Foto 1 de 1

Luis Yd, intendente de Encarnación.

La Corte Suprema de Justicia rechazó el recurso de casación presentado por el intendente de Encarnación Alfredo Luis Yd, y de esa manera la causa abierta por el Ministerio Público, por la supuesta comisión de delitos ambientales prosigue su curso.

  • 17 de octubre de 2025 15:03

La decisión de la máxima instancia judicial, integrada para analizar el caso por los ministros Luis María Benítez Riera, Manuel Ramírez y Carolina Llanes, rechazó la pretensión del “lord mayor” encarnaceno y de esa manera ratificó la imputación presentada por el Ministerio Público en su contra.

La fiscal Angelina Arriola había presentado la acusación en contra del intendente y solicitó al juzgado de Garantías la elevación de la causa a juicio oral y público.

Según la investigación, Yb habría incurrido en procesamiento ilícito de desechos y omisión de medidas de mitigación ambiental, cuando permitió el funcionamiento del vertedero municipal sin cumplir con las normativas vigentes.

Puede interesar: Retiran carteles publicitarios sobre la ruta PY03, anuncian más operativos

Cabe recordar que, en julio del 2023, la Contraloría Ciudadana de Encarnación presentó la denuncia contra la Municipalidad de Encarnación por los graves hechos ambientales.

Por otra parte, Yd soporta también una imputación por homicidio culposo y actividades peligrosas en la construcción, en el marco de la causa penal abierta tras el derrumbe fatal de un edificio en la ciudad de Encarnación.

La imputación de la Fiscalía se dio a raíz del derrumbe que se cobró la vida de una mujer de 51 años y su nieta, una adolescente de 15 años, en la capital de Itapúa, tragedia ocurrida en abril pasado.

Dos detenidos, un prófugo y la ruta del dinero: lo último sobre el crimen del militar

Foto 1 de 1

Jorge Guillén Bogado (44) y su sobrino Ángel David González Guillén (22) fueron detenidos. Foto: Gentileza.

Dos personas fueron detenidas en el marco de la investigación por el asesinato del Tte. Cnel. Guillermo Moral, uno de los cuales es sindicado como supuesto financista. De momento, se desconoce al “mandante”, así como el trasfondo del crimen.

  • 17 de octubre de 2025 17:47

En una conferencia de prensa celebrada esta mañana, autoridades de la Policía Nacional dieron a conocer las últimas novedades respecto al caso del fallecido militar Guillermo Moral.

En el marco de este caso, se concretó la detención de Jorge Guillén Bogado, de 44 años, y su sobrino Ángel David González Guillén, de 22 años, quienes fueron capturados durante una serie de allanamientos en Ciudad del Este.

Los datos que manejan las autoridades apuntan a Guillén como el supuesto financista, mientras que su sobrino sería el responsable de gestionar las transferencias de dinero a los sicarios para perpetrar el atentado.

Nota relacionada: Crimen de militar: detenido en CDE habría enviado dinero a sicarios para huir

Una tercera persona, identificada como Carlos Báez Guillén, alias “Lulú”, ( hermano de Ángel y sobrino de Jorge) también es sindicada como cómplice. “Es el que les proveía información y daba directivas, también les apoyaba logísticamente”, confirmó el Sub Comisario David Delgado, subjefe del Departamento de Homicidios.

Este sujeto -quien aún permanece prófugo- posee dos órdenes de captura por homicidio y robo agravado en Argentina, sumando otra orden de detención por su posible implicancia en el asesinato del militar. Según se presume, “Lulú” sería quien contrató a Rogelio Lemuel Díaz Brítez (19) y el adolescente de 16 años.

Se realizaron cuatro transferencias de dinero en diferentes fechas: la primera de G. 800.000 (antes del atentado), luego una segunda de G. 400.000 y finalmente otras dos por valor de G. 300.000 cada una (posterior al hecho), totalizando la suma de G. 1.800.000.

