Arte
8 de julio de 2025 14:41
El fotógrafo paraguayo Juan José Ivaldi Zaldívar, inauguró en Islandia la exposición “Dejar aparecer”. La misma está conformada por 100 retratos de habitantes de Höfn, un pueblo de alrededor de 2200 habitantes en el sur de la isla.
Residente en Islandia, el compatriota Juan José Ivaldi, habilitó su muestra el 17 de junio, en el marco de la programación del día de la Independencia de Islandia
El artista había llegado a Reykjavik, capital de Islandia en el año 2009, donde vivió y trabajó como chef y fotógrafo hasta el 2014 cuando retornó al Paraguay. Desde el 2019 ha vuelto a residir en Islandia donde forma parte de la Asociación de fotógrafos contemporáneos FISL FíSL – The Icelandic Contemporary Photography Association, con quienes actualmente exhibe una muestra colectiva inaugurada el sábado 14 de junio en Sláturhus Art Center en la ciudad Egilsstaðir, al este de la isla.
Retrato de Juanjo Ivaldi.
En lo que respecta a Dejar aparecer, menciona: “Retratar no es imponer una mirada, sino crear el espacio donde el otro pueda emerger. En ese umbral de luz y silencio, la cámara no captura: espera”.
De acuerdo a Ivaldi, su muestra es una forma de respeto, un acto de presencia sin dominio. “Es permitir que la verdad o una de sus formas se asome en el gesto, en la pausa, en lo que no se nombra”.
Asevera además que en el retrato, “lo esencial no se fabrica: se revela. Y a veces, si hay confianza, si hay tiempo, si hay escucha, la imagen se convierte en un espejo donde alguien se reconoce con una dignidad que quizás había olvidado”.
Retrato de Juanjo Ivaldi.
“Dejar aparecer” fue coordinada por Auður Mikaelsdóttir, cuenta con el apoyo de fondos regionales del sur, y permanecerá abierta hasta el otoño.
Leé también: Últimos días para presentar postulaciones a convocatoria Iberescena 2025
Arte
26 de junio de 2025 14:22
“Sombras”: Muestra fotográfica y coffee party en el Museo del Instituto de la Imagen
La muestra fotográfica “Sombras”, tendrá lugar este viernes 27 de junio, a partir de las 19:00, en el museo de fotos del Instituto Técnico Superior de la Imagen – ITSI (Avda. Brasilia 588 y España). El acceso es libre y gratuito.
26 de junio de 2025 14:22
Se trata de una exposición de fotografías, en color y blanco y negro, que realizará el grupo de alumnos y alumnas del curso de Fotografía Nivel 2 del Instituto Técnico Superior de la Imagen (ITSI), que acaban de concluir sus estudios.
Se expondrán trabajos de: Sigrun Bumann, Patricia Bellassai, Andrea Flecha, César Garay, Verónica Garcete, Jorge Jiménez, Elías Ledesma, Martha Pozzi y Soraya Salun.
Las y los artistas realizaron sesiones fotográficas bajo la dirección del Prof. Sebastian Woitas y la supervisión del director académico, Porf. Mario Franco Nunes.
Durante el vernissage, habrá también un Coffee Party, por lo que se prevé un encuentro ameno y distendido.
Para mayor información, el público puede contactar al (0986)100734.
Leé también: Comedia teatral “En Familia” invita a mirar sucesos políticos actuales desde la ironía
Arte
16 de junio de 2025 08:30
“Lúmina”: Concurso nacional de videoarte y videopoema
Lúmina se denomina el concurso nacional de videoarte y videopoema que busca fomentar la creatividad y dar visibilidad a nuevas voces en el arte audiovisual. La suma de USD 1.000 y pasajes al Mercosur son algunos de los primios.
16 de junio de 2025 08:30
El diario El Nacional impulsa el concurso de videoarte y videopoema “Lúmina”, apuntando a dar a conocer a la nueva camada de artistas emergentes.
“¿Sos artista emergente y te apasiona el videoarte? Esta es tu oportunidad para mostrar tu talento al mundo”, es el texto con el concurso extiende la invitación a participar al público.
Pueden participar personas de entre 18 y 35 años, que residan en Paraguay (mínimo 2 años) y que no hayan hecho más de dos exposiciones individuales.
La temática es libre y está permitido el uso de inteligencia artificial, técnicas experimentales, animación o documental. Los premios incluyen hasta USD 1.000, pasajes al Mercosur y la exhibición de la obra en El Nacional y en espacios urbanos en Asunción.
El periodo de postulación es hasta el miércoles 20 de agosto del 2025. La inscripción es gratuita y se realiza de forma online, a través de un formulario.
Leé aquí: “Primavera”, el quinto material discográfico de Cielito Fernández
Arte
13 de junio de 2025 15:44
“Noche de las galerías”: Visita guiada de la muestra de Juan Guerra Gaja
Este sábado 14 de junio a las 10:30, en Galería Expresiones (Avda. Santísima Trinidad 1610, casi Kuarahy), tendrá lugar una visita guiada de la muestra “Tras las huellas del color”, que reúne una selección de obras del pintor uruguayo Juan Guerra Gaja, radicado en Paraguay desde las décadas de 1980 y 1990.
13 de junio de 2025 15:44
El recorrido propone un acercamiento íntimo a la trayectoria de Guerra Gaja, desde sus primeras obras en Uruguay hasta sus últimas creaciones, marcadas por un tono más introspectivo y existencialista. Esta selección de piezas permite apreciar la evolución de su lenguaje plástico, siempre centrado en la figura humana y en la identidad latinoamericana.
Formado en la escuela de Torres García, Guerra Gaja exploró movimientos como el constructivismo, el cubismo, el expresionismo y el retrato, destacándose por su ductilidad técnica y profundidad temática. En Paraguay, además de su labor como docente, dejó una huella significativa a través de la gestión de su propio espacio cultural, La Casona de Gaja, en San Bernardino.
“La obra de Guerra Gaja está presente gracias a la capacidad propia del arte de permanecer en el tiempo. Ya lo decía el maestro brasileño del teatro Lima Duarte: el arte es eterno y los artistas son portavoces de esa eternidad. Y nuestro Juan supo habitar, a través de la pintura y la gestión cultural, numerosas máscaras desde las cuales mirarnos”, expresa parte del el texto curatorial de Fernando Colmán.
El recorrido guiado forma parte del circuito de Noche de Galerías, organizado por ASGAPA, el cual se extenderá hasta finales de junio.
La exposición puede visitarse hasta el 30 de junio, de lunes a viernes de 8:00 a 18:00, y los sábados de 9:00 a 13:00. Más información: (0981) 922620 / (0994)280738 Instagram: @expresionespy / @asgapapy.
Leé también: “Tiatro Mbyky”: Edición 2025 rinde homenaje a los 100 años de la guarania