Foto 1 de 1

Unas 17 ambulancias están operativas actualmente. Foto: Archivo

La intervención en el Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME) finalmente culminó y, según el nuevo director Dr. Alberto Florentín, hay 17 ambulancias operativas y se sumarán otras más en los próximos días.

Según el titular del SEME, la intervención, que inició en febrero pasado, culminó el pasado 9 de mayo.

Si bien, el Dr. Alberto Florentín, quien asumió como director recientemente, no brindó detalles del resultado de la intervención, destacó que unas 17 ambulancias ya están a disposición de la ciudadanía.

No puedo entrar en detalles, porque el informe se eleva a la máxima autoridad. Tenemos 17 ambulancias operativas, la semana que viene tendríamos más ya que algunos entraron al taller”, expresó a la radio 1080 AM.

La intervención inició tras el fallecimiento de un niño en Presidente Franco, Alto Paraná, quien requería terapia urgente y lo derivaron a un sanatorio privado que se encontraba más alejado, en lugar de ir a un hospital público mucho más cercano.

Con relación a ese caso, el Dr. Florentín refirió que otro equipo se encargó de la auditoría, por lo que se aguarda el informe que será entregado al Ministerio de Salud.

Entregan herramientas para limpieza y custodia del Jardín Botánico

Foto 1 de 1

Los elementos servirán para el cuidado y la custodia del Jardín Botánico y Zoológico. Foto: Municipalidad de Asunción.

Maquinarias, motocarros y otros elementos fueron entregados este martes en el Jardín Botánico y Zoológico de Asunción para la cobertura de limpieza, seguridad y custodia.

El intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, acompañado por la directora Maris Llorens, participó del acto de entrega de equipamientos para el Jardín Botánico y Zoológico.

“Estamos entregando herramientas, maquinarias, tractores para que puedan trabajar en la limpieza del lugar, estamos reforzando, tratando de escuchar y cumplir los pedidos”, informó el jefe comunal.

Lea también: Seguro del desempleo: descontarán más dinero a trabajadores y empleadores

Por su parte, Llorens recordó que en el predio hay mucho trabajo por cubrir y dijo que las motos servirán para que los guardias hagan los recorridos, mientras que, los motocarros serán útiles para sacar los desperdicios y desechos que se retiran diariamente del lugar.

Respecto al reclamo de una ciudadana sobre las obras complementarias contempladas en el convenio entre la Municipalidad de Asunción y el MOPC por la obra del Corredor Vial Botánico, el intendente dio su versión.

“Fue firmado por el Gobierno anterior, no se avanzó desde entonces por falta de voluntad política de ellos”, comentó.

Reconoció que, efectivamente, el acuerdo incluía obras compensatorias como: la reparación integral de la Avda. Artigas (cinco cuadras a la derecha e igual cantidad a la izquierda), pero que el rubro fue utilizado por las autoridades de aquel entonces, para otras cuestiones. No obstante, estos trabajos se están realizando ahora.

Autorizan que niños visiten a sus madres en las penitenciarías, de forma excepcional

Foto 1 de 1

Las visitas tendrán una serie de condiciones. Foto: Genti

Por el día de las madres, el Ministerio de Justicia liberó las visitas a los niños y adolescentes, solo por esta ocasión. Será el jueves 15 de mayo, respetando los horarios habituales de cada centro penitenciario.

De manera excepcional, se autoriza la visita de niñas, niños y adolescentes a sus madres privadas de libertad o con algún vínculo afectivo, el jueves 15 de mayo.

Te puede interesar: Trabajadores piden reajuste del 15% en el salario mínimo: G. 420 mil más

Las visitas se realizarán en un espacio abierto o espacio común de recepción de visitas sociales, a la vista de todos.

Los menores no podrán ingresar al sector de los pabellones, celdas, sector de privadas, o cualquier otro espacio. Tampoco podrán quedarse a dormir.

Según manifiestan desde el Ministerio de Justicia, además de los controles del ámbito penitenciario, el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (MINNA) también acompañará el proceso.

Se prohíbe el registro corporal de los niños y adolescentes, salvo casos de sospechas fundadas. Ante dicha situación, la revisión deberá realizarse con autorización y en presencia del familiar o adulto responsable que lo acompañe. 

HORARIOS DE VISITA

  • Centro Penitenciario para Mujeres “Casa del Buen Pastor”

De 09:00 a 15:00 horas.

  • Hogar Nueva Oportunidad

De 09:00 a 15:00 horas.

  • *Centro Penitenciario de Mujeres “Serafina Dávalos”

De 08:00 a 16:00 horas.

  • *Penitenciaria Regional de San Pedro

De 08:00 a 14:00 horas.

  • *Centro de Rehabilitación y Reinserción Laboral de Mujeres “Juana María de Lara”

De 08:00 a 13:00 horas.

  • *Penitenciaria Regional Misiones

De 09:00 a 14:00 horas.

  • *Penitenciaría de Pedro Juan Caballero

De 09:00 a 14:00 horas.

  • *Penitenciaria Regional de Concepción

De 08:00 a 14:00 horas.

  • *Centro de Reinserción Social (Cambyretá)

De 09:00 a 14:00 horas.

Mantenimiento del IPS Central y de sus ascensores: G. 53.500 millones

Foto 1 de 1

El IPS finalmente hará la reparación de sus ascensores.

El Instituto de Previsión Social informó sobre la entrada en vigencia de dos contratos, uno por el mantenimiento integral del Hospital Central, por G. 50.000 millones y otro por el de los ascensores, por G. 3.500 millones.

Los servicios de reacondicionamiento, reparaciones y reestructuración de áreas del IPS Central fueron adjudicados mediante la licitación pública número 87/24, por resolución del Consejo de Administración de la previsional.

El contrato tiene 24 meses de vigencia y, por orden de las autoridades, la firma adjudicada deberá priorizar el reacondicionamiento del área de Pediatría, en urgencias y consultorios, además de la reparación de los sanitarios de uso común y las salas de internación.

El IPS tiene 750 sanitarios y el uso constante genera una necesidad permanente de mantenimiento y de reparaciones.

La directora de mantenimiento de IPS, ingeniera Verónica Blanco, explicó que las obras deben ejecutarse en las áreas más sensibles.

Lea también:Seguro del desempleo: descontarán más dinero a trabajadores y

“El contrato nos permitirá emitir órdenes de trabajo al contratista de manera progresiva, según las necesidades que surjan en diferentes sectores del hospital: baños, salas, urgencias, entre otros”, comentó.

CONTRATO POR LOS ASCENSORES

Además, entró en vigencia la “Contratación de servicio de mantenimiento preventivo y correctivo, con provisión de repuestos a demanda para ascensores del Hospital Central”.

Esta adjudicación por 3.500 millones de guaraníes, con una vigencia de 25 meses, es decir, dos años y un mes. Con esto, los trabajos ya empezaron.

Hoy Hoy