El reencuentro entre Chayanne y su multitudinario público paraguayo fue fantástico y sensacional, en una noche cuya brisa agradable soplaba al son de un tiempo de vals, sin parar de bailar.
27 de julio de 2025 11:44
Por Gabriela Marmori Battilana (@Gabymarmori)
En el 2015, en el club Fernando de la Mora, se había presentado Chayanne por última vez. Pasaron 10 años desde entonces y su regreso se convirtió en el más anhelado, ya que la espera debió cortarse en marzo del 2020, pero se extendió hasta aquí.
Hoy eso ya no importa, porque el boricua volvió a suelo guaraní, esta vez en el Jockey Club, y dejó una marca imborrable en los corazones de su fans. La cita, marcada inicialmente para las 21:00, se adelantó por un aviso meteorológico y Chayanne saltó al escenario a las 20:27 con su nueva canción Bailemos otra vez, cuyo nombre e también el de la gira.
Sin pausas, continuó con Salomé y Boom, boom, con sus infaltables coreografías y un impresionante desplazamiento por todo el escenario. Para tomar aire después de tanto movimiento y ritmo, retrocedió 33 años y sacó de la galera un clásico como El centro de mi corazón,de su álbum Provócame, de 1992.
Chayanne saludó a su público con mucha emoción y expresó su enorme gratitud por el cariño que recibió desde su arribo al aeropuerto el jueves por la noche, durante su hospedaje en el hotel y, por supuesto, por la multitud presente en su concierto.
El puertorriqueño más querido volvió al ritmo con Provócame y Caprichosa, pero entretejió la noche con hilos de romance con Cuidarte el alma y Atado a tu amor. Enseguida, imprimió movida con La clave y Baila, baila.
El repertorio avanzó con un clásico escrito por Franco de Vita, pero interpretado y popularizado por Chayanne: el inolvidable Y tú te vas. Aquí Chayanne dialogó con sus fans y mencionó algunas de sus baladas que enamoraron a varias generaciones. Como la lista es interminable e implicaría cantar durante horas, el boricua ofreció un exquisito, pero cuidadoso enganchado de Yo te amo, Volver a nacer, Tu pirata soy yo y Completamente enamorados.
Después de esta alta dosis de romanticismo, trajo un Palo bonito y, ante la duda de cómo hacerlo, mostró que Este ritmo se baila así para luego iniciar una Fiesta en América.
En otro instante de reflexión, Chayanne invitó a valorar la vida y el presente y a pensar en lo verdaderamente importante, el decir y hacerlo todo hoy, el no postergar todo como si fuéramos eternos y pensar qué haríamos Si nos quedara poco tiempo.
A este lindo mensaje le siguió la presentación de una creación de su último disco: la canción Te amo y punto, que continuó con Humanos a Marte, Como tú y yo y Madre Tierra, alineando a los planetas en un mismo combo de hits.
Uno de los temas Chayanne jamás omitiría sus giras, y esta no fue la excepción, es Dejaría todo, ya que le dio muchas satisfacciones a lo largo de su extensa carrera. Con esto, amagó despedirse, o, más bien, dijo adiós, pero el público sabía que regresaría.
Y es que debía cambiarse de vestuario para volver en un, dos tres, un, dos tres, sí, para regresar en Tiempo de vals y erizar la piel a las más románticas que se transportaron mentalmente hasta sus fiestas de 15 años y casamientos. Fue un momento verdaderamente emocionante al son de los violines como estrella de todos los instrumentos y muy lejos de simples creaciones de sonidos electrónicos y computarizados.
Si hay algo que demostró Chayanne en todos este años es que siempre se animó a incursionar en otros ritmos, por ello, comenzó a despedirse Bailando bachata, instante en que una afortunada subió al escenario, se tomó una selfie con el ídolo y tuvo la oportunidad de bailar con él.
Finalmente, el aclamado cantautor se despidió como un Torero a las 22:20, muy cerca de completar dos horas maravillosas que hicieron que todos olviden sus problemas y disfruten a pleno el presente, aplicando el consejo del propio Chayanne, de vivir como Si nos quedara poco tiempo.
Para ver más videos del concierto, pueden ingresar a esta cuenta.
Cantautora argentina en la Feria de la Red Agroecológica y Artesanal, este sábado
La Feria de la Red Agroecológica y Artesanal recibirá este sábado 26 de julio a Luz Pérez, cantora y compositora argentina, quien presentará su proyecto “Canciones Terrestres”. La cita es desde las 8:00 en la Plaza Italia de Asunción.
25 de julio de 2025 15:51
Como cada sábado, la feria de la Red Agroecológica y Artesanal, estará presente en la Plaza Italia de Asunción con la participación de productores y artesanos que ofrecerán lo mejor de sus chacras, huertas y talleres: alimentos frescos, productos transformados y artesanías realizadas con técnicas y materiales diversos.
