Desde este sábado hasta el 12 de octubre, integrantes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios recorrerán las calles con sus alcancías para realizar la colecta anual. El dinero será para financiar la compra de equipos a nivel país.
-
27 de septiembre de 2025 13:20
En 15 de los 17 departamentos del país se realiza desde hoy la colecta anual número 25 de los bomberos voluntarios.
Además de las alcancías, también hay otras formas de recibir los aportes: banca web, códigos QR y terminales POS.
La meta de este año es llegar a los 3.500 millones de guaraníes, algo que será muy importante, considerando que, el 60 % del presupuesto anual de los bomberos proviene de esta colecta.
Lea también: Lo trataron 22 días por asma, pero tenía paladar de 5 dientes en el pulmón
“Yo me siento muy fortalecida al ver el trabajo de nuestros bomberos y de los cuarteles poniendo su empeño y sus ganas para esta coleta”, declaró a la agencia de Gobierno IP, Lorena Canan, la primera capitana de bomberos.
OTRA MANERA DE COOPERAR
Quienes estén en busca de algún voluntariado, pueden cooperar con los bomberos sumándose a la colecta en el recorrido por las calles. Para más datos al respecto, la línea 0994-134-340 está disponible.
Es noticia: EEUU revoca visa a Petro por actos incendiarios durante protesta en Nueva York
Inauguran la primera sala del “Código Mariposa” en el interior del país
El Hospital Regional de Ciudad del Este habilitó la primera sala de despedida que forma parte del protocolo “Código Mariposa” y se convierte en la pionera en el interior del país.
-
27 de septiembre de 2025 15:15
El pasado lunes 22 de septiembre, el , el Instituto de Previsión Social (IPS) habilitó en el hospital de Ciudad del Este la segunda Sala de Despedida “Código Mariposa” a nivel país y la primera en el interior.
Con esta sala buscan dar acompañamiento humano y respetuoso a las familias que atraviesan una pérdida gestacional o neonatal.
Ofrece un espacio íntimo dentro del hospital, acondicionado para que los padres puedan despedirse de su bebé, crear recuerdos y recibir acompañamiento humano durante el proceso de duelo.
La iniciativa fue implementada por la Supervisión de la Unidad de Obstetricia Zona C, a cargo de la Lic. Mirian Rojas, con el apoyo de todo el plantel del hospital.
El “Código Mariposa” es un protocolo institucional que busca brindar atención diferenciada, privada y empática a madres y familias que enfrentan una pérdida de este tipo. A través de una identificación especial, se garantiza un entorno de respeto y contención, evitando situaciones que puedan aumentar el dolor.
Diez días de operativo: golpe de USD 130 millones a narcos
La Secretaría Nacional Antidrogas realizó incursiones aéreas y terrestres durante 10 días en Amambay, donde los agentes destruyeron 13.130 kilos de marihuana. El golpe económico es de USD 130 millones.
-
27 de septiembre de 2025 14:00
En Cerro 21, Cerro Kuatia, Itapopo y Ombú, departamento de Amambay, se desarrolló el operativo Nueva Alianza 52, que consistió en incursiones terrestres y aéreas durante 10 días.
Los intervinientes encontraron 285 hectáreas de cultivos de marihuana y destruyeron 13.130 kilos de marihuana que iban a ser destinados al mercado brasileño.
Es noticia: EEUU revoca visa a Petro por actos incendiarios durante protesta en Nueva York
Según los cálculos de los agente, la cantidad incautada tiene un valor de 130 millones de dólares, monto que los narcotraficantes perdieron con esta operación.
También destruyeron 83 campamentos narcos, cuya instalación implicó la deforestación de un espacio equivalente a 285 estadios de fútbol.
Se tuvo la participación de la Policía Federal del Brasil, la Fuerza Aérea Paraguaya y la fiscal paraguaya Rossana Coronel.
Supuesto abuso sexual en penal de Minga Guazú: Ministerio de Justicia se da su versión
Un interno del penal de máxima seguridad de Minga Guazú denunció inicialmente que fue víctima de acoso por parte de sus compañeros y luego dijo que lo violaron. El Ministerio de Justicia tomó intervención e informó sobre las medidas adoptadas.
-
27 de septiembre de 2025 12:45
En un comunicado emitido este mediodía, el Ministerio de Justicia se refirió a una denuncia de abuso sexual presentada por un interno del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú.
El caso inició el 7 de septiembre último, cuando un recluso reportó a las autoridades penitenciarias que sus compañeros de celda lo estaban acosando. En ese momento se abrió un sumario y los supuestos acosadores fueron separados y ubicados en otra celda, a las resultas de la culminación de la investigación.
Lea también: Marcha de los Z: “No es un acto de rebeldía, sino un compromiso que tenemos de escuchar”
En cuanto a la víctima, la Unidad de Salud Integral del penal le dio atención médica. También fue asistido por el Departamento de Psicología del centro. Según la cartera de Estado, se realizó un seguimiento los días posteriores, en los cuales, el hombre dijo que no hubo violación, pero sí acoso.
Sin embargo, más tarde, aseguró que sí fue víctima de violación, ante lo cual, se presentó la denuncia y se dio participación a la médica forense, quien dijo haber encontrado a esta persona con los parámetros normales.
Puede interesarle: Anuncian lluvias y tormentas para todo el fin de semana