú hacia Colombia para ser utilizado en “actos terroristas”, informó el domingo la Policía.
25 de agosto de 2025 05:34
Colombia atraviesa su peor crisis de violencia en una década por la arremetida de guerrilleros y mafias que lucran de las rentas del narcotráfico, la extorsión y la minería ilegal. El jueves, dos ataques de grupos rebeldes dejaron 19 muertos y más de 60 heridos, entre civiles y uniformados.
La Policía ecuatoriana señaló por la red social X que incautó 3.750 cartuchos de emulsión explosiva y 25.0000 metros de cordón detonante en un operativo en la frontera entre los dos países, que dejó dos ecuatorianos detenidos.
“Identificamos material explosivo que pretendía ser utilizado para la ejecución de actos terroristas en Colombia” por parte de “grupos armados”, expresó.
La institución tildó en un comunicado de “significativo” al cargamento de explosivos, que era transportado en un camión que partió de la provincia costera de El Oro (suroeste y limítrofe con Perú) hacia la andina de Carchi (norte y fronteriza con Colombia), donde se realizó la operación denominada “Victoria”.
Los detenidos corresponden a un hombre y una mujer, identificados como Luis Aníbal Ch. B. y Karla Esmeralda Ch. P., quienes transportaban el material envuelto en bolsas de plástico y sacos de nailon a bordo de un pequeño camión, según imágenes difundidas.
– Explosivos ocultos –
La Policía ecuatoriana halló el contrabando de explosivos en un control rutinario en la localidad de San Gabriel.
“Los hechos se suscitaron mientras personal policial realizaba controles preventivos, cuando, mediante técnicas de perfilamiento detuvieron un camión. Tras un registro exhaustivo, se descubrió que el vehículo transportaba una gran cantidad de explosivos ocultos”, añadió la Policía en su comunicado.
El jueves, en Colombia, un camión bomba explotó frente a la escuela de aviación militar de Cali, la tercera ciudad más poblada del país, dejando seis civiles fallecidos y más de 60 personas heridas.
Ese mismo día, un helicóptero policial fue derribado al ser atacado con un dron y rifles en el departamento de Antioquia, provocando la muerte de 13 agentes y heridas a otros.
Las autoridades atribuyen los ataques a dos disidencias de las FARC, enfrentadas entre sí, que rechazaron el acuerdo de paz firmado en 2016 con el grueso de esa guerrilla.
El sábado, dos miembros del insurgente Frente Jaime Martínez -adscrito al Estado Mayor Central (EMC)- detenidos tras el ataque con camión bomba fueron acusados por la Fiscalía colombiana del presunto delito de homicidio agravado, con hasta 50 años de prisión.
Tras más de medio siglo de conflicto armado, el acuerdo de paz con las FARC trajo una relativa tranquilidad a Colombia, que es el mayor productor mundial de cocaína.
Las disidencias de esa extinta guerrilla han sido señaladas por decenas de ataques recientes, incluido el asesinato del senador y precandidato presidencial derechista Miguel Uribe Turbay.
Fuente: AFP
Mundo
24 de agosto de 2025 09:34
Cabello corto, zapatos lustrados: estudiantes de El Salvador se someten a ministra militar
Los estudiantes de las escuelas públicas de El Salvador deben cumplir estrictas reglas disciplinarias desde esta semana: cabello corto, zapatos lustrados y uniforme limpio, en función de una orden de la nueva ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros.
24 de agosto de 2025 09:34
Fuente: AFP
A la hora de entrada a clases, los directores inspeccionan en los portones de las escuelas que todos los alumnos cumplan la medida ordenada el 20 de agosto por la ministra y oficial de la Fuerza Armada para el “fortalecimiento de la disciplina”.
En el Instituto Nacional Técnico Industrial (INTI) de San Salvador, que tiene un millar de alumnos, su subdirector, Otoniel Delgado, revisó este viernes de pies a cabeza a los estudiantes, quienes ahora además están obligados a saludar a los maestros antes de entrar a los salones de clase.
Cada alumno debe tener “el uniforme completo, que incluye la camisa de uniforme con su respectivo monograma (insignia), nombre, sección, el pantalón (limpio), cincho (cinturón), zapatos lustrados, calcetines”, dijo Delgado a la AFP.
Si un director no hace cumplir esta orden en alguna de las 5.100 escuelas públicas del país se arriesga a ser sancionado, advirtió Trigueros -quien viste regularmente uniforme de camuflaje-, designada por el presidente Nayib Bukele como titular de Educación el 14 de agosto.
“Para construir El Salvador que soñamos […] debemos transformar por completo nuestro sistema educativo”, dijo el presidente, pero un gremio magisterial afirmó que se avanza hacia una “lamentable militarización” de las escuelas.
En la entrada del INTI se colocó un cartel con los cortes de cabello prohibidos y una foto del actor estadounidense Channing Tatum como ejemplo de “corte permitido”.
Los varones no pueden lucir diseños en el cabello, aunque lo tengan corto, sino un corte sobrio al estilo “francesa oscura” (muy recortado, estilo recluta), explicó Delgado.
Las alumnas, en tanto, no pueden llevar maquillaje, uñas pintadas o postizas, ni cabello teñido. Tampoco falda corta, sino por debajo de las rodillas.
“Si alguien no está cumpliendo se le da un aviso y se le anota que está fallando”, explicó Delgado a la AFP. Los infractores son castigados con cinco horas de trabajo en quehaceres del instituto.
Rubén Grijalba, padre de un alumno del INTI, dijo a la AFP que la medida ordenada por Trigueros le parece adecuada, pues la disciplina “se estaba saliendo de control” en las escuelas. “Me parece muy correcto lo que está haciendo la ministra”, afirmó Grijalba, mecánico de automóviles.
Bukele goza de enorme popularidad en el país por reducir a mínimos históricos la violencia con su “guerra” contra las pandillas.