Foto 1 de 1

Foto: Gentileza.

El móvil de Ciudad Mujer llegará a Mariano Roque Alonso este martes, donde ofrecerá atención médica, psicológica y tendrá instituciones como Identificaciones, Registro Civil y varias otras.

  • 7 de octubre de 2025 06:02

En la plaza La Hermandad del barrio San Luís de Mariano Roque Alonso, desde las 8:00 de la mañana, se instalará el móvil de Ciudad Mujer.

Los servicios que la agente encontrará en el lugar son:

Registro Civil: expedición de certificados de nacimiento e inscripción por primera vez (costo adicional)

Ministerio de la Mujer: atención psicológica y asesoramiento legal

Banco Nacional de Fomento: educación y asesoramiento financiero.

Ministerio de Desarrollo Social: Tekoporâ Mbarete, tercera edad.

Ministerio de Trabajo (SNPP y SINAFOCAL): información sobre cursos disponibles.

Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social: medicina familiar con entrega de medicamentos y vacunación

Comandancia de la Policía Nacional-Identificaciones: cedulación (costo adicional)

Lea también: Condenan a barrabrava de Cerro por matar a hincha de Olimpia

Corte Suprema de Justicia: Juzgado de paz

Ministerio de la Defensa Pública: asesoría legal a nivel local, con énfasis en violencia intrafamiliar

Ministerio de Educación y Ciencias: asistencia educativa a niñas y niños.

Ministerio de la Niñez y Adolescencia: asistencia educativa a niñas y niños.

Crédito Agrícola de Habilitación: asesoramiento de les servicios financieros y no financieros que oferta la institución a productores rurales y micro emprendedoras

Ministerio de Agricultura y Ganadería: oferta de servicios y asistencia técnica dirigida.

Tribunal Superior de Justicia Electoral: inscripción por primera vez y asesoramiento en organizaciones intermedias

DIBEN: proporcionar asistencia técnica a mujeres, y sus familias

SEDECO: recepción de consultas sobre los dereitos y chigaciones cama consumidor

El objetivo del móvil de Ciudad Mujer es acercar los servicios a las comunidades, ya que el la sede central se encuentra en Villa Elisa.

Además, HOY: Decisión de OFAC pone fin a un ataque político a Cartes, destaca Nicanor

Notifican a más de 200 viviendas abandonadas en Asunción por riesgo ambiental

Foto 1 de 1

Los propietarios tienen hasta 5 días para presentar constancia de que el inmueble fue limpiado. Foto: Gentileza

La Municipalidad de Asunción realizó una serie de notificaciones a viviendas en estado de abandono en Asunción que representan un riesgo para la salud y el bienestar ciudadano. Los propietarios deben subsanar antes de la intervención municipal.

  • 7 de octubre de 2025 08:52

A través de la Dirección de la Policía Municipal de Vigilancia se notificaron a propietarios de más de 200 viviendas abandonadas en diferentes barrios de la capital.

Los propietarios tienen cinco días para subsanar las irregularidades, presentar la constancia de que el inmueble fue limpiado y regularizado antes de la intervención directa de la comuna, según informaron.

En caso de incumplimiento, los inspectores y fiscalizadores municipales podrán ingresar al predio como medida de urgencia, realizar la limpieza correspondiente y remitir los antecedentes al Juzgado de Faltas Municipales, donde los gastos serán cargados a la cuenta catastral del propietario.

Las acciones iniciaron en el microcentro de Asunción y se extenderán progresivamente a otros barrios, con el acompañamiento del Departamento de Monitoreo Municipal.

La labor se enmarca en la lucha contra la proliferación del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue, zika y chikungunya, especialmente ante la inminencia de la temporada de verano.

Chofer de motobolt, imputado y con prisión domiciliaria por matar a presunto asaltante

Foto 1 de 1

El hecho ocurrió el domingo por la mañana en Luque.

La Fiscalía formuló imputación contra Diego Daniel Delgado (28), chofer de motobolt, por homicidio doloso, por matar a Bruno Alfredo Acosta Alvarenga (21), pasajero y supuesto asaltante.

  • 7 de octubre de 2025 08:45

El confuso hecho ocurrido en Luque, donde un chofer de motobolt mató a un hombre el domingo por la mañana, supuestamente en defensa propia, ya tiene las primeras medidas tomadas.