Leé también: Policía asegura estar tras los pasos de sicarios de militar: “La búsqueda es intensa”

De momento, aún no se tienen detalles sobre el “mandante”, así como tampoco del probable trasfondo del crimen. “Estamos tras esa información”, mencionó el Crio. Richard Vera, jefe del Departamento de Homicidios.

Respecto al posible paradero de los asesinos de Guillermo Moral, las autoridades confirmaron que no tienen certeza de su localización ni tampoco de si siguen vivos, en vista a la presunción de que podrían haber sido “silenciados”.

Jakare en el Parque Guasu: “No genera peligro si es que no invadimos su espacio”

Foto 1 de 1

Jakare en el Parque Guasu Metropolitano.

La presencia de un imponente jakare en el Parque Guasu Metropolitano fue objeto de comentarios y dudas sobre su convivencia con las personas que acuden al lugar. Sin embargo, los expertos instan a respetarlo para que no represente un peligro.

  • 17 de octubre de 2025 17:02

En redes sociales se hizo viral un video, en el que un usuario del Parque Guasu Metropolitano se encuentra con un ejemplar de jakare en pleno vía de caminata.

Esto generó todo tipo de comentarios, algunos alertando sobre el peligro que representa la presencia del animal y otros dando calma acerca del mismo.

Al respecto, Carlos Monges, director de Vida Silvestre del Ministerio del Ambiente, señaló al canal GEN, que los usuarios del Parque Guasu deben tener la responsabilidad en el respeto a la vida silvestre, ya sea la fauna o flora.

“Alentamos a la gente a que admire a estas especies de forma responsable, no persiguiendolos o dándoles de comer. Hay que dejarlos que hagan su ciclo de vida normal”, indicó Monges.

Aclaró que en el caso del jakare, es una especie de sangre fría, por lo que depende del ambiente para generar calor en su cuerpo. Asimismo, instó a no generar una dependencia de los humanos. “Lo que menos queremos es que esto ocurra”, subrayó.

Resaltó que las personas que acuden al lugar deben saber de qué es posible encontrarse con animales de especies silvestres y que en caso de llevar niños o mascotas, deben tener los recaudos necesarios.

“No generan ningún peligro si es que no invadimos su espacio. Lo recomendable es no acercarse y que disfrutemos la presencia de estos animales en el parque”, subrayó el experto en animales silvestres.

Fernández Valdovinos presidirá reuniones del Banco Mundial y el FMI en el 2026

Foto 1 de 1

Ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos. Foto: Matías Amarilla.

El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, fue elegido para presidir las Reuniones Anuales del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI), a desarrollarse el próximo año en Tailandia.

  • 17 de octubre de 2025 16:18

Este viernes se realizó el anuncio oficial sobre la elección del titular del Ministerio de Economía y Finanzas de Paraguay como próximo presidente de las Reuniones Anuales del Grupo Banco Mundial (GBM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Dicho evento se llevará a cabo en Bangkok, Tailandia, en octubre del próximo año y congregará a autoridades y representantes de diversos estamentos de varios países.

Te puede interesar: Peña actualiza su declaración y pide a la Contraloría una revisión

La lista incluye a directivos de bancos centrales, ministros de Finanzas y Desarrollo, líderes del sector privado y representantes de la sociedad civil, la academia y los medios de comunicación, quienes debatirán los desafíos más relevantes de la economía global.

La designación de Fernández Valdovinos fue adoptada por las Juntas de Gobernadores de ambos organismos mediante votación, siendo anunciada hoy durante la sesión plenaria de las Reuniones Anuales 2025.

Paraguay hará historia al ejercer, por primera vez, la presidencia simultánea de tres organismos multilaterales, sostuvo el ministro: el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Grupo Banco Mundial (GBM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Leé también: MAG reporta balance positivo en las ferias agrícolas

Catalogó este hecho como “sin precedentes”, formando parte de los esfuerzos por posicionar a nuestra nación a nivel regional. A su vez, considera esto como “un reconocimiento internacional” a la estabilidad macroeconómica, solidez institucional y compromiso con las reformas estructurales del gobierno.

Hoy Hoy