Foto 1 de 1

Juan Carlos Baruja y Carlos Fernández Valdovinos.

Soluciones de Mejoramiento de Viviendas se denomina el programa presentado por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. El objetivo es dar cobertura a miles de familias que hoy se ven afectadas por el déficit habitacional.

Reparación de techo, pisos, instalaciones eléctricas y sanitarias, cocinas, sanitarios, ventilación y accesibilidad son algunos de los aspectos que contempla el nuevo programa Soluciones de Mejoramiento de Viviendas.

La iniciativa pretende ampliar los subsidios que hoy se destinan a las mejoras y las ampliaciones de las viviendas, pero dará prioridad a las intervenciones de mejoras sanitarias o de servicios básicos que eleven la calidad de vida.

Lea también: Estiman ingresos de USD 25 millones para el país por Congreso de FIFA

Juan Carlos Baruja, ministro de Urbanismo, presentó el programa al ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos y técnicos de ambas instituciones.

Uno de los programas orientados a mejorar el déficit habitacional es del AMA (Área Metropolitana de Asunción), en marcha hace varios años que busca que la población con bajos ingresos tenga acceso a un esquema de financiamiento que les permita el mejoramiento y ampliación de sus viviendas.

Además, el programa Che Róga Porâ, en su versión 2.0, incorporó en uno de sus componentes la posibilidad de acceder a los mismos beneficios de financiación, pero para mejorar la casa propia.

Puede interesarle: Semana cálida, sin lluvias y con dos feriados

Peña viajará al Vaticano para la entronización del Papa León XIV

Foto 1 de 1

Santiago Peña. Foto: archivo.

El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que viajará este sábado al Vaticano para participar en la ceremonia de entronización del Papa León XIV. Durante el evento, el mandatario aprovechará para extender al nuevo pontífice el cariño del pueblo paraguayo y una invitación para visitar el país.

En charla con la prensa, el mandatario Santiago Peña destacó la cercanía de Paraguay con la Iglesia Católica, a pesar de ser un estado laico según la Constitución de 1992. “El Paraguay debe ser uno de los países más creyentes en América Latina”, expresó el presidente, subrayando la importancia de estar presentes en un evento tan significativo.

El presidente se mostró entusiasmado por el hecho de que el Papa León XIV haya vivido gran parte de su vida en Perú, lo que, según Peña, representa una ventaja por su cercanía cultural con Latinoamérica y su dominio del español.

Además, rememoró la histórica visita del Papa Francisco en 2015 y manifestó su deseo de que el nuevo pontífice también tenga a Paraguay en su agenda de viajes.

Peña también mencionó que, tras su paso por el Vaticano, tiene previsto visitar Japón y Singapur como parte de su agenda internacional.

Presentan proyecto para que el servicio de transporte público nocturno sea gratuito

Foto 1 de 1

Pretenden que el bus gratuito circule de 22:00 a 4:00 hs. Foto: Cristóbal Núñez

En la Cámara de Diputados se presentó formalmente el proyecto que plantea un servicio de transporte gratuito de 22:00 a 4:00 hs en el departamento Central. Buscan que 10 unidades estén operativas en ese horario.

Una iniciativa planteada por el diputado Jatar Fernández y que cuenta con el respaldo de varios colegas, busca paliar el déficit de transporte público en Central en el horario nocturno.

La propuesta señala que el servicio “Búho” evidenció una cantidad considerable de pasajeros que dependen del transporte público en la noche madrugada para trasladarse a sus casas, pero que termina convirtiéndose más en un “negocio” para los transportistas y no en una solución para la ciudadanía.

Plantea que la ley que establece el transporte nocturno gratuito será regulada por la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran) y será financiado a través de los recursos sociales de Itaipú.

Para su implementación, pretenden destinar 10 buses eléctricos que estarán operativos en Central.

La Gobernación del Departamento Central será la encargada de administrar la iniciativa una vez recibido los buses entregados por la Dinatran.

Cabe recordar que un plan piloto es implementado por el mismo Jatar Fernández con su “Oso Bus”, que circula de 22:00 a 4:00 hs entre hospitales de ciudades como Limpio, Villa Elisa y zonas aledañas, incluyendo una parada en Petropar.

Mafia de los pagarés: cientos de víctimas completaron el formulario

Foto 1 de 1

Defensoría del Pueblo. Foto: Archivo.

La Defensoría del Pueblo habilitó un formulario para que las víctimas de la llamada “mafia de los pagarés” puedan realizar sus denuncias. 

Rafael Ávila, defensor del pueblo, explicó que hasta el momento verificaron 245 denuncias que fueron remitidas al Ministerio de la Defensa Pública para su seguimiento legal.

En entrevista con el canal GEN, la autoridad informó que el formulario está disponible en todas las redes sociales oficiales de la Defensoría y en su página web. También se pueden realizar denuncias de manera presencial en la sede de la institución. El objetivo es centralizar las denuncias, depurarlas y coordinar el seguimiento con el Ministerio de la Defensa Pública, responsable de llevar adelante las acciones judiciales.

Las víctimas deben completar el formulario y enviar con copia de cédula de identidad al correo [email protected] o al WhatsApp (0984) 000 025.

La Defensoría está realizando un proceso de verificación de cada denuncia para evitar casos que no corresponden a este esquema fraudulento. “Depuramos las denuncias para hacer el seguimiento y garantizar que los casos presentados sean realmente vinculados a la mafia de los pagarés”, indicó Ávila.

Por otro lado, el defensor del pueblo destacó que Paraguay fue elegido para integrar el Comité Coordinador de la Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de Derechos Humanos del Continente Americano (RINCA), tras una votación en Panamá. Esto permite al país tener voz y voto en decisiones internacionales en el ámbito de los derechos humanos.

La elección representa un reconocimiento al trabajo de la Defensoría del Pueblo y otorga visibilidad a Paraguay en el contexto de la Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI), lo que fortalecerá el posicionamiento del país en temas de derechos humanos a nivel internacional.

Hoy Hoy