Foto 1 de 1

El corte se realizó este jueves en la Municipalidad de Asunción. Foto: Gentileza.

Este jueves se realizó el corte oficial Administrativo de la Intervención Municipal que concluye oficialmente tras su inicio el 24 de junio pasad. Con esto se da el inicio pleno de la gestión del intendente, Luis Bello, quien asumió tras la renuncia de Óscar Rodríguez.

  • 23 de octubre de 2025 20:15

En un acto en la Municipalidad de Asunción se realizó el corte administrativo correspondiente a la intervención municipal, que había sido aprobada por la Cámara de Diputados a pedido de la Contraloría General de la República.

Durante el evento, se concretó la firma del acta de traspaso y cierre entre la intervención municipal y la actual administración de Luis Bello.

De esta forma, concluye formalmente el periodo de intervención, dispuesto por la Ley Nº 7317, la cual estuvo dirigida por Carlos Pereira, interventor designado por el Poder Ejecutivo.

La intervención había iniciado el 24 de junio pasado, y el 22 de agosto Pereira entregó al Ministerio Público el informe detallado del trabajo minucioso que se realizó en cada dirección municipal.

Ese mismo día, Óscar “Nenecho” Rodríguez presentó su renuncia como intendente de Asunción y aseguró que durante su administración dio todo de sí, pese a los escasos recursos del municipio para hacer obra.

El informe de intervención contó con 5.000 hojas divididas en cuatro partes con las irregularidades señaladas en su momento por la Contraloría, denuncias innominadas, entre otras cosas.

Nacimiento de trillizos prematuros en el Hospital Central del IPS

Foto 1 de 1

Los pequeños nacieron con 30 semanas. Foto: Gentileza.

El Hospital Central del Instituto de Previsión Social fue escenario de un emotivo momento con el nacimiento de trillizos masculinos mediante cesárea de urgencia. Se trataba de un embarazo de alto riesgo por lo que, el nacimiento de los niños marca un hito en el manejo de un embarazo de alta complejidad.

  • 23 de octubre de 2025 21:01

Este miércoles 22 de octubre, en horas de la tarde, nacieron Emanuel, Francisco y Gael de urgencia, en el contexto de una gestación monocorial triamniótica (una sola placenta y tres bolsas amnióticas), la cual es considerada de alto riesgo y debe permanecer bajo control especializado desde el primer trimestre del embarazo.

Durante el seguimiento prenatal, uno de los fetos presentó una restricción selectiva del crecimiento intrauterino (RCIU) a las 17 semanas de gestación. Esta condición se produce cuando uno de los bebés crece más lentamente que los demás debido a una distribución desigual del flujo sanguíneo o de los nutrientes dentro de la placenta compartida.

El cuadro fue manejado mediante controles seriados de ecografía Doppler y monitoreo evolutivo semanal, logrando la normalización progresiva del crecimiento fetal a partir de la semana 22 y una evolución favorable de los tres fetos en los controles posteriores.

A las 30 semanas y 4 días de gestación, se decidió interrumpir el embarazo mediante cesárea de urgencia debido a una complicación materna por hipertensión arterial, pese al tratamiento profiláctico con ácido acetilsalicílico (AAS) 150 mg.

Los recién nacidos presentaron signos de vitalidad al nacer y fueron derivados al Servicio de Neonatología para recibir cuidados especializados acordes a su prematurez.

La madre, Fidelina Centurión, de 40 años de edad y oriunda de Mora Cué, Luque, manifestó su profunda emoción y gratitud por el acompañamiento recibido.

Condenan a 30 años de cárcel a asesino de estudiante de Filadelfia

Foto 1 de 1

Condenan a 30 años de cárcel a asesino de estudiante de Filadelfia.

El Ministerio Público obtuvo la condena de Rodolfo Ibarrola a 30 años de pena privativa de libertad, tras ser hallado culpable del asesinato del estudiante de 16 años, ocurrido en la ciudad de Filadelfia en el 2024.

  • 23 de octubre de 2025 19:05

El Tribunal de Sentencia lo declaró responsable del hecho, calificando su accionar como un crimen cometido por indefensión y mero placer de matar, luego de valorar las pruebas presentadas por el Ministerio Público.

El hecho ocurrió el 20 de febrero de 2024, cuando la víctima salió de su casa alrededor de las 05:30 de la mañana rumbo al Colegio Departamental.

En el trayecto fue interceptado por Ibarrola, quien sin mediar palabra le asestó una puñalada en la zona hemiclavicular izquierda, provocándole una herida de aproximadamente 3×2 centímetros y 7 centímetros de profundidad, que le causó la muerte de manera casi instantánea.

El crimen fue presenciado por un testigo, mientras el autor huyó del lugar tras cometer el hecho.

El Ministerio Público estuvo representado por la agente fiscal Laura Ávalos

Municipio impulsa campaña para salvar vidas con el uso responsable del casco

Foto 1 de 1

Municipio impulsa campaña para salvar vidas con el uso responsable del casco.

En el marco de la campaña vial “Soy Responsable”, la Municipalidad de Asunción realizó este jueves un control de motociclistas en la intersección de Madame Lynch y Overava.

  • 23 de octubre de 2025 18:02

El operativo es impulsado con el objetivo de verificar el uso del casco protector y concienciar sobre su importancia para prevenir lesiones graves y muertes en el tránsito.

Desde el municipio informaron que, estas intervenciones se desarrollarán de manera simultánea en distintos puntos de la ciudad, con acompañamiento de agentes municipales.

Datos oficiales del 2024 de la Agencia de Tránsito y Seguridad Vial confirman la urgencia de esta tarea:

– El 59% de las víctimas fatales en siniestros viales son motociclistas.

– El 77% de los 11.894 lesionados corresponde a conductores o acompañantes de motocicletas.

– La probabilidad de fallecer en un accidente es 8,7 veces mayor para quienes circulan en moto.

– El 50% de los motociclistas heridos no utilizaba casco al momento del siniestro.

“Cada casco que se usa es una vida que puede salvarse. Queremos que más motociclistas adopten este hábito esencial de seguridad”, señalaron desde la Dirección de Tránsito de Asunción.

La campaña “Soy Responsable” busca instalar una cultura vial basada en la prevención, el respeto y la responsabilidad compartida, reafirmando el compromiso del municipio con una Asunción más segura y consciente.

Hoy Hoy