Foto 1 de 1

El edil Ernesto Guerín, de CDE.

El concejal colorado Ernesto Guerín sostuvo que la derrota en las elecciones en CDE obliga al Partido Colorado a replantear su estrategia, ver nuevas figuras emergentes y además revertir la campaña de odio que instaló el equipo de Miguel Prieto.

  • 10 de noviembre de 2025 08:19

El concejal de Ciudad del Este, Ernesto Guerín, analizó en entrevista con el canal GEN la derrota colorada en las elecciones municipales complementarias, donde Daniel Pereira Mujica, del equipo del destituido Miguel Prieto, se impuso en las urnas.

Es muy doloroso lo que pasó ayer con nosotros. A mí particularmente me dolió mucho esta derrota, pero también entramos en una profunda reflexión de saber qué es lo que la gente realmente piensa y quiere de nosotros. Ya perdimos tres elecciones de intendencia, algo estamos haciendo mal y debemos cambiar”, expresó el edil.

Guerín sostuvo que el Partido Colorado debe hacer autocrítica, recorrer los barrios y reconectarse con las bases populares. “Tenemos que ver qué es lo que realmente la gente espera y quiere de nosotros. Hay que darle más oportunidad a la juventud, pedir disculpas y cambiar las cosas que están mal en Ciudad del Este”, afirmó.

El concejal también se refirió al impacto de las redes sociales en la política local, al señalar que el equipo de Prieto “maneja un fenómeno comunicacional” que influye fuertemente en la ciudadanía. “El equipo que nos ganó estaba robando en la municipalidad, se hizo la intervención y se demostró todo lo que se hizo mal, pero igual lograron convencer a la gente en redes”, admitió.

Guerín mencionó además que, a su criterio, el voto colorado dividido fue determinante en la derrota. “Del 100% que votó ayer, el 70% fue voto colorado. Son los propios colorados los que votan en contra del partido, y algo está pasando. No estamos leyendo el mensaje”, advirtió.

El político llamó a la unidad y a la renovación dentro del coloradismo esteño. “Tenemos una semana para reflexionar y cambiar lo que se tenga que cambiar. El Partido Colorado es grande y glorioso, pero necesitamos un cambio real. Ellos no son mejores que nosotros, pero supieron llegar mejor a la gente”, dijo Guerín.

González Vaesken destaca civismo ciudadano y felicita a Mujica

Foto 1 de 1

Roberto González Vaesken envió sus felicitaciones a Daniel Mujica. Foto: archivo.

Roberto González Vaesken expresó sus felicitaciones a Daniel Pereira Mujica, luego de la victoria en las elecciones municipales en Ciudad del Este.

  • 9 de noviembre de 2025 20:34

Luego de conocerse los resultados de las votaciones en Ciudad del Este, Roberto González Vaesken utilizó sus redes sociales para pronunciarse públicamente.

En un posteo realizado a través de su cuenta personal en Facebook, el candidato colorado expresó sus felicitaciones a toda la ciudadanía “por el gran civismo demostrado el día de hoy”.

Asimismo, envió sus congratulaciones a Daniel Pereira Mujica, a quien le deseó “el mayor de los éxitos en sus funciones” tras la victoria obtenida.

Aprovechó la ocasión para mandar un mensaje a los apoderados, meseros, coordinadores, técnicos y simpatizantes de la ANR, afirmando que “las derrotas también son momentos necesarios para reflexionar y emprender cambios profundos”.

“Gracias de corazón por el apoyo que me brindaron durante toda la campaña. Seguiré firme, ayudando a la gente y especialmente a la juventud, desde la educación y desde el lugar que me toque servir”, sentenció González Vaesken.

Colorados se muestran confiados tras comicios en CDE: “Vamos a defender voto a voto”

Foto 1 de 1

Roberto González Vaesken es el candidato a intendente de Ciudad del Este por la ANR. Foto: Gustavo Galeano.

Desde la ANR destacaron la realización de las elecciones municipales en Ciudad del Este, a pesar de incidentes y escaramuzas en algunos locales de votación. En carpas coloradas existe optimismo por el resultado final.

  • 9 de noviembre de 2025 17:19

Julio Paredes, apoderado de la ANR en Ciudad del Este, habló sobre las elecciones municipales y repudió la actuación de la turba que provocó ciertos conflictos en determinados centros de votación de la capital del Alto Paraná.

Al respecto, aseguró que estas personas (aparentemente afines al partido Yo Creo) fueron “con intenciones negativas”, en su mayoría procedentes de otros departamentos del país.

Te puede interesar: Equipo de Prieto lleva a foráneos a incidentar mesas de votación

“Queremos que esto se lleve en paz y con transparencia”, expresó el dirigente colorado, haciendo un llamado a toda la comunidad esteña para “actuar con cordura” y que se puedan dirimir las diferencias en las urnas.

A su vez, Eduardo González, apoderado de la ANR, comentó al canal GEN que existe gran optimismo respecto a los resultados de esta elección municipal. “Vamos a defender voto a voto”.

Leé también: Fiscalía descarta delito tras incautación de mochila en CDE

De igual manera, hizo énfasis en los incidentes registrados en algunos locales de votación, hecho de repudió enérgicamente. “Nosotros vimos escaramuzas que hace tiempo no veíamos, no fue tan tranquila la elección como esperábamos”.

Ambos coincidieron en una participación estimativa que oscila entre 40% y 42% en estas elecciones para definir al nuevo intendente de CDE.

Zacarías Irún insta a salir a votar y dice que “la guerra es en el 2026”

Foto 1 de 1

Elecciones en CDE. Foto: Gustavo Galeano, NM.

El senador colorado Javier Zacarías Irún reconoció la escasa participación ciudadana en las elecciones municipales de este domingo en Ciudad del Este e instó a los colorados y a todos los electores a acudir a las urnas para legitimar el proceso.

  • 9 de noviembre de 2025 15:44

Muy poca la participación, estamos instando a nuestros adherentes a ir a votar”, expresó Zacarías Irún en diálogo con la radio Ñanduti. El político esteño afirmó que es clave que la jornada electoral refleje la voluntad de la mayor cantidad posible de ciudadanos.

No importa hacia qué sector voten, pero que vengan a votar, que participen y que legitimen con su voto esta elección. Es muy importante que el intendente tenga la legitimidad de muchas voces”, remarcó.

Consultado sobre los motivos de la baja concurrencia, el legislador sostuvo que la gente comprende que estas elecciones son una “batalla” menor, mientras que las de 2026 serán la “guerra” real, cuando se renueven los cargos por un periodo completo de cinco años.

“La gente no es tonta, entiende de esta situación. Esta es una batalla; la guerra está en el 2026”, afirmó.

Zacarías Irún recordó que el intendente electo solo cumplirá seis meses de mandato, ya que, si busca la reelección, deberá renunciar tres meses antes de los próximos comicios municipales.

También atribuyó la apatía al poco tiempo de campaña, que habría limitado el contacto directo con los votantes. “Seguramente la gente no esté motivada y no se haya llegado a todos los hogares de manera eficiente para que hoy puedan venir a votar”, esgrimió el senador.

Hoy Hoy