Foto 1 de 1

Unas 18 dosis de cocaína fueron incautadas durante el cateo. Foto: Gentileza.

Durante una requisa realizada esta mañana en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, se logró la incautación de varias dosis de cocaína en una celda. La droga se encontraba en poder de un recluso.

  • 28 de julio de 2025 18:15

Personal de la Policía Nacional, con apoyo de agentes penitenciarios, este lunes llevó a cabo un cateo dentro de la cárcel de Tacumbú.

El sitio intervenido por las autoridades es el Pabellón C – Planta Baja del mencionado centro penitenciario ubicado en el barrio Tacumbú de Asunción.

Te puede interesar: Dos funcionarios detenidos por robo de equipos informáticos en el Hospital de Calle’i

La requisa permitió incautar una porción de cocaína en poder de uno de los reos, identificado como Cristhian David Fariña Alfonso, de 27 años.

Según detalla el informe, en total fueron incautadas 18 dosis de droga envueltas en pequeñas bolsas de plástico, cuyo peso total asciende a 3 gramos.

Leé también: Imputan a cambista detenido con estupefacientes y precursores químicos

Efectivos del Departamento Antinarcóticos procedieron a efectuar un narcotest, el cual tuvo un resultado positivo a cocaína para las sustancias halladas.

El hecho fue comunicado al fiscal Pamela Pérez, de la Unidad Penal N° 1 Especializada en la Lucha Contra el Narcotráfico del Ministerio Público.

Investigan e identifican casi 400 causas contra la trata de personas en los últimos años

Foto 1 de 1

Investigan e identifican casi 400 causas contra la trata de personas en los últimos años

El Ministerio Público reveló que en los últimos 6 años fueron investigadas 392 causas por el hecho punible contra la Trata de personas en Paraguay.

  • 28 de julio de 2025 21:12

Las cifras forman parte de las 554 causas ingresadas y posteriormente analizadas en la Fiscalía tras las denuncias de las víctimas, y exponen una aproximación a la realidad registrada en los años 2019 al 2024.

Según el perfil del hecho punible, realizado por el Departamento de Estadísticas de la Fiscalía, las denuncias son identificadas como:

Explotación sexual (incluye prostitución, la servidumbre sexual u otros tipos de servicios sexuales, actos pornográficos, producción de material pornográfico), encabezan el tipo de trata, registrando 138 causas.

Servidumbre: la obligación de trabajar y/ o prestar servicios sin poder cambiarlo, registró 57 causas.

Trabajo o servicio forzoso: realizado bajo amenaza de una sanción o sin voluntad del prestador, se reportó un total de 55 causas.

Servidumbre de la gleba: persona ligada a tierra ajena, trabaja a cambio un pago o servicio, pero sin posibilidad de moverse del lugar se registraron 12 causas.

Explotación económica de otra persona: con privación de derechos fundamentales figuran con 7 causas. Pese a no contar con una cifra elevada, la connotación del tipo del hecho sigue siendo grave y denigrante para la víctima.

El perfil de la Trata de personas detalla la edad de las víctimas. En ese sentido, muestra que los menores de edad hasta los 13 años, representan un 13% de las personas afectadas, según el análisis del Observatorio del Ministerio Público.

Las víctimas (menores) entre 14 a 17 años encabezan la cifra de víctimas en un 34%. Las de 18 a 29 años representan el 27%, mientras que las de 30 a 55 años corresponden al 23%.

El informe explica de forma contundente que las mujeres representan el 71% de las víctimas de éste hecho punible, frente al 29% del sexo masculino.

Involucrados. El análisis de las causas permitió conocer el vínculo de los victimarios con las personas afectadas, aunque el 80% de los involucrados no figuran en la denuncia, considerándose como una de los motivos el temor de las víctimas a revelar a sus victimarios.

Embajada organiza evento en Roma para conmemorar visita del Papa Francisco a Paraguay

Foto 1 de 1

Varias personas participaron de la actividad organizada por la Embajada paraguaya ante la Santa Sede. Foto: Gentileza.

La Embajada de Paraguay ante la Santa Sede este lunes organizó un evento especial en Roma, en el marco de la conmemoración por los 10 años de la visita del Papa Francisco a nuestro país.

  • 28 de julio de 2025 20:38

“Francisco hizo lío en Paraguay” se denomina el libro lanzado para conmemorar los 10 años de la visita del Papa Francisco a Paraguay, en un evento llevado a cabo en el Salón de la Iglesia Nacional Española de Santiago y Montserrat.

De la actividad participaron miembros de la colectividad paraguaya en Roma, además de varios embajadores acreditados ante la Santa Sede, el Mons. Renato Kucic, representante de la Secretaría de Estado de la Santa Sede, y el Mons. Humberto González, de la Pontificia Comisión para América Latina.

Asimismo, estuvieron presentes Nieves Carrillo, coordinadora de la Pastoral Paraguaya en Roma, y la presidenta de la Asociación Paraguay-Italia (API), María Teresa Benítez Florentín, entre otros invitados especiales.

La actividad también contó con una exposición fotográfica en la que se exhibieron algunas imágenes de lo que fue aquella emblemática visita de Su Santidad a nuestro país, en julio del 2015.

El libro “Francisco hizo lío en Paraguay” fue escrito por el periodista Mariano Mercado Rotela, quien también estuvo participando del evento y dirigió algunas palabras a los asistentes.

Por su parte, la embajadora Romina Taboada destacó la alegría que el Papa Francisco trajo al pueblo paraguayo durante su visita y expresó su gratitud por la oportunidad de compartir esta experiencia con la comunidad internacional.

Crimen en Coronel Oviedo: versión del asalto pierde fuerza y sospechan tinte pasional

Foto 1 de 1

Gustavo Sebastián Arias Ortiz (37) fue detenido durante un allanamiento. Foto: Gentileza.

La investigación por el asesinato de un carnicero, ocurrido esta madrugada en la ciudad de Coronel Oviedo, podría tener un giro, ante sospechas de un probable crimen pasional. La expareja de la concubina del fallecido fue detenido.

  • 28 de julio de 2025 20:09

Una comitiva de la Fiscalía y la Policía Nacional este lunes encabezó un allanamiento en una vivienda ubicada dentro del predio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) – Regional Caaguazú.

En dicho procedimiento, se concretó la detención de Gustavo Sebastián Arias Ortiz, de 37 años, expareja de Patricia Paola Fernández, quien era la actual concubina de la víctima, César José Cardozo (41).

Nota relacionada: Asalto y crimen en un domicilio

De su domicilio incautaron una escopeta, cartuchos de armas de fuego, cheques, siete teléfonos celulares, una notebook y otros objetos que serán utilizados como evidencias en la investigación.

Cabe mencionar que el automóvil de Cardozo (un Toyota Premio color blanco) fue abandonado horas después del crimen en la vía pública, con signos de un intento de incineración.

Este detalle hace presumir la intención de el o los autores de borrar las evidencias, apareciendo ahora como sospechoso Gustavo Arias, sobre todo considerando la cercanía entre su domicilio y el sitio de hallazgo del rodado.

Leé también: Fallece mujer atropellada por ebrio al volante en Luque: conductor sigue libre

Algunas contradicciones en el relato de la mujer, sumado al vínculo sentimental que tuvo con el ahora detenido (con quien tiene hijos en común), hacen que la versión de un supuesto asalto domiciliario pierda fuerza.

Las autoridades no descartan que el asesinato tenga en realidad un trasfondo pasional, línea investigativa que será analizada con detalle, a la par del análisis de las evidencias recolectadas.

Hoy Hoy