Desde la penitenciaría de Minga Guazú descartaron una fuga en el penal, luego de que empezaran a circular algunas versiones que hablaban del supuesto escape de reclusos.
10 de septiembre de 2025 12:07
En el transcurso de esta mañana surgió el rumor de una fuga en el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, ubicado en el departamento de Alto Paraná.
La información empezó a ser divulgada por algunos pobladores de la zona, quienes afirmaron haber visto a reos en la parte superior del penal de máxima seguridad.
Te puede interesar: Tacumbú: se hizo pasar por monseñor y logró que gerente le transfiera G. 50 millones
Esta noticia finalmente fue desmentida por autoridades penitenciarias y también por la Policía Nacional, quienes confirmaron que en realidad todo se trató de una confusión.
La falsa alarma que sacudió a Minga Guazú ➡️La mañana se volvió inquieta en Minga Guazú cuando, desde el interior de la penitenciaría regional de máxima seguridad, comenzaron a circular versiones de una posible fuga de reos. Los vecinos, al notar movimientos inusuales cerca del perímetro, no tardaron en dar aviso a la Policía. ➡️En cuestión de minutos, una importante dotación de agentes llegó hasta el lugar. El despliegue llamó la atención de transeúntes y pobladores de la zona, quienes observaban con expectativa lo que parecía ser un operativo de gran magnitud. ➡️Sin embargo, autoridades policiales se disiparon con rapidez, no se trataba de ningún intento de escape. Lo que en realidad ocurría era que algunos internos realizaban trabajos de limpieza en el tanque de agua del penal. La confusión generada derivó en una falsa alarma que, por un momento, puso en vilo a toda la comunidad. 📌Las autoridades aclararon que no existió riesgo alguno y que la situación estuvo bajo control en todo momento. La crónica del día en Minga Guazú terminó, así, con un despliegue innecesario, pero que reflejó la sensibilidad que existe en torno a cualquier movimiento en la cárcel de máxima seguridad. #cabledigitaldeleste #radiodigitaldeleste
Publicada por Cable Digital del Este en Miércoles, 10 de septiembre de 2025
La versión surgió luego de que uno de los reclusos, bajo supervisión de funcionarios, llevara a cabo tareas de mantenimiento sobre un tanque de agua elevado, lo cual fue observado por una vecina, quien creyó que este preso trataba de escapar.
Leé también: Detienen a médico falso que era buscado por la justicia en Ñemby
“En ningún momento se activó el sensor de movimiento ni tampoco se divisó a ninguna persona intentando saltar del muro”, precisó a la 1080 AM el Crio. Lidio Castiñeira.
Asimismo, mencionó que los internos involucrados en estos trabajos son técnicos que frecuentemente realizan trabajos de soporte dentro de la cárcel.
Corte suspende la matrícula de Hernán Rivas
La máxima instancia judicial dispuso abrir un sumario y suspender de forma preventiva la matrícula de Hernán Rivas, acusado por la Fiscalía de tener un falso título de abogado.
10 de septiembre de 2025 13:21
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia firmaron la resolución que ordena instruir un sumario administrativo al supuesto abogado Hernán Rivas, actual senador de la nación, a fin de averiguar, comprobar y esclarecer la denuncia en su contra.
Además, se ordena suspender preventivamente en el ejercicio de la profesión, esto es, cancelación de matrícula, hasta tanto culmine el proceso disciplinario o se dicte la resolución que deja sin efecto la medida.
Puede interesarle:¿Qué hora es o qué horas son?: la puntillosa respuesta de la RAE
También queda inhabilitada de forma temporal la firma electrónica de Rivas que se encontraba disponible en el portal digital del Poder Judicial.
Por tenencia de un título universitario falso de abogado,expedido por la Universidad Sudamericana fue acusado Hernán Rivas.
Esta acusación carece de fundamento jurídico y atenta contra el principio básico de derecho penal, según el abogado Álvaro Cáceres, quien dio sus argumentos.