Creaciones únicas como amigurumis, piezas en barro cocido, karanda’y, bijouterie y muchas otras propuestas, es lo que el público podrá encontrar en esta edición.
En la ocasión se presentará Luz Pérez, cantora, compositora, docente y armonizadora sonora, nacida en el trópico argentino, entre Bolivia, las yungas y el chaco salteño. La artista compartirá su proyecto actual, “Canciones Terrestres”, además de versiones del cancionero latinoamericano interpretadas a voz y guitarra.
Las canciones de Luz invitan a celebrar lo que somos, a ejercer nuestra libertad con amor y gratitud, y a reconectar con la Tierra desde lo humano y lo colectivo, defendiendo siempre su convicción: el sonido transforma.
La feria de La Red Agroecológica es un espacio sostenido desde hace nueve años por una asociación de productores y artesanos, con el apoyo de un equipo voluntario. Cada edición transforma la Plaza Italia en un punto de encuentro para aprender sobre la producción comunitaria, campesina y artesanal, y para fortalecer los vínculos ciudadanos a través del intercambio directo, consciente y solidario.
Las y los asistentes podrán adquirir frutas, verduras y productos de origen campesino y comunitario, así como degustar alimentos elaborados de forma artesanal: comidas tradicionales, opciones veganas, dulces, saladas y hasta alimentos probióticos.
VIDEO: Llegó Chayanne y sus fans paraguayas lo recibieron
El cantautor puertorriqueño Chayanne aterrizó anoche en nuestro país. Una vez en la camioneta, bajó la ventanilla y saludó a todas sus fans que formaban un cordón de honor mientras le cantaban y le demostraban su cariño. Una de las afortunadas nos contó más detalles del inolvidable momento.
25 de julio de 2025 09:36
Elmer Figueroa Arce, más conocido como Chayanne, llegó a Paraguay poco después de las 22:00 de ayer jueves y tuvo el recibimiento de su club de Fans Rohayhu Chayanne, cuyas integrantes lo esperaron pacientemente con tal de verlo y de cerca antes de la gran presentación.
“Ese saludo se dio así porque se tenía que dar, siempre lo soñamos y ahí estuvimos. Vimos cuando el avión aterrizó, luego vemos que viene la comitiva saliendo despacito de los autos negros que nos daban la señal de que era Chayanne”, contó muy emocionada a nuestra redacción Ana Duarte, del club de fans Rohayhu Chayanne.
Posteriormente comenzaron a cantar y a saludarlo. Chayanne bajó la ventanilla del vehículo y comenzó a saludar a lo largo del cordón de fans que se extendía por unos metros.
“En el medio del cordón él lanzó un beso, ese ruido de ese beso quedó ahí plasmado en ese momento y en el aire para nuestras vidas. Seguía saludando hasta que terminó el cordón del fan club y se va despacito como que, diciendo qué lindo llegar de esta forma a Paraguay”, relató.
El tour Bailemos otra vez llega a nuestro país este sábado 26 de julio en el Jockey Club. La apertura de portones será a las 17:00. La previa estará a cargo de Acho Laterza a las 19:30 y la estrella de la noche, el más esperado saldrá al escenario a las 21:00.
El boricua se presenta después de una década de espera y luego de aquel intento que fue postergado en marzo del 2020 a causa de la pandemia.
“Los 4 fantásticos: Primeros Pasos” llega a los cines
“Los 4 fantásticos: Primeros Pasos” llega este jueves 24 de julio a los cines de Paraguay. La película de Marvel y Disney es una de las más esperadas del año.
24 de julio de 2025 14:15
Una de las principales apuestas de Disney en este 2025 es “Los 4 fantásticos: Primeros Pasos”, adaptación del clásico de los cómics que sigue la historia de la primera familia de Marvel, finalmente llega a los cines de todo el mundo, y por supuesto, a Paraguay.
Protagonizada por Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn, y Ebon Moss-Bachrach, y las actuaciones estelares de Ralph Ineson, Julia Garner, Paul Walter Hauser, Natasha Lyonne, y Sarah Niles, el filme se sitúa en los años 60.
“Los cuatro fantásticos enfrentan su más grande desafío hasta el momento. Obligados a equilibrar sus roles de héroes con la fuerza de su vínculo familiar, deben defender la Tierra de un voraz dios del espacio llamado Galactus y su enigmática Heralda, Silver Surfer. Y si el plan de Galactus de devorar todo el planeta y consigo a todos sus habitantes no fuera suficiente, las cosas pueden complicarse aún más”, menciona la sinopsis.
Dirigida por Matt Shakman y producida por Kevin Feige, el largometraje de acción y aventura es sensación en redes sociales, pues la misma hará de nexo para unir las historias de las siguientes producciones de Marvel.
El público paraguayo ya puede disfrutar de la película desde este jueves en las principales salas de cine del país.
Leé también: Álvaro y Mauri Rodas tienen “Resaca Moral”