Foto 1 de 1

Los choferes del transporte público decidieron ir a una huelga general. Foto: CMG/NM

Choferes de ómnibus confirmaron la convocatoria a una huelga general para los días 3 y 4 de septiembre, esto a raíz de la falta de inclusión en la reforma del transporte público. Unas 31 empresas y 40 líneas estarían adheridas.

  • 26 de agosto de 2025 18:14

Gerardo Giménez, presidente de la Federación de Trabajadores del Transporte Terrestre (FETRAT), confirmó a Universo 970 AM que, luego de la asamblea celebrada este martes, tomaron la determinación de ir a un paro de actividades.

La huelga general se llevará a cabo el miércoles 3 y jueves 4 de septiembre próximos, aglutinando a cientos de choferes de ómnibus que prestan servicio en las 31 empresas y 40 líneas agremiadas.

Nota relacionada: Choferes del transporte público denuncian exclusión en proyecto de reforma y anuncia huelga

Desde el sector de los conductores de buses reprochan no haber sido tenidos en cuenta en el debate de la Reforma del Transporte Público, cuyo proyecto recientemente fue presentado por el Poder Ejecutivo. “No fuimos partícipes y nosotros somos los verdaderos actores del sistema de transporte”.

Giménez indicó que su intención era la de ser convocados por el Gobierno para integrar una mesa de trabajo con las demás partes involucradas, a fin de aportar sus consideraciones para la elaboración de dicha propuesta.

Leé también: Puestos móviles y más de 400 funcionarios de Salud para cubrir el rally

“Estamos a favor de que se haga una reforma, pero que de esta reforma seamos todos partícipes”, añadió.

Los transportistas siguen abiertos a ser convocados por autoridades del Viceministerio de Transporte u otras instituciones, de manera a dialogar respecto a esta propuesta de reforma del transporte público de pasajeros.

Comunidades de Luque se ven beneficiadas con mejora de baños

Foto 1 de 1

Uno de los beneficiarios de la campaña “Salud al Agua” de Hábitat para la Humanidad Paraguay.

Familias de nueve comunidades de la ciudad de Luque se vieron beneficiadas con mejoras en sus baños, en el marco de una campaña impulsada por Hábitat para la Humanidad Paraguay.

  • 26 de agosto de 2025 21:05

Las comunidades Roberto Carlos, Azul y Oro, Ñande Roga Rekavo, Tapyirá, Refugio Navidad, Divino Niño Jesús, 2 de Noviembre, La Piedad y Santa Catalina de Luque se vieron beneficiadas con la campaña “Salud al Agua”.

Más de 500 personas lograron recibir una adecuación de sus sanitarios. Cada intervención fue adaptada a las condiciones de cada vivienda e incluyó la construcción de baños nuevos o refacciones, con duchas, lavamanos, ventilación, iluminación, pisos cerámicos y sistemas de tratamiento de aguas residuales.

Las familias también participaron de talleres de formación sobre agua, saneamiento e higiene, y se priorizó la contratación de mano de obra local, generando ingresos y fortaleciendo la economía comunitaria.

Este logro marca el camino hacia el acceso universal al saneamiento como un derecho humano básico, especialmente en familias asentadas en comunidades vulnerables.

En los últimos 11 años, Hábitat para la Humanidad Paraguay ha transformado la vida de cientos de familias a través de la campaña “Salud al Agua”, sumando 1.336 soluciones de saneamiento que mejoran la calidad de vida de las personas y desempeñan un papel fundamental en la protección del medio ambiente.

Fiscal general se reunió con senadores para dialogar sobre “mafia de los pagarés”

Foto 1 de 1

Fiscal General del Estado, Emiliano Rolón Fernández. Foto: archivo / Jorge Jara.

El Fiscal General del Estado, Emiliano Rolón Fernández, este martes se reunió con senadores que integran la comisión parlamentaria a cargo de investigar los casos de “la mafia de los pagarés”.

  • 26 de agosto de 2025 20:51

El titular del Ministerio Público esta mañana mantuvo un encuentro con los senadores Rafael Filizzola, Esperanza Martínez, Ignacio Iramaín, Juan Afara y Mario Varela, en la sede de la Fiscalía General del Estado.

Los citados legisladores son integrantes de la Comisión Especial de Investigación sobre el entramado judicial conocido como “mafia de los pagarés”, que tuvo a miles de víctimas en distintos puntos del país.

Te puede interesar: Mafia de pagarés: acuerdan unificar proyectos de registro

En la ocasión, Emiliano Rolón Fernández pudo dialogar sobre este caso con los parlamentarios, quienes se mostraron abiertos a brindar su colaboración en la investigación penal.

En ese sentido, hablaron sobre la posibilidad de compartir algunas informaciones que han recabado de los afectados durante las audiencias públicas y reuniones que han mantenido en los últimos meses en el Congreso.

Leé también: Víctimas de la mafia de los pagarés denuncian desinterés de la Corte

Cabe recordar que los fiscales de Delitos Económicos y Anticorrupción, Belinda Bobadilla y Jorge Arce, además del fiscal Juan Leonardi, fueron asignados para llevar adelante las diligencias investigativas por esta causa.

Más de 60 personas, incluyendo a jueces de paz, actuarios, ujieres notificadores, oficiales de justicia y abogados, ya fueron imputados en el marco de esta investigación que inició luego de saltar múltiples denuncias de las víctimas.

Caso Sol Chávez: ratifican condenas de cárcel a bioquímica y odontóloga

Foto 1 de 1

Foto: Nación Media.

El Tribunal de Apelación ratificó la condena de 4 años de cárcel para la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y a 3 años a la química farmacéutica Sandra Hermosa, en el marco del fallecimiento de la joven Sol Chávez, por intoxicación por flúor.

  • 26 de agosto de 2025 20:32

Se trata de un juicio que se repitió tres veces, para posteriormente derivar en la condena que fue ratificada en la fecha.

La odontóloga recibió 4 años de prisión y la química farmacéutica 3 años, por homicidio culposo.

La odontóloga fue condenada por haber recetado e indicado una dosis letal de flúor, mientras que la farmacéutica por omitir controles obligatorios en la elaboración del preparado magistral.

A Sol Chávez le recetaron dos gramos de flúor por día, por dos semanas, sin embargo, debían ser dos miligramos, por lo tanto, se trató de una sobredosis criminal que, en cuestión de horas acabó con la vida de la paciente, quien, pese a consultar si la receta era correcta, le dijeron que sí.

La joven murió en un sanatorio privado el 9 de abril de 2021.

Hoy Hoy