Foto 1 de 1

Dan media sanción a proyectos de Arbitraje y Mercado de Valores

La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones los proyectos de Ley de Arbitraje, y de Mercado de Valores y Productos, remitidos por el Poder Ejecutivo. Ambas propuestas ahora pasan a la Cámara de Diputados para su análisis.

  • 3 de septiembre de 2025 21:14

Con relación al proyecto de Ley de Arbitraje, la propuesta pretende establecer una nueva regulación en materia de arbitraje, sustituyendo la Ley 1.879/2002, sin modificar el capítulo vigente de mediación, con la finalidad de adaptarla a las necesidades de la comunidad nacional e internacional.

La propuesta se estructura en tres ejes principales:

1- La Modernización e innovación del régimen jurídico de arbitraje: Se amplían las reglas de asuntos susceptibles de resolverse mediante arbitraje; se modernizan los recursos formales del acuerdo arbitral; se consagran los principios generales; se establecen reglas claras para la designación de árbitros, y se reconoce el efecto interruptivo de la demanda arbitral sobre los plazos de prescripción, reforzando la seguridad jurídica.

2- Protección integral de la actividad arbitral: Se promueve la seguridad jurídica mediante principios interpretativos favorables al arbitraje y reforzando la autonomía de la voluntad de las partes. Se protege la independencia del árbitro; se regula con precisión la devolución de honorarios arbitrales; se reformula el régimen de medidas cautelares, y se establece la obligación de los árbitros de expedirse dentro del plazo acordado, promoviendo celeridad y previsibilidad en el proceso.

3- Optimización del rol judicial en sus interacciones con el arbitraje: Se perfecciona la coordinación entre el sistema arbitral y el judicial, reconociendo que el éxito del primero depende en buena medida de un respaldo eficaz. Se redefine la competencia de los órganos jurisdiccionales en materia arbitral, identificando con precisión el tribunal competente en cada etapa de colaboración o control.

En este sentido, se establece que el Tribunal de lo Civil y Comercial de la Capital tendrá competencia sobre las acciones de anulación de laudos nacionales y de reconocimiento de laudos extranjeros, unificando criterios. Se definen los límites del control judicial sobre el arbitraje y se regulan los efectos de la anulación del laudo.

Tras su estudio, el proyecto de Ley fue aprobado con modificaciones y será remitido a la Cámara de Diputados para su consideración.

MERCADO DE VALORES

Asimismo, se procedió al estudio del proyecto de Ley “Mercado de Valores y Productos” que unifica y moderniza el marco regulatorio aplicable, fortalece la protección al inversionista y dota al sistema de mayor coherencia y capacidad de supervisión, en línea con estándares internacionales y con el respaldo técnico recibido del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Se realizó la votación por capítulos del proyecto, quedando aprobado con modificaciones. Este documento será remitido a la Cámara de Diputados.

La probable fecha del próximo feriado adicional

Foto 1 de 1

Roberto Moreno, asesor jurídico de la Presidencia. Foto: @PresidenciaPy

Está vigente desde ayer la ley que autoriza al presidente de la República a decretar tres feriados adicionales por año. El primero llegaría mañana, de confirmarse la clasificación de Paraguay al Mundial esta noche. ¿Y el próximo? Desde el Ejecutivo ya dieron una pista.

  • 4 de septiembre de 2025 06:40

La ley promulgada ayer miércoles por el Poder Ejecutivo establece como feriado fijo el 20 de junio de cada año por la jura de la Constitución Nacional, pero también habilita a la Presidencia de la República a decretar hasta tres feriados adicionales al año.

En cuanto a los motivos, estos feriados adicionales pueden ser para conmemorar celebraciones especiales o fomentar la actividad turística en el país y serán establecidos por decreto.

Lea también: Peña confirma que será feriado el viernes, si Paraguay clasifica al Mundial

Al respecto, el asesor jurídico de la presidencia, Roberto Moreno, reveló ayer en conferencia de prensa cuál podría ser la siguiente fecha, además de la primera, por la clasificación de la Albirroja al Mundial.

“Ejemplo, en el 2027 vamos a celebrar el bicentenario del natalicio de nuestro héroe máximo, el Mariscal Francisco Solano López, entonces esa sería una fecha especial, que podría, porque ya lo hemos hablado con el presidente, como un feriado ese año”, confirmó Moreno.

Si bien todavía falta mucho tiempo, uno de los reclamos respecto a esta potestad, es la necesidad de actuar con anticipación, algo que se da con suficiencia en este caso. De ser así, el 24 de julio del 2027 tendríamos un feriado adicional.

Es noticia: Reeligen a Bachi en el Senado hasta el 2028

Juega la Albirroja: pronostican lluvias y tormentas hasta la tarde

Foto 1 de 1

Se anuncian lluvias y tormentas eléctricas. Foto: archivo.

Este jueves se anuncian precipitaciones y tormentas eléctricas a nivel país, al menos hasta horas de la tarde. En Asunción, ya no se esperan precipitaciones para la noche, horario en que juega la Albirroja.

  • 4 de septiembre de 2025 05:05

Este jueves, día en que la Albirroja recibe a Ecuador en el Defensores del Chaco, las lluvias y tormentas eléctricas continuarían hasta la tarde en la capital y cesarían para la noche.

Para mañana viernes, feriado si la selección paraguaya clasifica al Mundial, será una jornada fresca, con cielo nublado a parcialmente nublado y vientos del sector sur. La mínima estimada es de 12°C y la máxima de 18°C.

Lea también: Escrachan a Desirée y Telefuturo por desmeritar el rally: “Vieja aguafiestas, politiquilla jubilada”

El sábado se presentará frío a fresco, cielo nublado a parcialmente nublado, vientos del sur. Las temperaturas oscilarán entre 10°C y 20°C.

El domingo será un día frío a fresco, con cielo mayormente nublado, vientos del sur y lluvias dispersas. La mínima será de 11°C y la máxima de 20°C.

Hijo del vicepresidente sufre accidente de motocross

Foto 1 de 1

Hijo del vicepresidente sufre accidente de motocross.

El hijo menor del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, sufrió este miércoles una accidente mientras realizaba su práctica de motocross. El niño fue trasladado desde Santaní hasta Asunción.

  • 3 de septiembre de 2025 22:34

“Informamos que Rodolfo Alliana, hijo del vicepresidente @AllianaPedro, sufrió una caída mientras practicaba motocross en Santaní, lo que le ocasionó una fractura en la muñeca”, comunicó la Vicepresidencia a través de sus redes sociales.

El niño de 12 años se encuentra fuera de peligro y su vida no corre riesgo. El menor fue trasladado vía aérea desde Santaní hasta Asunción para una mejor atención.

“Agradecemos a todas las personas que se preocupan por su estado de salud”, agregó la Vicepresidencia.

Hoy Hoy