El presidente de Copaco, Óscar Stark, reconoció que la empresa estatal de telecomunicaciones y su filial Vox atraviesan una situación financiera crítica, lo que repercute directamente en el atraso en el pago de salarios a sus trabajadores.
21 de agosto de 2025 08:55
Según Stark, Copaco registra actualmente 16 días de atraso, ya que los sueldos de julio debieron pagarse el 5 de agosto. La situación es más grave en Vox, donde unos 60 funcionarios aún no cobraron el salario de junio, acumulando 46 días de retraso.
“Esperamos esta semana poder saldar el pago de salario de los funcionarios de Vox”, señaló el titular de la compañía en charla con el canal GEN, aunque sin confirmar una fecha definitiva.
Stark explicó que los atrasos en Copaco se arrastran desde hace más de cuatro años y medio, cuando la empresa comenzó a perder ingresos de forma acelerada.
“Si una empresa no consigue ni siquiera generar los recursos para pagar sus salarios, que es la primera obligación, es una señal de alerta muy importante”, advirtió.
El presidente atribuyó la caída de ingresos a malas decisiones de inversión y al robo sistemático de cables, lo que provocó que la facturación mensual bajara de 55.000 millones de guaraníes en 2018 a apenas 18.000 millones actuales.
Para Stark, la recuperación de Copaco no será posible solo con ingresos propios, sino que dependerá de una inyección fuerte de capital, prevista mediante la entrada de un socio estratégico del sector privado.
Sin embargo, reconoció que el proceso “se está demorando mucho más de lo esperado” y que, de no concretarse, el plan alternativo será la venta de parte de los 700 inmuebles que posee la empresa.
El titular de Copaco detalló que la compañía transfirió terrenos al Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y al Ministerio de Desarrollo Social (MDS), cuyos pagos aún están pendientes. Solo el MUVH abonó hasta ahora 2 millones de dólares de un total de 11,5 millones.
Con esos fondos, la empresa financia un plan de retiro voluntario para reducir su abultada planilla. Actualmente, Copaco cuenta con 2.310 funcionarios, y unos 600 podrían acogerse al plan de salida. Desde que Stark asumió, ya se retiraron 510 empleados, lo que permitió bajar en 2.500 millones de guaraníes el gasto mensual en salarios.
Stark subrayó que, pese a las deudas, la primera obligación de la empresa es honrar los salarios antes que otros compromisos financieros. “La solución de Copaco no viene desde adentro, necesitamos capital y definir pronto si vamos con el plan A de un socio estratégico o el plan B de vender inmuebles”, indicó.
Paraguay recibe 4 helicópteros donados por Taiwán y recupera radares reparados
La Fuerza Aérea Paraguaya recibió este jueves cuatro modernos helicópteros entregados por el Gobierno de Taiwán. Además, recuperó los radares móviles que había enviado a Israel para reparación.
21 de agosto de 2025 11:32
En un acto realizado en la base aérea, el comandante de la Fuerza Aérea Paraguaya, Gral. Julio Rubén Fullaondo, agradeció la cooperación de Taiwán y presentó los cuatro helicópteros BLL UH-1H donados por ese país.
“A partir de ahora pasan a formar parte de la flota de la Fuerza Aérea, sumamos a los cuatro que tenemos en la unidad y pasamos a contar con ocho helicópteros Bel Uh por primera vez, esto nos permitirá incrementar nuestra capacidad operativa”, destacó Fullaondo.
Lea también: Circulan billetes falsos: comercios pequeños son el blanco favorito
Los helicópteros están configurados para vuelos con visores nocturnos y son aeronaves multipropósito, como, el combate de incendios forestales, evacuaciones aeromédicas, transporte de cargas y de personas, el combate al crimen organizado, etc.
Por su parte, el embajador de Taiwán, José Chih-Cheng Han, también brindó unas palabras. “Creemos que esta entrega elevará la capacidad de operación de importantes tareas de la Fuerza Aérea del Paraguay y contribuirá de manera significativa al fortalecimiento de las relaciones entre nuestras fuerzas armadas”.
Además, también llegaron los radares móviles que habían sido enviados a Israel para reparación y que ya están listos para operar de manera conjunta con los helicópteros. El general estimó que comenzarían a ser utilizados a mediados de septiembre.
Lea también: Disparos frente a un colegio de Asunción tras roce entre auto y bus
“Alerta de seguridad” en CDE ante supuesto plan de asalto a bancos y cajeros
La Policía Nacional se encuentra en alerta máxima en Alto Paraná, ante informes sobre un supuesto plan de asalto a entidades bancarias en Ciudad del Este. Un gran despliegue de seguridad fue dispuesto en la zona.
