Con casi 15.000 votos a favor, Roberto González Vaesken fue oficializado como candidato de la ANR para las elecciones municipales en Ciudad del Este, tras la exitosa culminación de las internas partidarias.
-
5 de octubre de 2025 18:38
El Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) esta tarde dio a conocer los resultados de las elecciones internas del Partido Colorado en Ciudad del Este.
El conteo final dio como ganador de los comicios a Roberto González Vaesken, quien sumó un total de 14.877 votos, lo cual representa casi el 86% de los sufragios.
Nota relacionada: Cierran elecciones internas para confirmar a candidatos en CDE
En segundo lugar quedó Rubén Azcona, de la Lista 7 – Avanzar Colorado, quien logró 1.221 votos, mientras que el tercer puesto fue para Ygnacio Flores, de la Lista 4 – Redención Colorada, con apenas 199 votos.
De esta manera, González Vaesken es oficializado como candidato de la ANR para pugnar por la intendencia de Ciudad del Este en las próximas elecciones municipales, previstas para el 9 de noviembre.
Leé también: González Vaesken destaca internas y anticipa gran despliegue para las municipales
En dicha votación, tendrá como principal contendiente al candidato de la oposición Daniel Pereira Mujica, del movimiento “Yo Creo”, que cuenta con respaldo del PLRA.
El candidato que resulte electo en las municipales completará el periodo 2021–2026 como intendente de la capital altoparanaense, tras la destitución de Miguel Prieto.
González Vaesken destaca internas y anticipa gran despliegue para las municipales
El candidato colorado Roberto González Vaesken destacó la exitosa realización de las internas partidarias de la ANR, de cara a las próximas elecciones municipales en Ciudad del Este, donde pugnará para ocupar la intendencia.
-
5 de octubre de 2025 18:08
Tras concluir las internas simultáneas partidiarias de este domingo, González Vaesken conversó con los medios y afirmó que, si bien se trató de una elección “atípica”, la participación estuvo dentro del margen esperado.
Resaltó la convocatoria de los colorados que acudieron a las urnas para oficializar la candidatura del partido, de cara a las elecciones municipales, previstas para el próximo 9 de noviembre. “Nos sirvió como precalentamiento”.
Nota relacionada: Cierran elecciones internas para confirmar a candidatos en CDE
Asimismo, anticipó que van a intensificar los trabajos durante la siguiente etapa de la campaña electoral, antes de dichos comicios, para lo cual pretenden trabajar con el respaldo de los demás precandidatos que se presentaron a estas internas.
“Queremos una ciudad más amigable, más abierta para el extranjero que desee hacer inversiones, con más seguridad”, indicó González Vaesken, dejando entrever parte de su hoja de ruta, en caso de ganar la intendencia de Ciudad del Este.
Leé también: Comando de HC brinda fuerte respaldo a candidatura de González Vaesken en CDE
En ese sentido, aseguró que, de llegar a convertirse en nuevo jefe comunal, buscará una estrecha colaboración con el gobierno central, así como también con otros entes como el MOPC para promover obras viales e Itaipú Binacional.
“Siento que es real el apoyo y eso se va a reflejar en las elecciones municipales”, afirmó, al ser consultado sobre su figura como candidato de consenso en la ANR.
Cierran elecciones internas para confirmar a candidatos en CDE
Esta tarde concluyeron las elecciones internas desarrolladas en Ciudad del Este, de cara a los próximos comicios municipales para elegir al nuevo intendente. Roberto González Vaesken y Daniel Pereira Mujica parten como principales candidatos.
-
5 de octubre de 2025 17:06
A las 16:00 hs cerraron los locales de votación habilitados en la capital del Alto Paraná, tras concluir la jornada de internas simultáneas partidarias. A partir de ahora, inicia la contabilización de votos.
Diversas agrupaciones políticas fueron a comicios con el fin de confirmar a sus respectivos candidatos para pugnar por la intendencia de Ciudad del Este, en las elecciones previstas el próximo 9 de noviembre.
Nota relacionada: Esteños van a internas hoy de cara la Intendencia
Roberto González Vaesken, por la Asociación Nacional Republicana (ANR), y Daniel Pereira Mujica, por el movimiento Yo Creo, con apoyo del PLRA, parten como principales contendientes para dichas elecciones.
Si bien se trató de un “mero cumplimiento”, la jornada electoral se desarrolló sin ningún tipo de incidentes ni contratiempos, según informó el periodista de Nación Media, Gustavo Galeano.
Leé también: Comando de HC brinda fuerte respaldo a candidatura de González Vaesken en CDE
En el caso de la ANR, fueron tres precandidatos los que se inscribieron para estas internas: Roberto González Vaesken, Rubén Azcona e Ygnacio Flores. No obstante, el primero parte como candidato de consenso y con mayor respaldo político dentro del coloradismo.
