Foto 1 de 1

Denuncian despido injustificado y abandono de trabajadores de estancia chaqueña.

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) intervino en un caso denunciado por trabajadores de la empresa Agroganadera María Elena, ubicada en la zona de Bahía Negra, Chaco, quienes alegan haber sido despedidos de forma injustificada y abandonados por parte de la patronal.

  • 21 de abril de 2025 16:06

Los afectados acudieron a la sede del Ministerio para formalizar la denuncia. Manifestaron que su objetivo principal es acceder a una compensación justa tras haber atravesado duros momentos, incluyendo condiciones extremas por intensas lluvias en la zona.

El jefe del Departamento de Mediación en Conflictos Individuales del Ministerio, Wilson Netto, informó que “comparecieron tres trabajadores de la Agroganadera María Elena, quienes manifestaron ser despedidos de manera injustificada el pasado 14 de abril”. Agregó que se recibieron denuncias puntuales que serán abordadas inicialmente mediante una audiencia de conciliación.

“El objetivo es alcanzar un resultado favorable para los trabajadores afectados”, señaló Netto. Asimismo, no descartó la posibilidad de remitir los antecedentes a otras instancias del MTESS para verificar las condiciones laborales del resto del personal activo de la empresa en cuestión.

Los trabajadores fueron recibidos por el viceministro de Trabajo, César Segovia, como parte del compromiso institucional de dar una respuesta efectiva al conflicto laboral suscitado.

Simuló el robo de su moto y fue detenido tras intentar incendiar un vehículo

Foto 1 de 1

Denis Zarza había denunciado el robo de su motocicleta, pero la misma había sido incautada. Foto: Rocío Gómez.

Un joven de 18 años fue detenido en la zona de Itapúa, luego de intentar prenderle fuego a un automóvil. El mismo también presentó una denuncia falsa por el supuesto robo de su motocicleta.

  • 21 de abril de 2025 19:56

Este domingo se concretó la detención de Denis Zarza Amarilla (18), luego de que el mismo se haya visto involucrado en el dos episodios distintos.

Este joven se presentó en la Comisaría 7ma de San Pedro del Paraná para denunciar el supuesto robo de su motocicleta en cercanías de la municipalidad de dicho distrito.

Tras verificar las cámaras de circuito cerrado de la zona, los agentes policiales corroboraron que ningún biciclo con las características manifestadas por el denunciante estuvo en el sitio, por lo que decidieron convocarlo.

Una vez fue entrevistado por los uniformados, este sujeto cayó en algunas contradicciones, lo cual les llamó la atención, por lo que procedieron a demorarlo.

Posteriormente, hicieron averiguaciones en comisarías aledañas de Itapúa y constataron que la motocicleta en cuestión (una Kenton GTR de color rojo) había sido incautada horas antes en la ciudad de General Artigas.

Según informó la periodista de Nación Media, Rocío Gómez, el vehículo de dos ruedas fue encontrado en la vía pública, luego de una tentativa de incendio de automóvil.

Zarza acabó confesando a las autoridades que había sido contratado para prenderle fuego a un automóvil por la suma de G. 2 millones. El trasfondo del hecho sería de tinte sentimental.

En poder del detenido incautaron una remera mojada con un producto líquido que sería combustible, además de una botella de plástico que contenía dicho líquido y dos teléfonos celulares.

Realizan trabajos preventivos en puntos estratégicos del Parque Ñu Guasú

Foto 1 de 1

Realizan trabajos preventivos en puntos estratégicos del Parque Ñu Guasú.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), informó que este lunes iniciaron los trabajos de mantenimiento en las instalaciones del Parque Ñu Guasú, que se extenderán hasta mañana martes, con el propósito de mejorar la infraestructura y reforzar la seguridad para todos los usuarios del espacio recreativo.

  • 21 de abril de 2025 19:10

Por un lado, se está realizando una exhaustiva limpieza del arroyo Abay para eliminar residuos acumulados tras las recientes precipitaciones y prevenir posibles inundaciones. Por otro lado, se está llevando a cabo una reparación integral del estacionamiento interno, buscando una mayor durabilidad de la superficie.

Para facilitar las tareas y el ingreso de maquinaria pesada, las autoridades han dispuesto el cierre temporal del portón 2. Sin embargo, el MOPC asegura que el acceso 1 continúa habilitado con normalidad, al igual que las áreas de estacionamiento externas al parque.

Desde la cartera de Obras Públicas destacan que estas intervenciones no afectan los circuitos habitualmente utilizados por peatones, ciclistas y corredores, ya que todos los frentes de trabajo cuentan con la señalización adecuada para evitar inconvenientes.

Cabe mencionar que, el Parque Ñu Guasú representa uno de los principales pulmones verdes del área metropolitana, registrando durante este fin de semana una afluencia de aproximadamente 20,000 visitantes.

Esta notable concurrencia reafirma la importancia de las tareas de mantenimiento, cuyo objetivo es preservar las condiciones óptimas de este espacio público tan frecuentado por familias, deportistas y amantes de la naturaleza.

Imputan a directivos de la Asociación de Funcionarios del SNPP por millonaria estafa

Foto 1 de 1

Imputan a directivos de la Asociación de Funcionarios del SNPP por millonaria estafa.

La agente fiscal Karina Caballero Hellion, de la Unidad Penal Barrial n.º 8, presentó imputación en contra de miembros de la Comisión Directiva de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), funcionarios públicos, auxiliares de justicia y representantes de casas de crédito, sindicados como presuntos responsables del desvío y uso indebido de los fondos de la asociación.

  • 21 de abril de 2025 18:00

Los perjuicios constatados corresponden al periodo 2019-2023 como la recientemente elegida en el 2023, cuyo perjuicio patrimonial asciende a G. 5.541.026.492, conforme a la auditoría practicada.

Estas personas se encuentran investigadas por los hechos punibles de apropiación, lesión de confianza, producción inmediata de documentos públicos de contenido falso, producción de documentos no auténticos y prevaricato, en calidad de autores, instigadores o cómplices.

Los investigados son: Arnaldo Rafael Maciel Riveros, Wilma Mercedes Cabrera, Blas Emilio Mora Jiménez, quien se desempeñó como administrador de la asociación en el periodo comprendido entre los años 2019 a 2022, Pedro Adolfo Olmedo Caro, Gustavo Adolfo Díaz Cardozo presidente y gerente general de la firma SERFIN S.A., Gustavo Omar Cartes Araújo, presidente de la firma PRESTO S.A., María Belén Cartes Berino, directora titular de la firma PRESTO S.,Victor Nilo Rodríguez Acosta juez de Paz de la Recoleta, Gloria Isabel Morínigo Gill, actuaria judicial del Juzgado de Paz de la Recoleta, Ingrid Natalia Macarena Prette Goldenberg, ujier notificador del Juzgado de Paz de la Recoleta, Rosa del Pilar Lezcano Correa, actuaria del Juzgado de Paz de La Recoleta.

Conforme a la denuncia promovida por los socios en contra de los directivos, los descuentos efectuados sobre sus salarios para el pago de créditos obtenidos de distintas casas de crédito, con intermediación de la asociación, no fueron destinados a la cancelación de los préstamos aprobados por diversas entidades crediticias, desconociendo el destino de dichos fondos.

Asimismo, los socios reclaman la desaparición de sus aportes y cuotas sociales de las cuentas de la asociación, y denuncian irregularidades en la administración del patrimonio de la entidad, lo cual ha causado un daño patrimonial a la misma.

Hoy Hoy