Foto 1 de 1

Foto: Captura de video

El pedido de desafuero del expresidente Mario Abdo Benítez sigue sin definición en el Senado, a pesar de que el propio afectado solicitó que se trate su caso. Sin embargo, sus aliados en la Cámara Alta, incluidos senadores de la oposición, se oponen a la medida, lo que genera duras sobre la verdadera postura del exmandatario en torno a su proceso judicial.

En entrevista con la radio Universo 970 AM, el senador oficialista Gustavo Leite calificó la situación como “una farsa”, al momento de señalar que la negativa de los legisladores afines a Abdo Benítez expone una incongruencia entre el discurso y la acción. “Hay un discurso que nos deja perplejos. Si pide ser desaforado, pero sus allegados no piden que se saque su fuero, es que hay una falsedad en el proceso. Queda como una persona mentirosa y poco fiable, que sabíamos luego que era. El único que quiere victimizarse es él”, agregó.

El tratamiento del desafuero debía discutirse en la última sesión, pero fue postergado por falta de votos. Este hecho fue interpretado por algunos medios como un revés para el sector cartista, que impulsaba el levantamiento de los fueros del exmandatario. Hace un año la fiscalía imputó a Abdo Benítez, y ahora sus propios aliados rechazan el desafuero. Al respecto, Leite indicó que el oficialismo no debe enojarse, ya que es cuestión de conseguir los números.

Mientras tanto se defina el desafuero, el juicio contra exfuncionarios cercanos a Abdo Benítez sigue en pie y será de carácter oral y público, lo que permitirá conocer el alcance de las acusaciones hechas por la Fiscalía ante las filtraciones hechas desde la Seprelad contra los adversarios políticos.

ESCÁNDALO DE ESPIONAJE EN BRASIL

En otro ámbito, el senador Leite también se refirió al caso de espionaje denunciado por un medio brasileño, que reveló que Paraguay fue objeto de inteligencia cibernética por parte del gobierno de Jair Bolsonaro. Según la información divulgada, el espionaje habría finalizado en marzo de 2023, pero la confirmación por parte del gobierno de Lula Da Silva se produjo recién este año.

Leite cuestionó la tardanza en informar sobre el tema: “Si el gobierno brasileño sabía en mayo de 2023 que esto había ocurrido, ¿por qué no lo comunicó antes?”. Asimismo, consideró que la situación podría tener un impacto negativo en la renegociación del Anexo C de Itaipú, ya que la confianza entre ambas naciones se vio afectada. “Nuestro socio Brasil hizo algo reprochable”, acotó.

A pesar del malestar, el legislador advirtió sobre la importancia de mantener el diálogo con Brasil. “Podemos expresar nuestro enojo, pero en algún momento debemos volver a la mesa de negociación. Hay que reconstruir la confianza y debemos comenzar de cero con la verdad”, señaló.

Despejan acceso del nuevo Hospital de Coronel Oviedo tras ocupación de vendedores

Foto 1 de 1

Funcionarios procedieron al desalojo de los vendedores informales. Foto: Municipalidad de Coronel Oviedo.

La comuna local dispuso el despeje el acceso principal del nuevo Hospital General de Coronel Oviedo, luego de que haya sido ocupado por varios vendedores informales.

A poco más de un mes de su inauguración, el Gran Hospital de Coronel Oviedo ya se vio afectado por la ocupación de vendedores irregulares.

Un grupo de comerciantes decidió instalar sus puestos informales a las afueras del citado centro asistencial, copando parte del acceso principal, de acuerdo al informe del portal Oviedo Press.

Te puede interesar: Adquirirán 180 cámaras corporales para agentes de la PMT de Asunción

A raíz de esta situación, la Municipalidad de Coronel Oviedo decidió realizar un apercibimiento a través de su Dirección Jurídica, remitiendo una notificación para solicitar el despeje del lugar.

Ante la falta de respuesta a dicha solicitud, en la noche de este miércoles la comuna procedió a ejecutar el desalojo de los vendedores informales apostados en el acceso frontal.

Leé también: Luz verde al préstamo de USD 101 millones para comprar los Súper Tucano

Dicho procedimiento se realizó en cumplimiento de dos ordenanzas que regulan la ocupación del espacio público y prohíben el uso de calles, veredas y zonas de tránsito con fines comerciales o particulares sin la debida autorización.

Según explicaron desde el municipio ovetense, la finalidad es asegurar el orden, la limpieza y el libre tránsito en una zona crucial para la atención médica y el desplazamiento de ambulancias.

Cierre indefinido en el barrio San Vicente por hundimiento de calle

Foto 1 de 1

Este es el hundimiento donde trabajan los obreros de Essap.

La Municipalidad de Asunción comunicó la clausura de una calle del barrio San Vicente, debido al hundimiento provocado por la rotura de un caño de la Essap, cuyos funcionarios ya están en el lugar.

El tramo afectado es en la calle Nicaragua y Pozo Favorito, del barrio San Vicente, donde el tránsito está cerrado, sin que se tengan estimaciones sobre el plazo para su reapertura.

Según las autoridades municipales, el hundimiento del asfalto se debe a la rotura de un caño de desagüe cloacal, área que corresponde a la Essap.

Lea también: Cronología de la sumisión y el entreguismo de Marito a su amigo Bolsonaro

“Estamos ubicando una de las rupturas de nuestro sistema cloacal y vamos a empezar a hacer la reparación, vamos a ver si en otra parte no hay problema, de acuerdo a eso vamos a informar si hay que hacer otra excavación más arriba o abajo”, explicó el obrero de la Essap, Walter Saldívar, en un contacto con Ñandutí.

Se colocará un caño pvc de 200, cuyo material es de plástico, en reemplazo del antiguo caño de barro. Los técnicos de la Essap seguirán buscando más pérdidas y, una vez que descarten otras roturas, deberán encargarse del cierre del asfalto.

Es noticia: VIDEO: Se derrumbó un edificio en Encarnación, dos mujeres desaparecidas

Adolescente gravemente herido tras gresca con un compañero de colegio en Encarnación

Foto 1 de 1

El menor se encuentra internado en el Hospital Regional de Encarnación. FOTO: ROCÍO GOMEZ

Un adolescente de 12 años está internado con golpes en el rostro luego de una pelea entre compañeros que se registró en el baño de una institución educativa de Encarnación.

Un estudiante quedó con fractura facial luego de enfrentarse a puños contra otro alumno de 16 años de un colegio del barrio San Pedro de Encarnación, departamento de Itapúa.

La madre del adolescente herido realizó la denuncia y pide a las autoridades investigar el hecho. Su hijo está internado en el Hospital Regional de Encarnación.

“La madre fue quien denunció y manifestó que su hijo fue agredido en el baño del colegio. La doctora que lo atendió en la urgencia pediátrica indicó que el paciente presenta una fractura de rostro a la altura del ojo izquierdo”, detalló el suboficial Víctor Ferreira, subjefe Comisaría 106, a la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez.

Según el uniformado, el estudiante herido se percató de que el otro alumno llevaba puesta una campera que se le había extraviado el año pasado, por lo que decidió ir a reclamarla, eso derivó en una gresca entre ambos en el baño del colegio.

Todo el hecho quedó grabado en un video que los demás compañeros captaron y luego fue viralizado.

Hoy Hoy