Foto 1 de 1

Coronel Oviedo: imputan a conductor por la muerte de tres personas en accidente.

La agente fiscal, Karina Domínguez, formuló imputación contra Oscar Peralta Agüero por la supuesta comisión del acto ilícito de homicidio culposo. En tal sentido, la representante del Ministerio Público solicitó al Juzgado dicte la aplicación del arresto domiciliario como medidas alternativas.

El hecho ocurrió el pasado viernes 16 de mayo a las 22 horas aproximadamente, en el kilómetro 154 de la Ruta 2, un accidente de tránsito con derivación fatal, del que resultaron víctimas: Fredi Ramón Maidana, Fredy Silvero Arzamendia y Ángel Benítez Villalba.

Oscar Peralta conducía un camión de gran porte, en el mencionado lugar, habría impactado en la parte trasera de una motocicleta, presuntamente, guiada por Fredi Ramón Maidana, acompañado de Fredy Silvero Arzamendia y Ángel Benítez Villalba, quienes a consecuencia del impacto fallecieron en el lugar del suceso.

La representante fiscal se constituyó en el sitio, procedió a realizar los trámites correspondientes y relevamiento de evidencias para la investigación.

El Ministerio Público cuenta con evidencias que sustentan la imputación, entre ellas: el Acta Policial, Acta de procedimiento fiscal, Ticket Alcovisor practicado al investigado que arrojó como resultado 0,000 mg/l, declaraciones de testigos, como también el acta de entrega de los cuerpos de las víctimas.

En Constructecnia 2025 ofrecerán vacancias laborales

Foto 1 de 1

En Constructecnia 2024 se reunieron los profesionales, empresas y marcas más destacadas del sector de la construcción.FOTO: CRISTÓBAL NÚÑEZ

La Feria Constructecnia 2025 contará nuevamente con una Expo Empleo, donde se postularán interesados en cargos administrativos y de mando medio, como operarios de maquinaria, al igual que estudiantes y profesionales de arquitectura e ingeniería. Esta actividad será el sábado, mientras que la exposición arranca ya este miércoles con la participación de más de 160 empresas de una docena de países de la región y el mundo.

La 25° edición de la “Feria Internacional de Equipamientos, Maquinarias y Materiales para la Construcción – Constructecnia” se realizará del 21 al 25 de mayo en el Parque Olímpico del Comité Olímpico Paraguayo (COP), en Ñu Guazú. Entre sus actividades principales se destaca la Expo Empleo, prevista para el sábado 24.

Más de una docena de empresas del sector de la construcción y afines participan cada año en esta feria laboral, en busca de personal para diversas áreas. “Se postulan estudiantes de arquitectura para gabinete y para obras, estudiantes de ingeniería y profesionales también. También topógrafos y operarios de máquina. De igual forma se busca personal para el área comercial, también contadores e informáticos, entre otros”, detalló el experto en empleo, Enrique López Arce.

Indicó que la Feria de Empleos se realiza hace una década en el marco de Constructecnia, siempre con resultados positivos. El año pasado, por ejemplo, participaron 12 empresas y se recibieron más de 200 postulaciones. “Normalmente hay mucha convocatoria y siempre representa una gran oportunidad. El sector de la construcción no para de crecer, y su expansión requiere cada vez más mano de obra”, destacó.

Otra de las actividades destacadas de la agenda será la tradicional Rueda de Negocios, prevista para el jueves 22, con una proyección de negocios estimada en 37 millones de dólares. También se desarrollarán paneles sobre infraestructura y legislación, charlas sobre BIM e inteligencia artificial, lanzamientos de libros y encuentros con gremios y autoridades. El acto oficial de inauguración será el viernes 23 a las 20:00, con presencia de representantes del sector público y privado.

Más de 160 empresas nacionales e internacionales participarán de Constructecnia 2025, que contará con un área de exposición de 50.000 m² y una agenda paralela con más de 30 actividades técnicas y sectoriales. Estarán representadas más de 800 marcas y se espera superar los 30.000 visitantes, según informaron los organizadores.

Además de los pabellones tradicionales, habrá espacios dedicados a maquinaria, innovación, arquitectura sostenible, empleo, lanzamientos de productos y paneles con autoridades. El evento se desarrollará en cuatro pabellones techados y climatizados, que incluirán áreas de exposición, auditorios, patio de comidas y zona de juegos.

Constructecnia reunirá este año a delegaciones empresariales de al menos 12 países, entre ellos Alemania, Bolivia, Brasil, Chile, Perú, Colombia, China, Estados Unidos, España e Italia. La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional presentará un pabellón exclusivo con 16 empresas, con el objetivo de promover exportaciones e inversiones. También se destaca la participación de firmas uruguayas vinculadas a la Cámara de Comercio Paraguayo-Uruguaya.