Los comicios de noviembre definirán quién completará el periodo 2021–2026 como intendente de Ciudad del Este, tras la destitución de Miguel Prieto.
Wiens pide polígrafo para Peña pero ‘olvida’ los USD 21 millones de Abdo en Seychelles
De manera totalmente incoherente y selectiva, el exministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, desafió al presidente Santiago Peña y a la Primera Dama para someterse a la prueba del polígrafo. No planteó esto mismo a su líder Mario Abdo Benítez sobre sus USD 21 millones ocultos en un paraíso fiscal, tampoco referente a los USD 45 millones en utilidades que generaron sus empresas de asfalto y que no figuran en su declaración jurada.
-
3 de octubre de 2025 08:15
Arnoldo Wiens, precandidato presidencial y figura central del sector del expresidente Mario Abdo Benítez, debe responder sobre su silencio ante los escándalos financieros de su líder político y los costosos legados de su gestión en el MOPC. Llama la atención la selectividad del exministro, quien no exigió un polígrafo a Abdo Benítez por las millonarias sumas de dinero no declaradas que salpicaron su administración.
Mientras plantea el test a Peña sobre los supuestos sobres en Mburuvicha Róga (que denunció una exempleada despedida), Wiens nunca exigió explicaciones a Mario Abdo Benítez cuando fue señalado por ocultar USD 21 millones en las Islas Seychelles, una cifra que no figuraba en su declaración jurada de bienes.
El exministro también mantuvo silencio sobre los USD 45 millones en utilidades que las empresas de asfalto de Abdo Benítez generaron entre 2018 y 2023, y que el expresidente tampoco incluyó en sus declaraciones juradas.
Su silencio tendría sentido, ya que el crecimiento exponencial de las empresas de asfalto de Abdo se dio precisamente en el periodo en que Wiens fue ministro del MOPC, cartera que licitaba miles de kilómetros de obras viales. Durante ese periodo, solo las constructoras que compraban asfalto de la firma de Abdo eran priorizadas en las licitaciones, creando un conflicto de interés directo con la gestión de Wiens.
Al desafiar ahora al presidente Peña, Wiens se suma al sector político que busca generar un ambiente de inestabilidad con el único fin de intentar interrumpir el mandato, impulsado por el diario ABC Color y replicado en algunos medios de prensa, además de parlamentarios opositores y algunos disidentes (abdistas).
¿DE QUÉ VIVE WIENS?
El repentino activismo de Wiens y su campaña política abren interrogantes sobre su sostenimiento económico actual. ¿Quién financia su campaña política? ¿De qué está viviendo actualmente Arnoldo Wiens y en dónde trabaja? ¿O le quedó algún “vuelto” de su época como ministro de Obras Públicas?
Es sabido que su administración en el MOPC se caracterizó por un llamativo endeudamiento del país por más de USD 600 millones a través de la aprobación de obras sin fuente de financiamiento. Esta gestión dejó clavos por más de USD 100 millones solo en intereses, un costo que el Estado paraguayo debe asumir.
También la gestión de Arnoldo Wiens estuvo marcada por denuncias de sobrefacturación y obras que terminaron en litigios internacionales y quedaron inoperantes.
La construcción de la “pasarela ñandutí de oro” en Ñu Guasu durante la pandemia se convirtió en un emblema de la corrupción. Un informe de la Contraloría General de la República (CGR) confirmó irregularidades significativas, revelando una sobrefacturación indebida de más de G. 3.142 millones.
La CGR detectó un aumento injustificado del 114% en el “beneficio” fijado para la contratista Engineering. Además, los costos de transporte (fletes) fueron sobrefacturados en más de G. 1.000 millones, al cotizarse en G. 1.485 millones cuando el precio de mercado era de apenas G. 486 millones.
Wiens también fue el responsable administrativo de la destrucción de las obras del Metrobús por “mero revanchismo político”, al firmar la rescisión del contrato sin buscar alternativas.
Esta decisión unilateral resultó en una millonaria deuda para el Estado. La decisión de suspender las obras llevó a la empresa portuguesa Mota-Engil a demandar al Estado paraguayo, resultando en un reciente fallo arbitral que obliga al MOPC a pagar US$ 13 millones, más US$ 2.4 millones en intereses acumulados.
Así también, en el Chaco paraguayo, el acueducto inaugurado por Wiens y Abdo Benítez en 2022 con una inversión de USD 88 millones (entre donación y préstamos) solo funcionó por 15 días, dejando sin agua potable a más de 100.000 personas por fallas persistentes y sin solución.
Ante su propio historial y los escándalos de Abdo, el desafío de Wiens a someterse al polígrafo desatiende toda coherencia y transparencia que él mismo exige.