La Cámara de Diputados otorgó media sanción al proyecto de ley “De la correcta utilización de medicamentos corticoides”, iniciativa que busca establecer una regulación estricta sobre el uso y comercialización de este tipo de fármacos, ante el creciente abuso y sus graves consecuencias para la salud pública.
-
28 de octubre de 2025 18:26
El documento tiene como propósito garantizar un uso racional y seguro de los medicamentos que contienen corticoides, cuya eficacia en el tratamiento de enfermedades autoinmunes, inflamatorias y alérgicas está ampliamente comprobada. No obstante, su uso inadecuado o sin supervisión médica puede generar severos efectos adversos.
Al respecto, el diputado colorado Miguel Del Puerto, presidente de la Comisión de Salud Pública, respaldó la aprobación de la propuesta al destacar la necesidad de un control más riguroso sobre estos fármacos.
“Entre las complicaciones asociadas al uso incorrecto de corticoides se mencionan la supresión del sistema inmunológico, el aumento del riesgo de infecciones, la osteoporosis, alteraciones metabólicas, trastornos hormonales y efectos psicológicos como la ansiedad y la depresión”, advirtió el legislador.
Asimismo, señaló que la facilidad con que actualmente se accede a estos medicamentos ha derivado en una preocupante práctica de automedicación, que muchas veces convierte la aparente solución en un problema mayor para la salud de la población.
La propuesta dispone que la venta de corticoides en farmacias solo podrá realizarse bajo receta médica, emitida por un profesional habilitado, y prevé sanciones para los establecimientos que incumplan esta disposición, incluyendo la suspensión o incluso el retiro de la licencia comercial en casos graves o reincidentes.
Tras la votación, el documento fue aprobado y remitido a la Cámara de Senadores para su estudio y consideración correspondiente.
Aprueban préstamo para mejoramiento de caminos vecinales y puentes
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que aprueba el contrato de préstamo con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, de hasta USD 74.200.000, para la concreción de obras que permitirán el mejoramiento de caminos vecinales, a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
-
28 de octubre de 2025 21:22
El proyecto sancionado se remite al Poder Ejecutivo para la correspondiente promulgación, tras el visto bueno de ambas cámaras legislativas.
La iniciativa amplía en G. 31.350.000.000 el PGN 2025, aprobado por Ley N° 7408 del 30 de diciembre de 2024.
Contempla la realización de obras de infraestructura, incluyendo el mejoramiento de caminos vecinales para reducir los costos de transporte y garantizar niveles adecuados de transitabilidad en la red vial paraguaya.
Dichas obras son de vital importancia para mejorar la conectividad de los departamentos de San Pedro, Canindeyú, Caaguazú, Guairá, Misiones e Itapúa, según se explicó.
Peña recibió visita de parlamentarios de la Unión Europea
El Presidente de la República, Santiago Peña, este martes se reunió con un grupo de parlamentarios de la Unión Europea (UE), quienes se encuentran de visita por nuestro país.
-
28 de octubre de 2025 20:46
El jefe de Estado esta tarde recibió en Mburuvicha Róga a una comitiva de legisladores de la Unión Europea, que realiza una visita oficial a Paraguay.
Los europarlamentarios participantes del encuentro fueron Evelyn Regner, Gabriel Mato y Esther Herranz García, quienes estuvieron acompañados por la Embajadora de la Unión Europea en nuestro país, Katja Afheldt.
Te puede interesar: Inversión de USD 15 millones impulsará industria automotriz y generará 2.000 empleos
Durante la reunión, se abordaron diversos temas de la agenda bilateral entre la República del Paraguay y la Unión Europea, destacando los sólidos lazos de amistad y cooperación que caracterizan el relacionamiento, informó la Presidencia.
Peña aprovechó la oportunidad para destacar la importancia de continuar impulsando proyectos conjuntos en áreas prioritarias como la inversión, la educación, la innovación tecnológica y la seguridad.
Leé también: MDS ajusta lista final de pescadores que accederán a subsidio por veda
Otro de los puntos tratados guarda relación con el Acuerdo de Asociación entre el Mercosur y la UE y las expectativas e implicancias que tendrá dicho logro, en caso de concretarse.
Finalmente, el presidente y los parlamentarios europeos resaltaron la necesidad de avanzar hacia su pronta culminación, para beneficio de ambas regiones.
EBY invita a jornada de plantación de árboles en la Costanera
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) organiza para este jueves una jornada de reforestación en la Costanera de Asunción. Unos 2.000 ejemplares de árboles nativos serán plantados en el sitio.
-
28 de octubre de 2025 20:23
Para este jueves 30 de octubre, a partir de las 08:00 hs, está prevista la actividad denominada “EBY planta en la capital verde”.
Dicho evento consiste en una jornada de plantación de árboles en el parque lineal de la Costanera de Asunción, impulsada por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

José Alvarenga, jefe de Medio Ambiente de la EBY, comentó al canal GEN que unos 2.000 ejemplares de especies nativas serán plantados a lo largo y ancho de este icónico espacio capitalino.
La lista incluye Yacare Pito, Yvyra Pyta, Tajy, Kurupa’y Kuru y Jacaranda, entre otros, los cuales forman parte del listado de especies forestales afectadas en la zona, indicó.
Todo esto será agregado al corredor biológico del que ya dispone la Costanera asuncena y que se conecta con otros espacios verdes, como el Parque Caballero y el Jardín Botánico.
Estudiantes, docentes, voluntarios, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos en general se sumarán a este evento de plantación masiva.