“El Ministerio Público dice, yo no puedo demostrar que el título es verdadero, entonces tiene que ser falso, y en realidad debería ser al revés, debería demostrar que el título no es verdadero para demostrar que es falso”, afirmó en un contacto con radio Universo 970 AM. Detalló que, para la Fiscalía, el título de Rivas es falso porque no hay antecedentes académicos que así lo acrediten.
Los cuestionamientos serán presentados en la audiencia preliminar prevista para el 17 de septiembre, a través de incidentes, exclusiones, nulidades y otras medidas, a la espera de lo que decida el juez, En caso de que confirme la elevación a juicio oral, el abogado dice estar listo para demostrar la inocencia de su cliente.
Concepción: avanzan tareas de rescate de cuerpo del camionero que cayó al río
Este miércoles prosiguen las tareas de rescate del cuerpo de Rubén Cubilla, chofer del camión que días atrás cayó desde el Puente Nanawa de Concepción y quedó sumergido en aguas del río Paraguay.
10 de septiembre de 2025 13:08
Desde tempranas horas se reiniciaron los trabajos en la zona del Puente Nanawa de Concepción, con el despliegue de una importante comitiva.
La Armada Paraguaya lidera los trabajos para tratar de rescatar el cuerpo sin vida de Rubén Cubilla Barrios (27), quien permanece atrapado en la cabina de su tractocamión, el cual quedó sumergido en el río Paraguay.
Nota relacionada: Camión cayó de un puente en Concepción: chofer fue hallado sin vida en la cabina
Esta labor implica un enorme esfuerzo, teniendo en cuenta las dificultades para llegar hasta el sitio donde permanece el camión (a aproximadamente 12 metros de profundidad), así como por las condiciones en que quedó el vehículo tras ser aplastado por el peso de la carga.
De acuerdo al último reporte del canal SNT, los buzos ya lograron desprender la cabina de la carrocería, lo cual facilitará en gran medida el proceso para sacar el cadáver del camionero del lecho del río.
Leé también: Caída de camión en puente de Concepción: se dificulta rescate del chofer
El operativo cuenta con el apoyo de la embarcación “Arte y Estructura – SK Brasil” y el remolcador Ara Porâ, que se encuentra provisto de una grúa y un pontón, informan medios locales.
Se estima que los trabajos continuarán durante el resto de la jornada, a la espera de que surjan novedades antes de que caiga la noche, lo cual representaría un nuevo contratiempo.
Lo que dijo Bachi sobre casos Rivas y el gasoil que no llega
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, habló acerca de la acusación contra su colega Hernán Rivas por el falso título de abogado y sobre la dilación en la llegada del gasoil solicitado por Petropar a una empresa de Catar.
10 de septiembre de 2025 12:20
Doha Holding es la empresa catarí que debía entregar 100.000 toneladas métricas de gasoil a Petropar por valor de 61 millones de dólares, a ser entregados cuando arribe el pedido. El 31 de agosto pasado venció la séptima prórroga, pero llegó la octava y el nuevo plazo va hasta el 30 de septiembre.
“Hay una prórroga, ¿qué daño patrimonial produce? Ninguno. ¿Qué beneficios puede traer? Es lo que explicaba el presidente de Petropar, vamos a estar atentos y”, respondió el senador Basilio Núñez, al er consultado al respecto.
Lea también:Gran bienvenida a la Albirroja en el aeropuerto: “Esto recién empieza”
En cuanto al senador Hernán Rivas, acusado por tenencia de un título universitario falso de abogado, expedido por la Universidad Sudamericana, “Bachi se limitó a los preceptos constitucionales.
“Corresponde lo que dice la Constitución Nacional, se presume la inocencia de todo ciudadano, entonces yo presumo su inocencia hasta que se demuestre lo contrario, fue elevado a juicio y esperamos lo que resuelva”, contestó.
Respecto a la postergación en la Cámara de Diputados de los seis pedidos de intervenciones municipales, el senador recordó que en el periodo anterior hubo protección a los municipios de Concepción y Pedro Juan Caballero.
Es noticia: Tacumbú: se hizo pasar por monseñor y logró que gerente le transfiera G. 50 millones