Un banco de fotos virtual de carácter colaborativo, invita a la ciudadanía a compartir fotografías de época del Parque Caballero. Más de 100 imágenes de la historia del lugar fueron donadas por coleccionistas y vecinos del barrio.
-
20 de septiembre de 2025 18:45
La Asociación Amigos del Parque Caballero en conjunto con la Asociación de Fotógrafos y Fotógrafas El Ojo Salvaje, impulsan el proyecto Acervo Fotográfico del Parque Caballero, con el que buscan aportar al rescate de la memoria colectiva.
Se trata de una plataforma virtual, que sirve de base inicial para que las personas que deseen colaborar con fotografías de sus archivos personales o familiares puedan hacerlo enviando sus imágenes a parquecaballerofotografí[email protected], aportando datos como: fecha, autor de la foto o propietario y breve descripción.
Entre las y los coleccionistas que ya alimentaron el archivo se encuentran: Milda Rivarola, Javier Yubi, Jorge Rubiani, Juan Migliore y Karina Palleros. También aportaron fotografías el padre José Ma. Blanch y el diario ABC Color, entre otros y otras.
El archivo puede ser visitado a través del siguiente código QR, o a través del enlace virtual. Para mayor información está, se puede contactar con Rosa María Ortíz, al (0981)511555.
El proyecto fue desarrollado en el marco de los 100 años del Parque Caballero el cual se cumplirá en el 2026. El archivo espera fortalecerse a partir de la contribución de quienes tengan imágenes del parque y quieran compartirlas. Las imágenes disponibles no pueden ser utilizadas para uso comercial, sin el permiso de la fuente.
El trabajo fue realizado con el Fondo Municipal de Investigación de las Artes y la Cultura de la Municipalidad de Asunción.
Leé también: “Bajo las banderas, el sol” se estrena en Paraguay
Funk´chula lanza álbum cargado de colaboraciones
Funk’chula presenta su segundo álbum de estudio junto al video oficial de “Mirarte”, en colaboración con Emiliano de No Te Va Gustar. El material ya se encuentra en todas las plataformas digitales.
-
20 de septiembre de 2025 16:41
Funk’chula da a conocer su nuevo disco, el segundo de estudio luego de “Funk’chula Airlines”, que viene con mucho funk de raíz y con ese mix que caracteriza a la banda que suma soul, reggae y pop en este nuevo concepto: «Terminal Funk´chula».
El material es una estación de paso entre lo que fue y lo que viene: con nuevas historias, puntos de vista y colaboraciones. Consta de 9 canciones más un bonus track, además de “Mirarte”, resaltan “Matarnos a besos” Ft. Kchiporros; Te vas Ft. Milk Shake; y el Bonus T. SOS RMX Ft. Julieta Rada, Marina Peralta, La Bomba del Tiempo, Mayrá Sanchez, Tekovete y Bianca Orqueda.
Portada de “Terminal Funk’chula”.
El álbum fue grabado en Billow Ma y The Bnkr Media, además en Ciudad Nueva y Elefante Blanco. El mix y master corresponden a Luigi Manzoni, así como también la producción musical, a la cual se sumó Kamba y Robin Muller. La producción general estuvo a cargo de la banda junto a la dirección creativa de David Correa, quien a su vez aportó tanto en el diseño como en los audiovisuales. El sello y la distribución es de 4k Music.
En lo que respecta al audiovisual, enseña diez historias narradas desde diferentes puntos de vista. Desde un sueño/pesadilla en primera persona con una persecución interminable, hasta los registros de diferentes shows a lo largo de estos 2/3 años girando por diferentes ciudades del mundo.
Integran Funk’chula: Pablo Ritter en la voz, Juan D. Navarro en la batería, David Correa en bajo y voz y Luigi Manzoni en guitarra y voz.
Cabe resaltar que tras presentarse en el festival más grande del país, Asuncionico, este año se presentan por primera vez en ReciclArte 2025, festival emblemático de San Bernardino donde tocarán en vivo este nuevo disco.
Te puede interesar: Pop Bruto, festival paraguayo de música emergente en Asunción
Renato Prono celebra los 15 años de su hija: “Soñá lo mas grande posible”
Renato Prono celebró los 15 años de su hija. El exnadador olímpico enterneció con las imágenes del evento en redes sociales.
-
20 de septiembre de 2025 12:48
La noche del jueves último, Renato Prono, festejó junto a su hija, Fiorella Prono, sus 15 años. A través de historias y dos posteos, el mediático compartió algunos momentos de la celebración.
Alba Riquelme, Fiorella y Renato Prono.
Un primer post, es un video de Renato y su hija, bailando el vals. “Que seas siempre feliz. Tu papi. Te amo”, escribió el deportista en el epígrafe.
“Estamos orgullosos de la persona en la que te estás convirtiendo. Sos lo más lindo y genial de nuestras vidas. Soñá lo mas grande posible, que nosotros vamos a a estar siempre a tu lado ayudando a que se vuelva realidad”, se lee en el texto de un segundo post, un carrusel que incluye varias fotos.
Renato Prono junto a su hija y su expareja.
En las imágenes se lo ve prácticamente indespegable de su hija y la presencia de su esposa, la exreina de belleza, Alba Riquelme. Así también los padres del atleta y amistades cercanas.
Una de las fotos que más llamó la atención es una donde Prono y la madre de Fiorella se dan la mano como señal de paz. En el medio aparece la joven, con una simpática mueca.
Te puede interesar: ¿Rocío Núñez suspendida por mala conducta deportiva en el CIT?
Embarcate recibe a la primavera con “Festival Renacer” en el Puerto de Asunción
Este sábado 20 de setiembre, desde las 12:00, tendrá lugar una edición especial de “Embarcate día de la primavera – Festival Renacer en el Centro Cultural del Puerto de Asunción. La actividad propone música, conocimiento y celebración de la nueva estación.
-
20 de septiembre de 2025 10:04
Con un enfoque multicultural, el evento conjugará a DJs nacionales e internacionales. Desde São Paulo participará Pandini, fundador del colectivo Perpétua; mientras que Kiwa, una de las artistas argentinas más activas de la región, compartirá su propuesta en los decks.
Como representantes nacionales, se presentarán Seb G de Hyperdrive desde Asunción, Orange Crew desde Caacupé, Allegro desde Ciudad del Este y Otot. El festival también abrirá un espacio para el conocimiento ancestral con charlas a cargo del profesor David Galeano Olivera, quien abordará el Ára pyahu (año nuevo) y la cosmovisión de los pueblos originarios, en sintonía con el sentido renovador de la primavera.
Estará presente el Planetario Canopus, ofreciendo observación astronómica guiada con telescopios. Además los visitantes podrán recorrer una feria de emprendedores y creadores locales, con presencia del Instituto Paraguayo de Artesanía. Se contará también con un sector gastronómico de la mano de Koggi, Ávila Nikkei y Movimiento Café.
Esta actividad forma parte de “Palma Joven” – edición vintage, reuniendo música, arte, cultura y entretenimiento.
Embarcate – Tardes Culturales en el Puerto es impulsada por la Secretaría Nacional de Cultura, con el objetivo de activar el Puerto de Asunción como un punto de encuentro ciudadano a través del arte, la música y el trabajo de creadores locales.
Te puede interesar: Pop Bruto, festival paraguayo de música emergente en Asunción