La fiscal Sonia Spezzini imputó al chofer Diego Delgado por homicidio doloso en grado de autor y solicitó la aplicación de medidas. En respuesta a la petición, el Juzgado decretó arresto domiciliario del procesado.

Nota relacionada: Conductor de plataforma apuñala a ladrón tras intento de asalto

El conductor se abstuvo de declarar, aunque, extraoficialmente ya dio su versión y aseguró que el joven de 21 años le arrebató el teléfono, ante lo cual, él decidió perseguirlo. Una vez que lo alcanzó se produjo un enfrentamiento en el que, finalmente, le dio una estocada.

El hecho quedó grabado en cámaras de la zona, sobre Fotógrafos del Chaco casi Campo Vía, del barrio Isla Bogado de Luque.

Noticia vinculada: Motobolt que apuñaló a asaltante tras sufrir robo da su versión

“Hubo un daño importante, pero también se demostró la resiliencia del Grupo Cartes”

Foto 1 de 1

Abogado Carlos Palacios. Foto: Matias Amarilla, NM.

El abogado Carlos Palacios, asesor jurídico del expresidente Horacio Cartes, confirmó la medida y calificó el hecho como “una reivindicación y un acto de justicia” luego de más de dos años de perjuicio económico y reputacional.

  • 7 de octubre de 2025 08:43

El Gobierno de Estados Unidos levantó oficialmente las sanciones impuestas al expresidente Horacio Cartes. La decisión de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) fue comunicada el lunes, tras un pedido de reconsideración presentado en febrero de este año.

“Ayer recibimos la notificación de la OFAC haciendo lugar al pedido de reconsideración que presentó el señor Horacio Cartes. Estamos muy satisfechos, en primer lugar él y su familia, porque después de varios años finalmente tuvieron un eco favorable. Como él dijo en su comunicado, es un sentimiento de que acá se hizo justicia”, expresó el abogado Carlos Palacios en entrevista con GEN.

El letrado recordó que las sanciones de la OFAC, impuestas en enero de 2023, tuvieron consecuencias devastadoras para el patrimonio del expresidente.

“Las sanciones de la OFAC tuvieron como consecuencia el bloqueo de todos los activos que tenía el señor Cartes en Estados Unidos. Ustedes recordarán que él había emprendido dos negocios importantes allá, entre ellos la firma Tabaco USA, distribuidora de cigarrillos de Tabesa, que estaba en pleno crecimiento. Cuando se dictó la resolución, esa empresa tuvo que ser cerrada con pérdidas millonarias”, detalló.

Además, varias firmas locales vinculadas al grupo económico también se vieron afectadas. Algunas fueron vendidas, otras cerradas y otras lograron reestructurarse mediante un traspaso accionario.

“El daño patrimonial fue muy grande e irreversible. Sin embargo, muchas empresas pudieron ser reestructuradas a través del mecanismo de traspaso de acciones a favor de los hijos del señor Cartes. Hoy conforman un grupo económico activo que seguramente a partir de ahora podrá tener un nuevo impulso”, indicó.

Palacios aseguró que el expresidente asume el episodio con serenidad y con la intención de seguir adelante. “El precio de incursionar en política”, le había dicho Cartes a su abogado, según reveló este último. “Conversando con él, me decía: ‘borrón y cuenta nueva, este es el precio que se paga por incursionar en política’”, relató el asesor.

Pese a los duros efectos económicos, Palacios destacó la capacidad del grupo Cartes de mantenerse operativo y salir fortalecido. “Hubo un daño importante, pero también se demostró la resiliencia del grupo Cartes. A pesar de este embate, el núcleo principal se sostuvo en pie y yo diría que emerge con mucha más fortaleza todavía”, subrayó.

La OFAC había sancionado en 2023 a Horacio Cartes por supuestos actos de corrupción y vínculos con estructuras ilícitas, bloqueando sus activos bajo jurisdicción estadounidense y prohibiendo cualquier transacción comercial con empresas o ciudadanos norteamericanos.

La resolución de este año, según la defensa, revierte esas medidas tras un extenso proceso de revisión, cerrando uno de los capítulos judiciales y financieros más complejos que enfrentó el exmandatario.

Hoy Hoy