Foto 1 de 1

El evento comenzó ayer. Credits: ©Launchmetrics/spotlight.

La Semana de la Moda femenina de París debutó este lunes con las marcas más jóvenes y un desfile de Saint Laurent repleto de estrellas, antes de las propuestas más esperadas, como Dior, Chanel o Loewe que, con nuevos creativos al frente, preconizan una edición “histórica”.

  • 30 de septiembre de 2025 05:48

Después de Nueva York, Londres y Milán, un centenar de firmas presentarán hasta el 7 de octubre sus colecciones primavera-verano 2026.

Esta edición será decisiva tras los cambios sin precedentes en algunas de las marcas más prestigiosas, con una decena de nuevos creadores, en un intento de impulsar el sector del lujo que enfrenta dificultades económicas y comerciales.

“Podemos hablar de una ‘fashion week’ histórica”, afirma a AFP Claire Thomson-Jonville, directora editorial de Vogue France.

El francés Victor Weinsanto y la belga Julie Kegels dieron el pistoletazo de salida, en una jornada donde también estaban previstos los desfiles de la sueca Ellen Hodakova Larsson y la marca neoyorquina Vaquera, entre otros.

– Embajadoras famosas –

Kegels, en su primer pase en el programa oficial, presentó una colección con muchas transparencias mezcladas con telas satinadas y detalles brillantes, en una paleta de tonos pastel.

En el desfile, bajo las vías del metro aéreo de París y al que asistió la cantante española Rosalía, no faltaron los calcetines tanga de la diseñadora belga, unas medias que dejan el talón al aire y se mantienen con una tira en los dedos.

Por la noche, Saint Laurent causó furor en los jardines del Trocadero. Frente a la Torre Eiffel, Anthony Vaccarello presentó su nueva colección ante un público repleto de estrellas, entre las que se encontraban Madonna, Carla Bruni Sarkozy y Renée Zellweger.

Amplios vestidos con volantes, gabardinas transparentes y siluetas totalmente en cuero negro o marrón, con faldas rectas y grandes chaquetas, en tonos azul, rojo o naranja profundo, en contraste con las hortensias blancas que formaban las siglas YSL de la marca.

Y al margen del calendario oficial, L’Oréal París presentó un desfile gratuito y abierto al público en la plaza de la municipalidad, en el centro de París, con sus embajadoras más famosas: desde Jane Fonda –de plateado y con el puño en alto– y Andie MacDowell, hasta Eva Longoria y Viola Davis, pasando por Kendall Jenner y Ariana Greenblatt.

– Listón alto –

En los próximos días, el momento más esperado será el primer desfile de Matthieu Blazy para Chanel, el 6 de octubre.

Blazy, un francobelga de 41 años que dejó el mando creativo de Bottega Veneta, toma el relevo de Virginie Viard, mano derecha de Karl Lagerfeld y que asumió la dirección artística de la firma francesa tras el fallecimiento en 2019 del alemán que reinó durante más de tres décadas en la casa de la doble C.

Jonathan Anderson, por su parte, presentará su primera colección femenina para Dior el 1 de octubre. Este norirlandés de 41 años fue durante 11 años el responsable artístico de la centenaria marca española Loewe, a la que rejuveneció radicalmente.

Loewe será precisamente otra de las propuestas más esperadas, a cargo del dúo formado por los estadounidenses Jack McCollough y Lazaro Hernandez, nombrados en reemplazo de Anderson. Los fundadores de la firma neoyorkina Proenza Schouler tienen el listón alto, después de que su predecesor convirtiera la marca española en un éxito de ventas y notoriedad.

Loewe, una casa de marroquinería que se remonta a 1846, fundada en Madrid y actualmente integrada en el grupo francés de lujo LVMH, ha combinado hasta ahora artesanía y vanguardia.

Durante años, los desfiles de Loewe fueron un lugar de encuentro de estrellas del séptimo arte, desde Timothée Chalamet hasta Pedro Almodóvar, pasando por Tilda Swinton. Varias de esas estrellas fueron embajadoras de la marca.

Fuente: AFP

Para Bruce Springsteen, el sueño americano no es “censura y odio”

Foto 1 de 1

Bruce Springsteen defendió la idea de Estados Unidos como una “tierra de esperanza y sueños”.

Nueva York, Estados Unidos. La estrella de rock estadounidense Bruce Springsteen, un feroz crítico del presidente Donald Trump, defendió la idea de Estados Unidos como una “tierra de esperanza y sueños”, contrastándola con la de la “censura gubernamental” y el “odio”.

  • 29 de septiembre de 2025 18:18

AFP

“Cada día, los acontecimientos nos recuerdan que vivimos en una época particularmente peligrosa”, declaró el roquero de 76 años durante una aparición sorpresa el domingo en Nueva York en el estreno de su película biográfica “Springsteen: Deliver Me From Nowhere”.

Bruce Springsteen en el estreno de la película biográfica “Springsteen: Deliver Me From Nowhere”. Foto: Charly TriballeauBruce Springsteen en el estreno de la película biográfica “Springsteen: Deliver Me From Nowhere”. Foto: Charly Triballeau

“He viajado por el mundo como una especie de embajador musical de Estados Unidos, intentando medir la distancia entre la realidad estadounidense —donde a menudo no hemos alcanzado nuestros ideales— y el sueño americano”, continuó.

