La justicia condenó a 7 años de prisión a un joven microtraficante que operaba como “delivery” en la ciudad de Asunción.
4 de septiembre de 2025 14:30
La agente fiscal antidrogas Ingrid Cubilla obtuvo una condena de 7 años de cárcel contra Diego Hernán Ferreira, hallado culpable de dedicarse al microtráfico de drogas en Asunción.
El Ministerio Público demostró que Ferreira se dedicaba a la venta de estupefacientes, principalmente cocaína y marihuana, tanto desde su vivienda ubicada en el barrio Las Mercedes como mediante la modalidad de “delivery”, utilizando una motocicleta.
El 13 de junio de 2024, a las 15:15 horas, durante un procedimiento realizado en su domicilio, Ferreira fue sorprendido con drogas ya dosificadas para la venta, además de la suma de Gs. 1.854.600, proveniente de la comercialización ilícita.
El Tribunal calificó la conducta del acusado conforme al artículo 44 de la Ley 1340/88 y sus modificatorias, imponiéndole la pena de 7 años de prisión. Asimismo, dispuso el comiso de la motocicleta utilizada para el transporte y entrega de drogas, el comiso del dinero incautado y la destrucción de las sustancias prohibidas.
La sentencia fue dictada tras un juicio oral y público por el Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Mario García y Víctor Alfieri, bajo la presidencia de la magistrada Olga Ruiz González.
Asunción es sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro
Asunción es epicentro de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro, un evento que reúne a líderes, reguladores y expertos de diversos países para debatir sobre el futuro de la industria de seguros.
4 de septiembre de 2025 15:50
Este miércoles se dio inicio a la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro, actividad que se desarrollará durante tres días en el Instituto del Banco Central del Paraguay (BCP).
La ceremonia de apertura contó con la participación de Jazmín Bernal, Superintendente de Seguros, además de invitados especiales como Pasqual Llongueras, de la Fundación Iberoamericana Alianza del Seguro, y Gabriela Chacón, de la Alianza del Seguro.
La jornada inaugural estuvo marcada por dos talleres pre-cumbre que abordaron temas cruciales para el desarrollo del sector. El primero reunió a especialistas para identificar tendencias, barreras regulatorias y oportunidades de crecimiento en la intersección entre tecnología y seguros, mientras que el segundo se enfocó en la Gestión de Riesgos en las MiPymes, promoviendo la formalización y el uso de herramientas de gestión de riesgos.
Dentro del evento, se llevó adelante un espacio de diálogo entre el presidente del BCP, Carlos Carvallo, y Gabriel Mysler, CEO de Innovation Reach, donde se abordó la visión estratégica para un Paraguay más resiliente e integrado. La conversación se centró en temas clave como la estabilidad monetaria, la innovación en pagos y la inclusión financiera, destacando el papel fundamental del sector asegurador en el crecimiento del país.
La cumbre continuará con una intensa agenda de conferencias y mesas temáticas, consolidándose como un espacio vital para el intercambio de ideas y la construcción de una hoja de ruta compartida para el futuro del seguro en Iberoamérica.
Solicitan colaboración para localizar a familiares de un hombre fallecido en Itauguá
La agente fiscal de Itauguá, Fátima Britos, solicita la colaboración de la ciudadanía para ubicar a los familiares de Flaminio Fleitas, de 49 años, quien falleció en un accidente ocurrido en dicha ciudad.
4 de septiembre de 2025 15:26
El fallecido, en situación de calle, se encuentra actualmente en la Morgue Judicial de Asunción, donde permanecerá por un plazo máximo de 10 días, conforme a lo establecido en el artículo 123 de la Ley n.° 836/80 del Código Sanitario.
Las personas que puedan aportar información para dar con los familiares podrán comunicarse o presentarse en la Unidad Fiscal n.° 1 de Itauguá, a los teléfonos (0294) 220747 o (0994) 881699.
También se reciben datos en la Comisaría 6.ª de Itauguá, al número (0294) 220352.
Ministro de Economía defendió proyecto de PGN 2026 ante la Comisión Bicameral
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, este jueves expuso los principales lineamientos del proyecto de Presupuesto General de la Nación 2026 ante la Comisión Bicameral de Presupuesto.
4 de septiembre de 2025 15:13
Esta mañana se llevó a cabo la conformación oficial de la Comisión Bicameral de Presupuesto, integrada por senadores y diputados de diferentes bancadas.
La ocasión fue aprovechada por las máximas autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas, encabezadas por el ministro Carlos Fernández Valdovinos, para exponer detalles relacionados con el proyecto de PGN 2026.
Nota relacionada: Conforman Bicameral de Presupuesto y ministro expone el plan de gastos
El titular de la citada cartera estatal presentó ante los legisladores los principales lineamientos del proyecto de Presupuesto General de la Nación, explicando el destino que tendrán los USD 18.900 millones fijados para el próximo año.
Durante su intervención, Fernández Valdovinos indicó que esta propuesta está diseñada para consolidar un desarrollo económico sostenible, financiable e inclusivo, con foco en la mejora de la calidad de vida de los paraguayos, además de respetar el tope de déficit fiscal.
En otro orden de cosas, resaltó que Paraguay mantiene una proyección de crecimiento económico superior al 4% del PIB, mayor al promedio de la región, al tiempo de enfatizar el desempeño sólido de la economía local, con un crecimiento anual que podría superar el 5% al cierre del 2025.
Leé también: Presupuesto 2026 con USD 2.000 millones más: aumentos para educación, salud y seguridad
La mayor parte de los incrementos del Presupuesto General de la Nación 2026 están orientados a sectores prioritarios como salud, educación, seguridad y protección social, recordó el ministro del MEF.
El PGN 2026 continuará ahora su estudio en la Comisión Bicameral de Presupuesto antes de ser tratado por ambas cámaras del Congreso.