Varios gremios de choferes del transporte público analizan una huelga como medida para exigir que sean tenidos en cuenta en el proyecto de ley de reforma del transporte público. Según indican, existen muchas lagunas en la normativa con relación a los trabajadores, por lo que, temen que puedan salir perjudicados.
26 de agosto de 2025 11:54
Ramón Ávalos, representante de la Central Nacional de Trabajadores (CNT), comentó que este martes, varios gremios de choferes se reunirán para evaluar una medida de fuerza con la que exigirá que la ley de reforma del transporte público sea inclusiva, ya que se sienten marginados por diversas razones.
Según indicó en el programa Dos en la Ciudad del canal GEN/Nación Media, existen muchas inconsistencias con relación al futuro de los trabajadores transportistas una vez que la ley entre en vigencia.
“La ley va a dividir el sistema operativo, los operadores vamos a depender de una patronal y no sabemos quién va a ser. El taller va a ser otro, el dueño del bus otro”, expresó.
Ramón Ávalos explicó que, el proyecto terceriza el servicio de taller, predio y pintores, lo cual deja una incertidumbre sobre quién será el encargado de cada trabajador, y sobre qué pasará con los gremios.
Sostuvo que con la nueva ley, de no corregirse las inconsistencias que denuncian, afectará a 5 mil trabajadores, no solo choferes, también administrativos, mecánicos, electricistas, pintores, entre otros.
“No estamos en contra de la reforma, pero sí pedimos una reforma inclusiva”, agregó.
Cabe recordar que el proyecto de reforma del transporte público fue presentado por el Poder Ejecutivo al Congreso el 24 de julio pasado con varios ejes, entre ellos, que el Estado proveerá la flota y adjudicará a los empresarios para su explotación.
Puestos móviles y más de 400 funcionarios de Salud para cubrir el rally
El Mundial de Rally ya calienta los motores para su inicio y desde Salud Pública también se prevé una amplia cobertura, con ambulancias, puestos fijos y más de 400 funcionarios.
26 de agosto de 2025 14:34
Según informaron desde el Ministerio de Salud Pública, se prevén puestos fijos, provisorios y móviles entre el 28 y el 31 de agosto, días en que se desarrollará el evento internacional.
De los 428 funcionarios, 78 son profesionales médicos (traumatólogos, médicos de familia, clínicos y cirujanos); 82 paramédicos del Servicio de Emergencias Medicas Extrahospitalarias (SEME) de Central y Regional; 158 enfermeros, y el apoyo logístico que asciende a 110 de apoyo, entre choferes y personal administrativo.
Es noticia: Sancionan ley que crea nuevo feriado y faculta a decretar otros 3 por año
Además, dispondrán de 26 ambulancias intracarreras, 6 de soporte avanzado 4×2 y 20 de soporte avanzado 4×4. Igualmente, 19 ambulancias extracarreras, cuatro de ellas de soporte avanzado 4×2 y 15 móviles de soporte básico 4×4. También tendrán un avión Cessna Caravan 208 y un helicóptero UH1 H.
Estarán en alerta 44 establecimientos de salud, entre ellos, puestos fijos: 18 en forma directa y 26 de manera indirecta.
Los puestos provisorios tendrán operativas cinco clínicas móviles, una de ellas equipada con vacunatorio móvil del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) y otra de Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis).
Lea también: Feria de la frutilla será mañana en Asunción
Extirpan quiste de 8 kilos a una joven de Misiones
Una paciente de 20 años fue beneficiada con un tratamiento quirúrgico para extirpar un quiste paraovárico con un peso de 8 kilogramos.
26 de agosto de 2025 14:20
El procedimiento se llevó a cabo por profesionales del Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones, dependiente de la VIII Región Sanitaria – Misiones, que realizaron una laparotomía exploradora y posterior quistectomía.
Actualmente, la paciente se encuentra internada, con buena evolución y en buen estado general, según el reporte médico.
Un quiste paraovárico es un saco lleno de líquido que se forma cerca de los ovarios y las trompas de Falopio, específicamente en el espacio del ligamento ancho que los sujeta al útero y pueden causar dolor abdominal, hinchazón. La extirpación quirúrgica del quiste es el tratamiento de elección, especialmente si hay complicaciones o crecimiento.
Imputan a dos hermanos y otras personas por muerte a puñaladas de un joven en Lambaré
El Ministerio Público formuló imputación contra dos hermanos, un hombre y una mujer, por el hecho punible de homicidio doloso. Están sindicados de haber participado en el ataque que derivó en la muerte de un joven de 18 años.
26 de agosto de 2025 14:09
El agente fiscal Juan Carlos Ruiz Díaz imputó 4 personas sospechosas de participar en el hecho que acabó con la vida de Thiago Jesús Bogado Montiel.
El hecho ocurrió en la madrugada del domingo, en la intersección de las calles Corochiré y La Amistad, a pocas cuadras de la avenida Bruno Guggiari, en la ciudad de Lambaré.
La víctima de 18 años fue agredida por una turba de personas que le ocasionaron heridas punzantes en el abdomen, el tórax y la pierna derecha, lesiones que finalmente le causaron la muerte.
Imágenes de circuito cerrado registraron el momento en que varias personas participaban del ataque, y muestran a la víctima intentando escapar por un pasillo antes de ser alcanzada y agredida nuevamente. Según la investigación, otras personas involucradas ya fueron identificadas.