Pero por muy “herido” que esté hoy, Estados Unidos “sigue siendo, para mucha gente, una tierra de esperanza y sueños, no de miedo, división, censura gubernamental ni odio. Ese es el Estados Unidos por el que vale la pena luchar”, concluyó.

Trump ataca regularmente a Bruce Springsteen, a quien considera “muy sobrevalorado”, al igual que ha atacado a otras estrellas que se han posicionado en su contra, como Beyoncé y Taylor Swift.

La película “Springsteen: Deliver Me From Nowhere”, dirigida por Scott Cooper, se centra en la creación del álbum “Nebraska” (1982), considerado una de las obras maestras del artista.

Springsteen es interpretado por Jeremy Allen White, protagonista de la serie “The Bear”.

Te puede interesar: Póster oficial y nuevo tráiler de “Avatar: Fuego y Cenizas“

Quiebre en Milk Shake: “Hay muchas cosas internas”

Foto 1 de 1

Majo Maciel y Sabb Montes conformaron Milk Shake.

El dúo musical Milk Shake se disolvió. Si bien, no hubo comunicación oficial, una de sus integrantes, Sabrina Montes, confirmó un quiebre. La cantante no quiere entrar en detalles, por ahora.

  • 29 de septiembre de 2025 16:10

Desde hace semanas se viene especulando sobre la separación de Milk Shake. Desde el mes de julio, la agrupación paraguaya de pop urbano no tiene presentaciones ni interactúan desde sus perfiles en redes sociales. En medio de esto entretejieron varios rumores.

Sobre el punto, Sabrina ‘Sabb’ Montes, una de las integrantes de la banda, fue abordada en el programa televisivo de GEN, Kaos. La misma se mostró reservada sobre su relación actual con su compañera de grupo, Majo Maciel.

Majo Maciel y Sabb Montes, están distanciadas.Majo Maciel y Sabb Montes, están distanciadas.

“Me gustaría tenerle a mi compañera, a mi hermana, para que las dos podamos contar que es lo que realmente sentimos, y nos pasa y procesamos, y cómo no le tengo al lado mío ahora mismo, no me gustaría dar una respuesta sin ella, dijo Montes, de entrada.

“Todavía estoy esperando el momento justo en el cual dar esa comunicación… Solo quiero que sepan que di muchísimo de mi vida, de mi persona, mi energía, mi talento en ese proyecto, y así mismo lo hizo mi compañera, María José, acotó.

Resaltó que ambas estuvieron trabajando 8 años en un proyecto musical urbano encabezado por dos mujeres, rubro que generalmente es encabezado por hombres en Paraguay. “Y la batallamos, y la dimos y servimos, y realmente estoy muy orgullosa de todo lo que hicimos nosotras”.

Se refirió a Maciel: “Yo ya tuve mi tiempo para procesar todo esto. Ella es una hermana para mí, una persona que nunca me va a abandonar”. Ante la consulta de si hubo una persona se interpuso entre las dos, la artista expresó. “Hay muchas cosas internas… como en todo grupo, pasan cosas”.

Por otro lado, Sabb lanzó recientemente su carrera como solista.

Leé acá: ¿Larissa Riquelme debutará en el periodismo deportivo, en Chile?

La 12.° edición del Premio de Artes Visuales rinde homenaje a la Guarania

Foto 1 de 1

La guarania es la premisa en el 12.° concurso de Artes Visuales. Foto: OEI.int

La 12.° edición del Premio de Artes Visuales se encuentra vigente. El concurso dirigido a muralistas tiene como temática, la guarania.

  • 29 de septiembre de 2025 14:35

Como cada año, la Embajada de Alemania y el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán impulsan el arte, a través del concurso de muralismo, el cual busca embellecer un punto estratégico de la ciudad con un mural.

En esta ocasión, el mismo rinde homenaje a los 100 años de la Guarania, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

El Premio de Artes Visuales embellece paredes de sitios emblemáticos de la ciudad capital. Foto: @alemaniaenparaguayEl Premio de Artes Visuales embellece paredes de sitios emblemáticos de la ciudad capital. Foto: @alemaniaenparaguay

La convocatoria está dirigida a mayores de 18 años, radicados o radicadas en Paraguay. “Es es tu oportunidad de crear una obra pública que celebre el poder de la música como lenguaje universal que une culturas”, menciona el mensaje de invitación al concurso.

El mural ganador se pintará en un espacio público de Asunción en noviembre del 2025. El premio para la persona seleccionada es la suma de 1.000 euros.

El Premio de Artes Visuales presenta temáticas distintas en cada año. Foto: @alemaniaenparaguayEl Premio de Artes Visuales presenta temáticas distintas en cada año. Foto: @alemaniaenparaguay

Quienes deseen participar, tienen tiempo de postular hasta el viernes 10 de octubre. Para mayor información, pueden visitar el sitio web de la Embajada de Alemania.

Te puede interesar: “Kuarahy Ára – El tiempo del Sol” continúa éxito internacional

Hoy Hoy