Foto 1 de 1

Mario Abdo Benítez y el asfalto, unidos por el informe de Contraloría.

La Contraloría General de la República mantiene sin concluir el examen de correspondencia patrimonial del expresidente Mario Abdo Benítez, pese a que las investigaciones se iniciaron al concluir su gestión. En contraste, el actual mandatario Santiago Peña solicitó la revisión íntegra de su declaración jurada de bienes, en cumplimiento de la transparencia a mitad de su mandato.

  • 23 de octubre de 2025 10:23

El director de Declaraciones Juradas de la Contraloría, Armindo Torres, confirmó a GEN que el proceso de verificación del exmandatario permanece inconcluso debido a la falta de respuestas de otras instituciones. “No pudimos culminar el examen de correspondencia porque vimos puntos llamativos dentro del proceso que la DNIT no nos pudo responder y que requerían apoyo de la Seprelad y el Ministerio Público”, explicó.

Torres recordó que el examen de correspondencia consiste en comparar las declaraciones juradas presentadas por un funcionario en distintos periodos, cotejando con registros oficiales. “La Contraloría solo tiene la declaración, pero dependemos de otras fuentes: Registros Públicos, Ministerio de Economía, casas de bolsa y la DNIT. Sin esos documentos no podemos cerrar el análisis”, señaló.

El caso de Abdo Benítez se trabó luego de detectarse diferencias en las utilidades declaradas por sus empresas de asfalto, que generaron más de USD 45 millones no reflejados en su declaración. “Esas irregularidades fueron remitidas al Ministerio Público, porque no podíamos profundizar sin el concurso de otras instituciones”, afirmó el funcionario.

Además de lo anterior, en la prensa argentina se informó que Abdo y su esposa supuestamente ocultaron USD 21 millones en las Islas Seychelles, esto tampoco figura en su declaración jurada.

La Contraloría aún no definió cuándo cerrará el informe sobre Abdo, pero Torres adelantó que el contralor está evaluando una resolución que podría destrabar el expediente en los próximos días.

Mientras tanto, el examen de correspondencia del presidente Santiago Peña ya está en marcha, con los pedidos de informes cursados a las entidades competentes. “Si todas las instituciones responden a tiempo, podríamos tener el dictamen final en 30 a 40 días”, adelantó Torres.

El director de la Contraloría también recordó que los regalos recibidos por autoridades, como relojes u obsequios, deben ser declarados. “La ley exige declarar todos los activos y pasivos. Si un bien no se incluye, puede considerarse una declaración falsa”, puntualizó.

Violento asalto en Tavapy: criminales robaron millones en efectivo y cheques

Foto 1 de 1

La camioneta recibió varios impactos de bala durante el asalto. Foto: Gentileza.

Los delincuentes que perpetraron el violento asalto al empleado de una casa de cambios en la zona de Tavapy, Alto Paraná, se apoderaron de casi G. 300 millones, entre dinero en efectivo y cheques.

  • 23 de octubre de 2025 12:33

El Crio. Gral. Carlos Acosta, director de Policía de Alto Paraná, esta mañana brindó una actualización sobre el caso de asalto ocurrido el día de ayer sobre la Ruta PY06, en jurisdicción del distrito de Tavapy, Alto Paraná.

Dicho episodio tuvo como víctima a dos empleados de la empresa “MD Cambios”, quienes fueron interceptados por una gavilla de delincuentes cuando se dirigían a Ciudad del Este.

Nota relacionada: Roban G. 300 millones durante asalto a empleados de casa de cambios en Alto Paraná

Una de las víctimas manifestó que un automóvil Toyota Altis color blanco se les adelantó poco antes de alcanzar el Puente Monday. Sus ocupantes efectuaron varios disparos contra la camioneta Nissan Patrol en la que viajaban, a fin de obligarlos a detener la marcha.

En ese interín, descendieron del rodado tres hombres encapuchados y fuertemente armados, quienes encañonaron a ambos empleados de la casa de cambios, apoderándose de una mochila de color negro.

Leé también: Niño de 10 años pasó toda la noche encerrado en un shopping de CDE

Según precisó Acosta, dentro de este bolsón habían G. 150 millones en efectivo y otros G. 125 millones en cheques a nombre de terceros, los cuales debían ser llevados hasta la sucursal ubicada en la capital del Alto Paraná.

Los criminales acabaron abandonando en el automóvil utilizado para el asalto en una zona boscosa del sector conocido como Calle 10.000, a unos 200 metros de la Ruta PY06, en Minga Guazú.

Niño de 10 años pasó toda la noche encerrado en un shopping de CDE

Foto 1 de 1

El hecho se registró en un shopping del microcentro esteño. Foto: Archivo.

Un niño de 10 años pasó encerrado durante la noche en un centro comercial de Ciudad del Este. Fue hallado esta mañana y, según las versiones, su padre fue a jugar piki voley.

  • 23 de octubre de 2025 11:54

Empleados del shopping Alfonso hallaron esta mañana bien temprano a un pequeño durmiendo en los pasillos del local.

El niño de 10 años había llegado hasta el shopping el miércoles en compañía de su padre, quien contó que su hijo entró al edificio para pasearse y que más tarde debía ir por su cuenta hasta la casa, pero tras utilizar los sanitarios el niño se encontró con que el establecimiento ya estaba cerrado.

Según las versiones, el padre en realidad dejó a su hijo en el edificio para ir a jugar piko vóley con amigos, lo cual fue negado por el hombre que manifestó que el niño es habitué del sitio debido a que un sobrino tiene un local comercial allí.

El hombre denunció la desaparición de su hijo anoche en la comisaría y se activó el protocolo de búsqueda y localización, con un intenso rastrillaje por la zona.

Con su aparición, padre e hijo fueron a la comisaría a comunicar la situación; además, sometieron al menor de edad a una inspección médica que no encontró lesiones. El padre confirmó que ya no dará permiso a su hijo para ir al shopping.

Detienen a polémico abogado con orden de captura en el Poder Judicial

Foto 1 de 1

El abogado Federico Campos López Moreira fue detenido en el Poder Judicial. Foto: Gentileza.

El abogado Federico Campos López Moreira fue detenido este jueves en la sede del Palacio de Justicia de Asunción. El mismo contaba con una orden de captura, luego de ser declarado en rebeldía por su no comparecencia a un juicio.

  • 23 de octubre de 2025 11:49

Esta mañana se confirmó la detención de Federico Campos López Moreira en una de las torres del Poder Judicial, en el barrio Sajonia de la ciudad capital.

Este profesional del derecho fue declarado “en rebeldía” por la jueza de Sentencia Mesalina Fernández, quien dictó una orden de captura en su contra.

Te puede interesar: Denuncian “conflicto de intereses” de representante del Círculo de Médicos en el FONARESS

Dicha resolución fue emanada debido a la no comparecencia del abogado en un juicio oral, en el marco de una querella por difamación y calumnia. A fin de no presentarse, este habría recurrido a sucesivos recursos dilatorios.

Campos acudió el día de hoy a una audiencia preliminar en otro juzgado, ocasión que fue aprovechada por efectivos policiales del Palacio de Justicia para dar cumplimiento a la orden de detención en su contra.

Leé también: Los millones de Abdo: Contraloría sigue sin cerrar examen de correspondencia

El abogado cuestionó esta situación y sostuvo que dicha medida sería una represalia de parte de Mesalina Fernández, a quien acusa de tener supuestos vínculos de amistad con la esposa de Ramón González Daher.

Campos fue remitido al retén del Poder Judicial, a la espera de conocer la determinación final de la jueza responsable de la causa que afronta.

Hoy Hoy