Participarán además instituciones públicas como el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), entre otras. El evento fue declarado de Interés por la Senatur y de Interés Nacional por la Cámara de Diputados. También estarán presentes gremios del sector como la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco), la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), el Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI) y la Cámara de Empresas Constructoras de Obras Electromecánicas (Cecoel).

El acceso a Constructecnia 2025 será libre y gratuito. Los horarios habilitados son: de miércoles a viernes, de 15:00 a 21:00; y sábado y domingo, de 10:00 a 21:00.

Guaranias, polcas y kyre’ys sonarán en Japón

Foto 1 de 1

Foto: Gentileza

Este lunes 19 de mayo, Paraguay celebrará su Día Nacional en la Expo Osaka 2025, en un evento emblemático que contará con la destacada presencia del Presidente de la República, Santiago Peña, y un despliegue cultural sin precedentes que busca mostrar al mundo la identidad y el alma del pueblo paraguayo.

La jornada será una verdadera fiesta de música, arte y tradición, con la participación estelar de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), que llegó a Japón con una delegación de 45 músicos y artistas, encabezada por su directora, Victoria Sosa. La presentación incluirá un repertorio cuidadosamente seleccionado que refleja la diversidad y riqueza sonora del Paraguay.

“Estamos preparando todo lo que se vivirá mañana lunes por el Día Nacional, con la Orquesta Sinfónica Nacional, al compás de Guaranias, polcas y Kyre’ys, con artistas vienen aquí a Japón a demostrar la riqueza cultural del Paraguay, la belleza de nuestra música y el gran talento que nos representa”, expresó Sosa desde Osaka ante la caída del sol del domingo 18 de mayo.

La directora también destacó el orgullo que representa para la OSN ser parte de este evento mundial: “Nos sentimos muy honrados por haber sido invitados para formar parte de este evento universal. Es una gran responsabilidad representar a nuestro país ante el mundo y agradecemos al Gobierno del Paraguay por darnos esta oportunidad que nos impulsa a hacer nuestro trabajo con mayor esfuerzo y dedicación”.

Uno de los momentos más esperados será la participación del arpista Ever Zaracho, quien viajó desde Asunción con su instrumento emblemático. “Estamos trayendo lo mejor de Paraguay a esta feria, que es la música. El arpa es el instrumento más importante de la música paraguaya, por lo que podemos decir que traemos al Paraguay en un instrumento”, afirmó.

Zaracho, también docente de música, expresó su emoción por representar al país en este escenario internacional: “Poder estar en esta Expo con el arte es el sueño cumplido de cualquier artista”.

La celebración del Día Nacional de Paraguay en la Expo Osaka 2025 promete ser una vitrina vibrante de la cultura nacional, en una jornada que conjuga arte, diplomacia y el orgullo de un país que se presenta al mundo con su identidad bien afinada.

Peña hizo saber al papa León XIV que el pueblo paraguayo lo espera

Foto 1 de 1

Papa León y Santiago Peña.

El presidente de la República, Santiago Peña, acompañado por la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, participó este domingo de la misa de entronización del papa León XIV, celebrada en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano. La ceremonia marcó el inicio oficial del pontificado del cardenal estadounidense Robert Prevost, elegido como nuevo líder de la Iglesia Católica tras el fallecimiento del Papa Francisco.

Finalizada la misa, el mandatario y la primera dama ofrecieron el saludo protocolar al nuevo Pontífice, en representación del Paraguay. El presidente Peña estrechó la mano del Papa León XIV e intercambió unas breves palabras con él, durante el encuentro oficial que incluyó a más de 150 delegaciones internacionales. También acompañó la delegación paraguaya el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.

El presidente Peña comentó que aprovechó el breve encuentro para transmitir al Santo Padre el cariño del pueblo paraguayo, “un pueblo mariano, muy devoto de la Virgen de Caacupé y mayoritariamente católico que lo espera” señaló.

“Le transmití el cariño del pueblo paraguayo, profundamente Mariano y devoto de la Virgen de Caacupé. Le pedí que Paraguay siempre esté presente en su corazón. Con gratitud y calidez, me dijo: ‘Vamos a trabajar juntos’“, refirió en sus redes sociales.

Durante el rito litúrgico, el nuevo Papa recibió el Anillo del Pescador y el Palio, símbolos de su autoridad espiritual como sucesor de San Pedro. El acto congregó a unas 250.000 personas, entre fieles, autoridades civiles y eclesiásticas, en una jornada de alto contenido simbólico para el mundo católico.

Le transmití el cariño del pueblo paraguayo, profundamente Mariano y devoto de la Virgen de Caacupé. Le pedí que Paraguay siempre esté presente en su corazón. Con gratitud y calidez, me dijo: “Vamos a trabajar juntos”. pic.twitter.com/fMgkzZRkMk

— Santiago Peña (@SantiPenap) May 18, 2025

Hoy Hoy