Los choferes de ómnibus anunciaron una huelga general para la próxima semana, en reclamo a la falta de cumplimiento del acuerdo con el gobierno para participar del debate para la Reforma del Transporte.
-
16 de septiembre de 2025 20:09
Durante un congreso llevado a cabo este martes, miembros de la Federación de Trabajadores del Transporte (FETRAT) y la Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte (FUTT) decidieron impulsar una nueva medida de fuerza.
Se trata de un paro general de choferes del transporte público, a realizarse los días jueves 25 y viernes 26 de septiembre, días en que no habrá servicio de buses en Asunción y el Área Metropolitana.
Antecedentes: Posibilidad de un paro general sigue latente, advierten choferes de buses
Según explicaron, esta determinación fue adoptada a raíz del incumplimiento por parte de las autoridades del acuerdo suscrito semanas atrás, a fin de levantar la huelga que había sido convocada inicialmente.
“Nos quedamos totalmente indignados con este gobierno, no saben negociar”, afirmó uno de los dirigentes sindicales al canal SNT, reprochando el hecho de no haber sido incluidos en el debate para la Reforma del Transporte Público.
Cabe recordar que dicho proyecto de reforma, impulsado por el Poder Ejecutivo, ya cuenta con media sanción en el Senado y debe ser analizado en la Cámara de Diputados.
Leé también: Dan media sanción al proyecto de Reforma del Transporte
Acusan al viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, de no tener ánimos de negociar con el sector de los transportistas y no permitirles analizar en una mesa de trabajo los puntos sobre los que poseen cuestionamientos.
Los choferes no descartan prolongar esta huelga por más días y realizar “brazos caídos” de forma escalonada, en caso de que sus reclamos no sean atendidos por el gobierno.
Emergento 2025: brindan charla sobre manejo de urgencias y emergencias
Especialistas de diferentes áreas brindarán capacitaciones en cuanto al manejo de urgencias y emergencias con énfasis técnico.
-
16 de septiembre de 2025 21:23
El evento “Zona Cero” se enmarca dentro de la IX Jornada de Emergentología – EMERGENTO 2025.
La actividad se llevará a cabo el próximo sábado 20 de septiembre desde las 07:00 hasta las 17:30 horas en la Universidad Centro Médico Bautista.
La jornada de disertación por parte de profesionales incluye también un taller de triage para pacientes múltiples y un taller de control de hemorragias.
Se encuentra disponible un link de inscripción. Para más información: 0994 132 691
Quiénes son los suplentes que reemplazarán a ‘Chaqueñito’ y ‘Yamy Nal’ en el Senado
Dos suplentes del partido Cruzada Nacional serán convocados para prestar juramento en reemplazo de Norma Aquino, alias “Yamy Nal”, expulsada del Senado, y Javier Vera, alias “Chaqueñito”, suspendido por 60 días.
-
16 de septiembre de 2025 20:37
Este martes se concretó la pérdida de investidura de la senadora Norma Aquino, así como también la suspensión sin goce de sueldo del senador Javier Vera.
La sanción contra “Yamy Nal” y “Chaqueñito” se da luego el escándalo suscitado a raíz de la filtración de audios atribuidos a ambos, en los cuales se menciona una supuesta “repartija” de fondos donados por Taiwán.
Nota relacionada: Expulsan a “Yamy Nal” y desde hoy deja de ser senadora
Tras la expulsión de Aquino y la suspensión por 60 días de Vera, la Cámara de Senadores deberá convocar a los senadores suplentes que correspondan para jurar en su reemplazo.
Teniendo en cuenta que ambos legisladores ingresaron al Congreso por el partido Cruzada Nacional, las bancas que dejan deberán ser ocupadas por representantes de dicha agrupación política.
Leé también: “Chaqueñito” se salva de la expulsión y es suspendido por 60 días
En el caso de “Yamy Nal”, será reemplazada por Walter Kobylanski Brandhuber, considerado “financista” de Cruzada Nacional, mientras que “Chaqueñito” cederá su curul de manera temporal a Gladys Lucía Mendoza de Esparza, actual tesorera del partido.
Para este miércoles se prevé una convocatoria a sesión extraordinaria en el Senado, a fin de tomar juramento a ambos senadores suplentes.
Accidente laboral en San Lorenzo: trabajadores fallecen en desagüe cloacal
Dos personas perdieron la vida mientras realizaban trabajos dentro de un desagüe cloacal, en la ciudad de San Lorenzo. Pese a los intentos por reanimarlos, ya nada se pudo hacer para salvarlos.
-
16 de septiembre de 2025 19:48
Cerca de las 16:00 hs de este martes se registró un accidente laboral con derivación fatal sobre las calles Gabriel Pellón y Jamaica, en el barrio San Juan de San Lorenzo.
Dos trabajadores, identificados como Óscar Derlis Villalba (52) y Ignacio Alberto Ayala Morel (29), perdieron la vida de manera trágica mientras cumplían con sus labores habituales en un desagüe cloacal.
Te puede interesar: Intentó atropellar a su concubina luego de agredirla y acabó siendo detenido
El informe señala que uno de estos hombres ingresó al desagüe y perdió el conocimiento tras sufrir una asfixia, por lo que ya no pudo salir nuevamente al exterior.
Al percatarse de esta situación, su compañero decidió ir en su ayuda, aunque también corrió con la misma suerte y pereció dentro del alcantarillado.
Leé también: Policías detenidos por encubrir a criminales tras fallido asalto en Caaguazú
Al sitio acudieron agentes de la Comisaría 65ª Calle’i, junto con bomberos voluntarios de San Lorenzo, quienes se encargaron de rescatar a ambas víctimas.
Pese a los intentos por reanimarlos, ya nada se pudo hacer para salvar la vida a Villalba y Ayala, constatándose su penoso deceso en plena actividad laboral.