Teatro

16 de agosto de 2025 13:47

Foto 1 de 1

El elenco de “De norte a sur, en la palabra”. Foto: Gentileza

La obra teatral “De norte a sur en la palabra” sube a escena en el Arlequín Teatro este fin de semana, con funciones el sábado a las 20:30 y el domingo, a las 19:30.

  • 16 de agosto de 2025 13:47

Tras el éxito de la versión dedicada a la poesía paraguaya, Arlequín Teatro vuelve a apostar por la fuerza de los versos, esta vez recorriendo la vastedad de América Latina en sus poetas, en sus historias, en sus luchas y amores.

Margarita Irún, José Antonio Galeano, Kattya González, Pablo Ardissone y el guitarrista Nicolás Roig González son los intérpretes de esta travesía que cruza el continente de norte a sur en la palabra, como quien recorre con el corazón abierto las calles de nuestra memoria colectiva.

Voces imprescindibles de nuestra América mestiza, clásicas de todos los tiempos, como las de los mexicanos Sor Juana Inés de la Cruz, Amado Nervo y Juan de Dios Peza; los cubanos José Martí y Nicolás Guillén; los argentinos María Elena Walsh, Alfonsina Storni, Pablo Elkin; los nicaragüenses Rubén Darío y Ernesto Cardenal; los brasileños Carlos Drummond de Andrade y Vinicius de Moraes; el chileno Pablo Neruda; el peruano César Vallejo; los uruguayos Delmira Agustini y Mario Benedetti, entre otros— resuenan en escena, tejidas en un concierto de poesía, música y sentimiento.

Este espectáculo fue soñado y creado por José Luis Ardissone, quien no solo pensaba dirigirlo, sino también habitar el escenario con su presencia y su voz. “La vida no le dio ese tiempo, pero dejó su mirada y su pasión en cada rincón de esta puesta, que sube a escena también como un expreso homenaje a su legado”, expresan desde el teatro.

El costo de las entradas es de Gs. 100.000 y 2 x 180.000. Comprando en forma anticipada de lunes a jueves el costo es de Gs. 80.000 y 2 x 150.000, exclusivamente por transferencia bancaria escribiendo al (0992)442152.

Teatro

16 de agosto de 2025 10:30

“El almacén del español” en Espacio Mayor

Foto 1 de 1

Escena de la obra “El almacén del español”. Foto: Gentileza

La obra teatral “El almacén del español” se presenta este fin de semana en el Teatro Arnaldo André de Espacio Mayor (Malutín casi Guido Spano), con funciones los viernes y sábados a las 20:30 y domingos 19:00. Las entradas tienen un costo de

  • 16 de agosto de 2025 10:30

Esta actividad conjuga, la única novela del autor, “El almacén del español” con poesía, en un libreto elaborado por la dramaturga Luz Saldívar.

La puesta en escena integra el proyecto “José María, el poeta” que tiene como objetivo el rescate de la memoria, así como rendir un tributo a José María Gómez Sanjurjo, poeta paraguayo perteneciente a “La Generación del 50”, considerado uno de los mayores poetas líricos de la segunda mitad del siglo XX.

La pieza teatral está integrada por los actores Silvio Rodas, Emilio Ortellado y la actriz Eli Caballero. La dirección escénica, así como la dramaturgia están a cargo de Luz Saldívar, y la asistencia de dirección es de Arianna Jiménez. La producción general es de La Escuelita Producciones.

La puesta cuenta con el apoyo Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (FONDEC).

José María Gómez Sanjurjo Poeta, narrador y ensayista paraguayo, nacido en Asunción en 1930 y fallecido en Buenos Aires (Argentina) en 1988. Perteneciente a la denominada “Promoción del 50” dejó impresas sus primeras composiciones líricas en el volumen colectivo titulado Poesía (1953).

El resto de su producción lírica de tan reducida extensión como aquilatada calidad literaria se reparte en las recopilaciones tituladas Poemas (Buenos Aires: Losada, 1978) y Otros poemas y una elegía (Id., 1979). Además, publicó algunos de sus poemas en revistas y antologías nacionales y extranjeras. Figura de reconocido prestigio en las Letras paraguayas de la segunda mitad del siglo XX, fue elegido miembro de la Academia Universitaria del Paraguay, institución cuya presidencia ocupó en diferentes períodos.

Te puede interesar: Siguen las funciones de “K-PÉrucita… ¡Y Pumto!”

Teatro

14 de agosto de 2025 17:04

Siguen las funciones de “K-PÉrucita… ¡Y Pumto!”

Foto 1 de 1

Escena de la obra “K-PÉrucita… ¡Y Pumto!”.

Siguen las funciones de la obra teatral “K-PÉrucita… ¡Y Pumto!” en el Teatro Latino, las funciones son jueves, viernes y sábados a las 21:00 y el domingo a las 20:00. Las entradas están en venta en Ticketea.

  • 14 de agosto de 2025 17:04

La puesta es una comedia absurda y provocadora que reinterpreta los cuentos clásicos infantiles desde una mirada contemporánea, cargada de humor negro, crítica social y una gran dosis de “delirio escénico”.

Bajo la dirección de Luis Troche, actúan Silvia Flores, Daniel Vuyk, Sergio Leoz y Dave Weil, con el debut teatral de Romina Mendoza Murto.

Desde la producción indican que “es una apuesta teatral audaz que invita a reírnos de nosotros mismos, con el humor como brújula para atravesar mitos, fantasías y realidades. Una obra diferente, intensa y necesaria para quienes buscan algo más que una simple comedia”.

Así también prometen al público, escenas tan bizarras como ingeniosas, y asegura que esta parodia los invitará a cuestionar, reír y disfrutar de una experiencia teatral que mezcla lo popular con lo políticamente incorrecto, e incluye sorpresas.

Leé también: El príncipe Enrique y Meghan Markle firman acuerdo reducido con Netflix

Teatro

12 de agosto de 2025 15:36

“El actor creador”: Conversatorio con Fátima Fernández Mercado en Casa Sigilos

Foto 1 de 1

Fátima Fernández Mercado brindará un conversatorio en Casa Sigilos.

La actriz y directora escénica paraguaya, Fátima Fernández Mercado, encabezará un conversatorio – debate, este miércoles 13 de agosto, de 19 a 21 hs. en Casa Sigilos – Unión Club (Palma 751 c/ Ayolas). El acceso es libre y gratuito para la comunidad artística.

  • 12 de agosto de 2025 15:36

“El actor creador” se denomina la propuesta de Fátima Fernández Mercado, artista paraguaya radicada en España. En dicho encuentro, la histrionisa se centrará el rol del actor/actriz como creador/a para repensarlo y plantearlo.

Así también abordará la autogestión en el oficio actoral y el microteatro como formato posible y accesible para generar nuevas propuestas. El conversatorio será moderado por el artista y periodista, Aizar Arar.

Fernández Mercado se encuentra desde hace varios años en España, donde además de formarse ha actuado y dirigido en obras teatrales y audiovisuales. La misma participó incluso de un largometraje estrenado en mayo pasado.

Para participar de la actividad es necesario inscribirse vía WhatsApp al número telefónico (0984)500345.

Esta iniciativa es organizada por la compañía teatral Sigilos Teatro Experimental, teniendo como fin compartir experiencias, herramientas y seguir creando comunidad. Mayor información está disponible en su cuenta en Instagram @sigilosteatroexperimental.

Leé también: Premio de Fotografía Hippolyte Bayard: Por primera vez una mujer conquista el logro

Hoy Hoy