Foto 1 de 1

El concejal de Ybyrarobaná, Eusebio Franco, falleció tras el accidente. Foto: Gentileza.

Un concejal de la ciudad de Ybyrarobaná, en el departamento de Canindeyú, perdió la vida de forma trágica en un accidente ocurrido sobre la Ruta PY03. Dos camiones de gran porte también estuvieron involucrados.

  • 31 de agosto de 2025 18:28

En la noche de ayer se registró un accidente de tránsito con resultado fatal a la altura del Km 320 de la Ruta PY03, en jurisdicción del distrito de Ybyrarobaná, en cercanías de Cerro Verde.

Se vieron involucrados en este siniestro vial un automóvil de la marca Toyota modelo Premio color bordó, al mando de Eusebio Franco Cuevas (47), además de dos tracto camiones Scania con semirremolque, conducidos por Lorena Paola Escobar de Dos Santos (36) y Cleverson Dos Santos (35), respectivamente.

Te puede interesar: Incendio consume vivienda y deja a madre e hijo en la calle en Capiatá

Según menciona el informe policial, ambo camiones circulaban con dirección a la ciudad de Saltos del Guairá cuando, repentinamente, el vehículo de menor porte chocó contra la parte trasera de uno de ellos.

A raíz del impacto, el conductor perdió el control de su rodado y posteriormente fue embestido violentamente por el otro Scania que circulaba en el mismo sentido.

Leé también: Había desaparecido de su embarcación: hallan cuerpo de tripulante en el río Paraguay

Debido a la gravedad de sus heridas, Franco -quien se desempeñaba como concejal municipal de Ybyrarobaná- perdió la vida en el lugar del accidente, quedando su automóvil prácticamente destrozado.

El hecho fue comunicado al fiscal Óscar Paredes, quien se constituyó en el sitio junto al médico forense de la Fiscalía, así como agentes del Departamento de Criminalística de la Policía Nacional.

Camioneta que transportaba caballos sufrió vuelco fatal en Campo 9

Foto 1 de 1

La camioneta acabó perdiendo el control y volcó al costado de la ruta. Foto: Gentileza.

Una camioneta sufrió un aparatoso vuelco en la zona de Campo 9, Caaguazú, el cual dejó como saldo una persona fallecida y varios heridos. El rodado transportaba caballos al momento del percance.

  • 31 de agosto de 2025 21:02

Un accidente de tránsito con derivación fatal ocurrió en la tarde de este domingo a la altura del Km 232 de la Ruta PY02, en jurisdicción de la localidad de Doctor Juan Eulogio Estigarribia (ex Campo 9).

Se vio involucrado en este episodio una camioneta de la marca Toyota modelo Hilux color gris, que tenía acoplado en la parte posterior un remolque para caballos.

Te puede interesar: Concejal de Ybyrarobaná fallece en aparatoso accidente

Dicho rodado, en el que viajaban un total de cuatro personas, sufrió un aparatoso vuelco mientras circulaba por la ruta, por lo que acabó al costado de la vía con serios daños.

Antonio Ferreira Benítez (46), quien iba como acompañante, falleció en este siniestro vial. Por su parte, resultaron heridos Teófilo Medina Leguizamón (52), su hijo Fabián Ezequiel Medina Núñez (22) y Natalia Belén Fernández Segovia (24).

Leé también: Incendio consume vivienda y deja a madre e hijo en la calle en Capiatá

Tras ser rescatados por bomberos voluntarios, las víctimas sobrevivientes fueron trasladadas al Sanatorio Luz y Vida de la citada localidad para recibir atención médica.

El conductor confirmó a la Policía Nacional que la pista mojada por la lluvia caída en la zona, sumado al exceso de velocidad, hicieron que perdiera el control de la camioneta.

Buscarán destrabar paro de choferes en nueva reunión

Foto 1 de 1

Reunión tripartita entre autoridades y choferes del transporte público. Foto: MTESS.

Para este lunes está convocada una nueva reunión entre representantes del Gobierno y gremios de choferes del transporte público, a fin de intentar levantar el paro general previsto para esta semana.

  • 31 de agosto de 2025 20:27

Para las 15:00 hs de este lunes fue convocada una nueva reunión entre autoridades del Viceministerio de Transporte y el Ministerio de Trabajo, además de miembros de dos gremios de choferes de ómnibus.

Se trata de la Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte (FUTT) y la Federación de Trabajadores del Transporte (FETRAT), quienes impulsan el paro general anunciado para los días miércoles 3 y jueves 4 de septiembre.

Nota relacionada: Reunión entre autoridades y choferes de buses queda en cuarto intermedio

Cabe recordar que la primera reunión desarrollada el viernes quedó en cuarto intermedio, por lo que el diálogo entre ambas partes acabó de manera infructuosa. Por ende, la medida de fuerza se mantiene en pie.

Ellos analizaron nuestra propuesta y dijeron que iban a reunirse otra vez con su equipo. Dijeron que mañana iban a traernos la respuesta”, comentó a C9N Gerardo Giménez, presidente de la FETRAT.

Leé también: Choferes del transporte público ratifican huelga para el 3 y 4 de septiembre

Ambos gremios reclaman no haber sido considerados en el debate para la elaboración del proyecto de Reforma del Transporte Público, así como también algunos puntos contemplados en el documento que generan incertidumbre en cuanto a la estabilidad y seguridad laboral.

Los transportistas se muestran abiertos a levantar el paro, siempre y cuando exista apertura de las autoridades para cumplir con sus demandas, así como para brindarles las garantías necesarias.

Inicio de semana y del mes “pasado por agua”: pronostican tormentas

Foto 1 de 1

Para el inicio de semana se prevén precipitaciones y tormentas eléctricas. Foto: Jorge Jara.

La Dirección de Meteorología este domingo emitió un boletín especial, ante el anuncio de precipitaciones y tormentas eléctricas en gran parte del país durante las próximas horas.

  • 31 de agosto de 2025 20:02

A través de sus cuentas en redes sociales, la Dirección de Meteorología e Hidrología, dependiente de la DINAC, brindó un reporte sobre el pronóstico actualizado.

En tal sentido, confirmó el inminente ingreso de un sistema de tormentas a partir de este lunes 1 de septiembre, el cual abarcará toda la Región Oriental y parte del Chaco paraguayo.

Te puede interesar: Rally del Paraguay culmina con 174 personas asistidas

El mapa muestra que la zona de cobertura abarca a prácticamente todos los departamentos del territorio nacional, a excepción de Boquerón que tendría menor probabilidad de registrar precipitaciones.

Se prevén lluvias con acumulados de entre 20 y 50 milímetros, además de ráfagas de viento en torno a los 100 km/h. Por otra parte, la caída de granizos se daría en forma puntual, añade el boletín.

Leé también: Incendio consume vivienda y deja a madre e hijo en la calle en Capiatá

Las primeras gotas caerían a partir de la madrugada en los departamentos de Ñeembucú, Misiones, Itapúa, Paraguarí, Caazapá, Guairá, Central, Cordillera, Caaguazú, San Pedro, Concepción Presidente Hayes y Alto Paraguay, además de Asunción. En las restantes regiones, las precipitaciones empezarían por la mañana.

Estas condiciones climáticas se estarían extendiendo hasta el cierre del lunes, aunque en ciertos puntos como Ñeembucú, Misiones, Itapúa y Caazapá podrían llegar, inclusive, hasta las primeras horas del martes.

Hoy Hoy