21 de agosto de 2025 11:17
La Dirección de Policía Nacional en Alto Paraná este jueves decidió implementar un operativo preventivo en diversos puntos del departamento, concentrando su atención en Ciudad del Este.
Esto implicó la movilización de una gran cantidad de efectivos de diversas unidades, como el Grupo Lince, el Grupo Especial de Operaciones (GEO) y la FOPE, quienes se encargarán de reforzar la seguridad en zonas estratégicas.
Te puede interesar: Asaltan fundación que apoya a emprendedores y roban G. 16 millones en Capiatá
Este inusual despliegue se lleva a cabo ante informes de inteligencia que dan cuenta sobre un posible plan de asalto, el cual sería perpetrado por grupos criminales en dicha región del país.
Los objetivos serían sucursales bancarias y cajeros automáticos, siendo sindicados como supuestos responsables ciudadanos brasileños, con complicidad de paraguayos. No se descarta que esté detrás el Primer Comando Capital (PCC).
Leé también: Imputan a cabecillas del atraco a la Municipalidad de CDE
El Crio. José María Martínez, director de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, confirmó a Radio Concierto que de ahora en más se encuentran “en alerta máxima” ante una posible amenaza, luego de recibir esta información sensible.
“Vamos a estar redoblando el esfuerzo para tener la mayor cantidad de personal en la calle las 24 horas, no solo en la zona céntrica”, precisó.
Robó un tragamonedas de una pizzería y fue localizado por la Policía
La Policía Nacional logró la detención de un delincuente en la ciudad de Itá, luego de que el mismo haya hurtado una máquina tragamonedas de una pizzería. La identificación de su vehículo permitió su localización.
21 de agosto de 2025 10:44
En la noche del martes se registró un hecho de hurto en el local de la Pizzería “D y N”, ubicada sobre la Ruta D027 de la ciudad de Itá.
En aquella oportunidad, un solitario ladrón llegó al negocio gastronómico y se apoderó de un tragamonedas que se encontraba expuesto en la vereda.
Te puede interesar: Enfrentamiento a tiros en Yby Yaú deja un criminal abatido y un policía herido
Tras concretar el golpe, este delincuente abordó un automóvil y se dio a la fuga. Mediante imágenes de circuito cerrado, la Policía pudo identificar y rastrear dicho rodado hasta el barrio Santa Rita de la ciudad de Capiatá.
HURTÓ UNA TRAGAMONEDAS DE UNA PIZZERÍA EN ITÁ Y FUE DETENIDO EN CAPIATÁ Agentes de la Comisaría 12ª Central de Itá lograron la aprehensión de Carlos Rafael Molinas Riquelme, paraguayo, de 29 años, domiciliado en el barrio Santa Rita de Capiatá, tras un operativo realizado en la madrugada del 20 de agosto de 2025, que permitió también la recuperación de una máquina tragamonedas modelo “Fruit Kings 3”. El hecho había ocurrido la noche anterior, 19 de agosto a las 20:30 horas, cuando la máquina fue sustraída de la vereda de la pizzería D y N, ubicada sobre la ruta D027 de la ciudad de Itá. La víctima fue identificada como Darío León Peredes, paraguayo, de 33 años, residente en Capiatá. Tras las investigaciones, los uniformados verificaron que el rodado utilizado en el hurto pertenecía al ahora detenido. En el domicilio del mismo se confirmó la información, y en una conversación con los agentes, Molinas Riquelme reconoció su implicancia y señaló que la máquina se encontraba en la casa de un amigo, identificado como Ever. Los intervinientes se dirigieron al lugar y, tras dialogar con un hombre que atendió en la vivienda, este accedió a entregar la máquina por encima de la muralla, evitando así su propia aprehensión. El procedimiento fue comunicado al agente fiscal Abg. Eduardo Román, quien dispuso la detención del sospechoso y su comparecencia junto con el objeto recuperado ante el Ministerio Público en la mañana de este 20 de agosto.
Publicada por Sucesos Paraguay noticias en Jueves, 21 de agosto de 2025
Fue así como agentes de la Comisaría 12ª Central de Itá lograron localizar y detener a Carlos Rafael Molinas Riquelme, de 29 años, sindicado como supuesto autor del robo.
Leé también: Asaltan fundación que apoya a emprendedores y roban G. 16 millones en Capiatá
El sospechoso admitió su autoría en este hecho punible y reveló a los uniformados la ubicación de la máquina tragamonedas, la cual había decidido ocultar en la vivienda de un amigo suyo.
Una vez fueron hasta la casa de este sujeto, de nombre Ever, el mismo les hizo entrega del dispositivo por encima de la muralla, aparentemente con el fin de no ser identificado y evitar así su detención.